Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE03 OA 20
Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Seleccionan el artículo que concuerda con un sustantivo en un texto.
- Usan adecuadamente los artículos definidos e indefinidos, según el contexto.
- Eligen el artículo (definido o indefinido) que mejor calza con una situación descrita.
- Usan, en sus producciones orales y escritas, sustantivos precisos para nombrar objetos, personas y lugares.
- Sintetizan una frase nominal con un sustantivo. Por ejemplo: reemplazan "El hijo de la hermana de mi mamá" por "mi primo".
- Precisan un sustantivo utilizando adjetivos y complementos.
- Buscan sinónimos de los sustantivos usados en sus textos para evitar la repetición o para precisar sus ideas.
- Señalan en un texto qué palabras caracterizan a un objeto, lugar, animal o persona.
- Usan adjetivos para especificar las características de un objeto, animal o persona en una descripción.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Elección de artículos
Enunciado
Ubica los artículos correspondientes considerando género y número.
_____ avión, ______ camioneta, ______limones, _______ manzanas.
Alternativas
A) El, la, lo, la
B) En, la, los, las
C) El, la, los, las
D) La, la, los, las
Respuesta
C
El avión la camioneta los limones las manzanas son la ubicación correcta de los artículos.
Elección de artículos
Enunciado
¿Cuál es el artículo que concuerda con el sustantivo de la siguiente oración?
"_______ niños fueron a comer helados en la tarde"
Alternativas
A) Un
B) Las
C) El
D) Los
Respuesta
D
Dentro de las alternativas el único artículo que es plural y a la vez masculino es "Los" por tanto da relevancia a la palabra niños.
Caracterización
Enunciado
Lea y responda.

En la siguiente oración: "Se llama Campeón y es un cachorro de color negro y café" ¿Qué palabra es un adjetivo calificativo?
Alternativas
A) Campeón
B) llama
C) negro
Respuesta
D
La alternativa D es la correcta ya que negro es una característica.
Artículos
Enunciado
¿Qué artículo permite complementar la siguiente oración?
"Tenía un mensaje de ___ hermana de su mejor amiga."
Alternativas
A) él
B) la
C) las
D) una
Respuesta
B
Los artículos acompañan a los sustantivos y en el caso de la oración se observa un sustantivo común que debiera ser acompañado por el artículo LA.
El origen de la lluvia
Enunciado
El origen de la lluvia
Cuentan que hace mucho, muchísimo tiempo, una gota de agua se cansó de estar en el mismo lugar, y quiso navegar por los aires como los pájaros, para conocer el mundo y visitar otras tierras. Tanto fue el deseo de la gotita de agua, que un día le pidió al Sol que le ayudara: "Astro rey, ayúdame a elevarme hasta el cielo para conocer mejor el mundo". Y así lo hizo el Sol. Calentó la gotita con sus rayos, hasta que, poco a poco, se fue convirtiendo en un vapor de agua. Cuando se quedó como un gas, la gotita de agua se elevó al cielo lentamente.
Desde arriba, pudo ver el lugar donde vivía, incluso más allá, pudo ver otros rincones del mundo, otros mares y otras montañas. Anduvo un tiempo la gotita de agua allá en lo alto. Visitó lugares desconocidos, hizo amistades con los pájaros y, de vez en cuando, algún viento la ponía a danzar por todo el cielo azul.
Sin embargo, a los pocos días, la gotita comenzó a sentirse sola. A pesar de contar con la compañía de los pájaros, y la belleza de la tierra vista desde lo alto, nuestra amiga quiso que otras gotitas de agua le acompañaran en su aventura, así que decidió bajar a buscarlas y compartir con ellas todo lo que había vivido.
"Viento, ayúdame a bajar del cielo para ir a buscar a mis amigas". Y el viento así lo hizo. Sopló y sopló un aire frío que congeló la gotita hasta volverse más pesada que el aire, tan pesada que, pronto, comenzó a descender desde las alturas.
Al aterrizar en la tierra, lo hizo sobre un campo de trigo, donde había muchas gotitas que recién despertaban hechas rocío mañanero. "Queridas amigas, acompáñenme hasta el cielo", gritó la gotita y todas estuvieron de acuerdo. Entonces, el Sol las elevó hasta lo alto donde se convirtieron en una hermosa nube, pero, al pasar el tiempo, las gotitas quisieron bajar nuevamente a contarles a otras gotitas sobre lo que habían visto.
Y, desde entonces, siempre que llueve, significa que cada gota de agua ha venido a buscar a su amiga para jugar y bailar en el cielo.
Lobo Tatiana. El corazón del silencio. Editorial Costa Rica 2012. (Texto modificado del original).
.
¿Qué finalidad cumple el adjetivo destacado en la siguiente oración?
"...de vez en cuando, algún viento la ponía a danzar por todo el cielo azul" |
Alternativas
A) Distinguir al cielo del color azul.
B) Resumir todas las características del cielo en una palabra.
C) Destacar una de las características del cielo.
D) Criticar una de las características del cielo.
Respuesta
C
Los adjetivos son tipos de palabras que acompañan al sustantivo con el fin de atribuirle una determinada característica. En este caso, se observa que el sustantivo es cielo. Pero, ¿qué se dice de él? Puntualmente, se nos indica que es un cielo azul, por lo que se estaría destacando una de sus características por sobre otras (amplio, despejado, nuboso, etc.). Por esta razón la alternativa correcta es la C.
La niña llega a la ciudad
Enunciado
La niña llega a la ciudad
Una niña, acostumbrada a la vida del pueblo, viajó con su abuela a la ciudad ya que necesitaban varias cosas para la casa (y en el pueblo no había más que un mercadito de pulgas y un mercado de abastos).
Comprarían una tostadora, una plancha, una lámpara nueva, una regadera para el baño y una grifería para el lavaplatos; todas estas cosas eran fáciles de encontrar en la tienda por departamento, ubicado en la ciudad capital.
Cuando llegaron a la ciudad, la niña estaba totalmente exaltada y sorprendida, teniendo éxito en sus compras:
- ¡Abuela! ¿Es esto un parque de diversiones? -, exclamó la niña.
- No, querida nieta, esto es una tienda multidepartamental -, contestó la abuela con ternura.
Había tanta variedad de productos y artefactos que nunca había visto en su vida, donde muchos de ellos solo los había visto por televisión. Todo lo que la niña observó la sorprendía.
Emocionada, quería regresar pronto a casa para contarle todo su día a su mamá. Sin embargo, para terminar el viaje con broche de oro, la abuela la invitó a comer un helado al final de la tarde, esto en la heladería del centro comercial.
Tras llegar a casa y contarle todo a su madre, la niña se acostó a dormir impaciente por su próxima visita a la capital.
Adaptación. Santos Care. La ruta del huracán. Editorial Alba, 2015.
VOCABULARIO | |
Mercado de abastos | Instalaciones cerradas, y normalmente cubiertas, situadas en las ciudades donde diversos proveedores suministran a los compradores de todo tipo de perecederos como carnes, pescados, frutas y hortaliza |
.
Lee el siguiente fragmento del texto y contesta la pregunta respectiva.
"¡Abuela! ¿Es esto un parque de diversiones?." |
¿Cuál es el propósito del uso de los signos de exclamación?
Alternativas
A) Llamar la atención de la abuela para hacerle una pregunta.
B) Tomar mucho aire antes de decir su pregunta.
C) Preguntar a la abuela si esto es un parque de diversiones.
D) Mencionar un adjetivo calificativo mientras pregunta.
Respuesta
A
La alternativa correcta es "A", lo anterior porque el propósito de la exclamación es llamar la atención de la abuela. Una vez logrado esto, la niña procede a hacer su pregunta, buscando que la abuela le conteste.