Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE02 OA 19
Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 2° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 2° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Seleccionan el artículo que concuerda con un sustantivo en un texto.
- Usan adecuadamente los artículos definidos e indefinidos, según el contexto.
- Eligen el artículo (definido o indefinido) que mejor calza con una situación descrita.
- Usan, en sus producciones orales y escritas, sustantivos precisos para nombrar objetos, personas y lugares.
- Sintetizan una frase nominal con un sustantivo. Por ejemplo: reemplazan "El hijo de la hermana de mi mamá" por "mi primo".
- Precisan un sustantivo, utilizando adjetivos y complementos.
- Buscan sinónimos de los sustantivos usados en sus textos para evitar la repetición o para precisar sus ideas.
- Señalan en un texto qué palabras caracterizan a un objeto, lugar, animal o persona.
- Usan adjetivos para especificar las características de un objeto, animal o persona en una descripción.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Carrera de zapatillas
Enunciado
Carrera de zapatillas
Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago.
También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quería ser amiga de los demás animales.
La jirafa comenzó a burlarse de sus amigos:
- Ja, ja, ja, ja, se reía de la tortuga que era tan bajita y tan lenta.
- Jo, jo, jo, jo, se reía del rinoceronte que era tan gordo.
- Je, je, je, je, se reía del elefante por su trompa tan larga.
Y entonces, llegó la hora de la largada.
El zorro llevaba unas zapatillas a rayas amarillas y rojas. La cebra, unas rosadas con moños muy grandes. El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.
La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes. Y cuando estaban a punto de comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorar desesperada.
Es que era tan alta que ¡no podía atarse los cordones de sus zapatillas!
- Ahhh, ahhhh, ¡que alguien me ayude! - gritó la jirafa.
Y todos los animales se quedaron mirándola. Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo:
- Tú te reías de los demás animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos ser amigos y ayudarnos cuando lo necesitamos.
Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas que, rápidamente, treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.
Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados, listos, ¡YA!
Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que además había aprendido lo que significaba la amistad.
Colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son.
https://www.panorama.com.ve/pitoquito/Cuento-Carrera-de-zapatillas-20170126-0029.html
¿Cuál de las siguientes oraciones sacadas del texto presenta artículo?
Alternativas
A) "Había llegado por fin"
B) "Se puso a llorar desesperada."
C) "Unas zapatillas verdes"
D) "Es cierto todos somos diferentes"
Respuesta
C
Los artículos indefinidos hablan de algo que no podemos estimar con exactitud o que no se puede identificar, por eso, se utilizan las palabras en singular un - una y en plural unos - unas cuando queremos referirnos a este tipo de palabras. De esta forma, la oración que presenta artículo corresponde a la alternativa C, donde se aprecia el indefinido femenino plural "unas", aludiendo a las "zapatillas".
Adjetivos calificativos
Enunciado
El adjetivo calificativo señala características o cualidades del nombre o sustantivo que acompaña. Por ejemplo: casa grande, pelota azul, lindos zapatos. |
Escribe cinco adjetivos calificativos para cada nombre o sustantivo. Luego, en tu cuaderno, escribe oraciones con ellos.

Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes

Más adjetivos calificativos
Enunciado
El adjetivo calificativo señala características o cualidades del nombre o sustantivo que acompaña. Por ejemplo: casa grande, pelota azul, lindos zapatos. |
Escribe cinco adjetivos calificativos para cada nombre o sustantivo. Luego, en tu cuaderno, escribe
oraciones con ellos.

Alternativas
Respuesta
Autor: Recursos Docentes

Autor: Recursos Docentes
Relacionando adjetivos y sustantivos
Enunciado
Lee los adjetivos y relaciónalos con los dibujos. Escribe el número de cada dibujo en el cuadro que le corresponde. Sigue el ejemplo.

Escribe 5 oraciones que relacionen los adjetivos con los dibujos. Sigue el ejemplo:
1. Ese señor enfermo está con fiebre.
2.______________________________________________________________________________
3.______________________________________________________________________________
4.______________________________________________________________________________
5.______________________________________________________________________________
6.______________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes