Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE03 OA 13
Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:
- una secuencia lógica de eventos
- inicio, desarrollo y desenlace
- conectores adecuados.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Actividades de evaluación formativa
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Escriben uno o más párrafos para narrar una experiencia o un evento imaginado.
- Escriben narraciones en las cuales se desarrolla la historia por medio de varias acciones.
- Escriben narraciones que tienen un desenlace.
- Usan conectores para relacionar las ideas y ordenar los acontecimientos, por ejemplo: luego, después, mientras tanto, entre otros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Adiestrando a mi mascota
Enunciado
Observa las imágenes:

En las líneas, escribe un cuento relacionado con las imágenes. Usa las palabras del recuadro y no te olvides del título.
de - para - y - con - entonces |
____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ |
Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes

De camping
Enunciado
Imagina y completa el cómic, escribiendo los diálogos y dibujando la última viñeta.

Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Describiendo
Enunciado
Observa la vida de esta perrita:

Describe la vida de esta perrita: cómo se llama, qué hace, qué come, con quién juega, etc. Usa algunos conectores, tales como: "aunque", "entonces", "luego", "cada vez", "mientras tanto", "sin embargo", "nuevamente". Escríbele un título.
Cuando recién nació... ___________________________________________________________________________ |
Luego, cuando creció... ___________________________________________________________________________ |
Cuando fue adulta... ___________________________________________________________________________ |
Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes

Escribir león y ratón
Enunciado
Escribe en las líneas un breve cuento ayudándote con las imágenes y respetando los tres momentos básicos de una historia. Ponle un título y usa algunos de los nexos del recuadro para unir bien tus ideas.
"y" - "aunque" - "pero" - "entonces" - "luego" - "cada vez" - "mientras tanto" - "sin embargo" - "nuevamente" |

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Finales de cuentos
Enunciado
1. Lee el siguiente relato y luego crea un final para él.
El conejo comilón Esta es la historia de un conejo astuto y gordo que vivía escondido en el huerto de don Pancho. Era gordo pues se comía todas las verduras que podía, esto lo hacía con sumo cuidado para que no lo pillaran. |
Termina el cuento, en tres líneas:
Pero sucedió que una tarde ...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
2. Lee el siguiente relato y luego crea un final para él.
La mosca intrusa Había una vez, en un tremendo basural, una mosca muy intrusa. Era tan intrusa que se metía por todas partes. |
Termina el cuento, en tres líneas:
Pero sucedió que una tarde ...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3. Lee el siguiente relato y luego crea un final para él.
Coco, el cocodrilo Coco, un peligroso cocodrilo, siempre estaba escondido al fondo de su cocina, ideando platos nuevos y exquisitos dulces para venderlos en su tienda. Aunque él cocinaba muy bien, su tienda siempre estaba vacía porque le tenían miedo. |
Termina el cuento, en tres líneas:
Pero sucedió que una tarde ...
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Un cómic
Enunciado
Observa y completa los globos de diálogos. En la línea, escríbele un título al cómic.

Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Procedimientos
Enunciado
¿En cuál de los casos está bien organizada la secuencia para lavarse los dientes?
Alternativas
A) Sacar el cepillo de dientes, ponerle pasta de dientes al cepillo, lavarse los dientes y enguajarse la boca.
B) Enguajarse la boca, lavarse los dientes, ponerle pasta de dientes al cepillo y sacar el cepillo de dientes.
C) Lavarse los dientes, ponerle pasta de dientes al cepillo, sacar el cepillo de dientes y enguajarse la boca.
D) Ponerle pasta de dientes al cepillo, lavarse los dientes, enjuagarse la boca y sacar el cepillo de dientes.
Respuesta
A
El orden correcto de la secuencia es: Sacar el cepillo de dientes, ponerle pasta de dientes al cepillo, lavarse los dientes y enguajarse la boca. Por tanto, la opción correcta es A. El resto de las alternativas se descartan debido a que presentan errores lógicos de secuencialidad. Por ejemplo, se descarta la alternativa D ya que no puedes ponerle pasta de dientes al cepillo si aún no sacas el cepillo de dientes.