Grupo: Título del recurso
...
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE07 OA 23
Usar conscientemente los elementos que influyen y configuran los textos orales:
- Comparando textos orales y escritos para establecer las diferencias, considerando el contexto y el destinatario.
- Demostrando dominio de los distintos registros y empleándolos adecuadamente según la situación.
- Utilizando estrategias que permiten cuidar la relación con el otro, especialmente al mostrar desacuerdo.
- Utilizando un volumen, una velocidad y una dicción adecuados al propósito y a la situación.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 7º Básico, Santillana, Texto del estudiante
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Lecturas
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Ficha de OA
Unidad 4Unidad 7
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Describen diferencias entre los recursos lingüísticos usados en un texto oral y uno escrito.
- Se expresan demostrando dominio del registro que requiere cada situación.
- Demuestran dominio de la norma culta formal en sus presentaciones y otras situaciones que lo requieran.
- Utilizan estrategias y recursos conversacionales que manifiestan respeto por el otro, como por ejemplo, mirar a la persona que está hablando, usar elementos paraverbales que indican atención, realizar comentarios breves que muestran que se está escuchando, y emplear expresiones como "es válido lo que dices, pero yo agregaría..", "no estoy de acuerdo con … aspecto de lo que dices", etc.
- Emplean un volumen, velocidad y dicción adecuados para que el interlocutor pueda escuchar bien.
Indicadores Unidad 7
- Describen diferencias entre los recursos lingüísticos usados en un texto oral y uno escrito.
- Se expresan demostrando dominio del registro que requiere cada situación.
- Demuestran dominio de la norma culta formal en sus presentaciones y otras situaciones que lo requieran.
- Utilizan estrategias conversacionales que demuestran respeto por el otro, como por ejemplo, mirar a la persona que está hablando, demostrar que se escuchó lo que el otro dijo, uso de elementos paraverbales que demuestran atención, comentarios breves que indican que se está escuchando, uso de expresiones como "es válido lo que dices, pero yo agregaría…", "no estoy de acuerdo con… aspecto de lo que dices", etc.
- Emplean un volumen, velocidad y dicción adecuados para que el interlocutor pueda escuchar bien.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas