Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE03 OA 12
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 3° básico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Escriben al menos una vez a la semana un texto con un formato que se adecue a sus necesidades.
- Escriben para expresar lo que han descubierto en los textos leídos, ya sea emulando estilos de escritura, comentando la información leída o comentando los recuerdos o las emociones que les gatillan.
- Expresan sus preocupaciones, sentimientos o experiencias en un blog, diario de vida, agenda, bitácora, etc.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Coco
Enunciado
Lee en voz alta el siguiente diálogo de la película ''Coco'' y luego responde las preguntas.

Una vez leído el texto en voz alta, piensa y responde las preguntas que vienen a continuación. No olvides cuidar tu ortografía, además de usar un vocabulario variado y adecuado:

Respuesta
Una vez leído el texto en voz alta, piensa y responde las preguntas que vienen a continuación. No olvides cuidar tu ortografía, además de usar un vocabulario variado y adecuado:

Perfil
Enunciado
Para poder participar de un grupo comunitario de tu municipalidad debes completar tu perfil para identificarte. Rellena con la información requerida:


Respuesta
.Se espera que los y las estudiantes respondan a la información que se les solicita en cada cuadro apelando a su propia experiencia de vida.
Teodoro W. Adorno y Julio Cortázar
Enunciado
Lee silenciosamente esta historia sobre una amistad entre un escritor y su gato. Luego responde las preguntas:
Respuesta
¡Expresa tus sentimientos!
Enunciado
¡Expresa tus sentimientos!
A continuación escribe un pequeño poema en el que expreses las emociones que te surgen tras observar la imagen del perrito triste. Pero primero recordemos cómo es un poema:

- Observa con atención la siguiente imagen y escribe las emociones que te surgen:

¡Es tu turno! Redacta un breve poema en el que expreses las emociones que te surgieron tras observar la imagen del perrito triste. Considera lo siguiente:
- Debe contener dos estrofas de cuatro versos cada una.
- Agregar título.
- Expresar al menos dos emociones.
- Mantener el tema a lo largo del poema.
- Escribir con letra clara y comprensible.

Respuesta
Solución:

Link imagen:
https://stock.adobe.com/es/images/id/65149372?as_campaign=Freepik&as_content=api&as_audience=srp&tduid=004163b392051ef00019ddcdcd2b9bd1&as_channel=affiliate&as_campclass=redirect&as_source=arvato
Mi deporte favorito
Enunciado
Identifica los siguientes elementos y escribe, bajo cada dibujo, a qué deporte corresponde cada uno.

¿Cuál es tu deporte favorito? Escribe cuál es, cómo se juega, por qué te gusta, con quién lo juegas, cuándo y dónde.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes