Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE03 OA 22
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada:
- mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios
- punto al finalizar una oración y punto aparte al finalizar un párrafo
- plurales de palabras terminadas en z
- palabras con ge-gi, je-ji
- palabras terminadas en cito-cita
- coma en enumeración.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios.
- Explican por qué determinadas palabras en un texto se escriben con mayúscula o minúscula.
- Escriben textos añadiendo punto seguido y punto aparte donde corresponde.
- Agregan coma cuando escriben enumeraciones en sus textos.
Indicadores Unidad 2
- Escriben correctamente los plurales de las palabras que terminan en z.
- Escriben correctamente palabras con ge-gi, je-ji.
- Escriben correctamente palabras con sufijo cito-cita.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Signos de puntuación
Enunciado
¿Qué signos de puntuación hacen falta en la oración destacada del siguiente fragmento?
"Allí vivía Dyonas que era el ahijado de Diane, la diosa del bosque, y cuya hija, Viviane, iba y venía a lo largo del bosque, divirtiéndose con las mariposas. Un día que estaba sentada cerca de un manantial, donde los korrigans y las hadas iban habitualmente a verse en el agua, ella vio pasar a un joven muy guapo, alto y moreno que caminaba rápidamente. Llegó cerca de ella, se detuvo apoyado en una rama y la saludó, pero sin decir una palabra de más. Era Merlín, quien sintió latir su corazón con tanta fuerza, por la belleza de esa chica, que temía perder su libertad de espíritu.
Merlín sabía que se iba a encontrar con Viviane, él sabía que estaba destinado a amarla y ser amado, y de que sería su humilde servidor desde que se encontraran los dos. Viviane, como toda mujer curiosa, le preguntó a Merlín:
- ___Quién eres señor____
-Yo soy un aprendiz que vaga en busca de su maestro para aprender de él.
-¿Puedo saber qué quieres aprender? -, dijo Viviane."
Anónimo. Merlín el Mago. Recuperado de: https://cuentosinfantiles.top/merlin-el-mago/
Alternativas
A) Interrogación.
B) Paréntesis.
C) Exclamación.
D) Puntos seguidos.
Respuesta
A
La oración ennegrecida del fragmento requieren de signos de interrogación (¿?), lo anterior ya que el personaje de Viviane se sentía interesada por el joven que había aparecido en el bosque. Producto de su interés y curiosidad, decide realizarle una pregunta, esto para saber quién es el desconocido que está por conocer. Por tanto, la alternativa correcta es A.
Mayúsculas y sustantivos propios
Enunciado
De acuerdo a los usos de la mayúscula ¿Cuál de las siguientes opciones está escrita correctamente?
Alternativas
A) La capital de Chile es la ciudad de Santiago.
B) La capital de Chile es la ciudad de santiago.
C) La capital de chile es la ciudad de santiago.
Respuesta
A
Se usa mayúscula al principio de un texto después de punto y seguido punto y aparte cuando escribimos nombres propios los nombres geográficos etc. La alternativa correcta sería A. (Chile y Santiago)
Uso de comas
Enunciado
Lea atentamente la siguiente oración. Ubique en los espacios en blanco los signos de puntuación correctos:
"Me gusta comer mucha fruta en especial manzana__ uva y durazno__ "
Alternativas
A) coma - punto final.
B) punto final - coma
C) punto seguido - punto final.
Respuesta
A
La alternativa que concuerda con las pausas respectivas que da cada signo de puntuación es la letra "A".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE3 OA22-1031267] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 3
Enunciado
Considerando las reglas ortográficas de la letra Z ¿en cual de las alternativas están todas las palabras bien escritas?
Alternativas
A) Eficaz pas suspicaz.
B) Sagaz pas capases.
C) Faces audaz antifases.
D) Audaz paz capaces.
Respuesta
D
Considerando la norma ortográfica del uso de la letra Z la escritura correcta es "Audaz paz capaces". Alternativa D.