Grupo: Título del recurso
...
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
LE07 OA 22
Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación, para comunicar temas de su interés: Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. Siguiendo una progresión temática clara. Dando ejemplos y explicando algunos términos o conceptos clave para la comprensión de la información. Usando un vocabulario variado y preciso y evitando el uso de muletillas. Usando material visual que apoye lo dicho y se relacione directamente con lo que se explica.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Actividades complementarias 
Nivel 1PriorizaciónUnidad 1Unidad 2

Adaptación de "La niña de los tres maridos" a obra dramática
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Lecturas alumno
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Ficha de OA
Unidad 3Unidad 7
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Hacen un resumen, al principio de la presentación, con los temas que abordarán y se ciñen a ellos.
- Organizan su presentación ordenando los temas de manera que ayuden a cumplir el propósito comunicativo.
- Exponen casos específicos o ejemplos para ilustrar el tema.
- Exponen causas o efectos relevantes del hecho o acontecimiento que abordan en la exposición.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso.
- Usan los términos específicos del tema expuesto, explicándolos si es necesario.
- Nombran las fuentes consultadas si se les pide.
- Identifican, antes de la presentación, aquellos términos que, siendo nuevos para sus pares, son necesarios para la comprensión del tema, y los explican en la exposición.
- Exponen sin usar muletillas, o usándolas en contadas ocasiones.
- Incorporan material visual que les permita aclarar aspectos puntuales de su presentación.
- Elaboran presentaciones de PowerPoint o Prezi que aportan a lo expuesto.
- Justifican la elección del material visual seleccionado, en caso de ser requerido.
Indicadores Unidad 7
- Hacen un resumen al principio de la presentación con los temas que abordarán y se ciñen a ellos.
- Organizan su presentación ordenando los temas de manera que ayuden a cumplir el propósito comunicativo.
- Exponen casos específicos o ejemplos para ilustrar el tema.
- Exponen causas o efectos relevantes del hecho o acontecimiento que abordan en la exposición.
- Utilizan un vocabulario variado y preciso.
- Usan los términos específicos del tema expuesto, explicándolos si es necesario.
- Nombran las fuentes consultadas si se les pide.
- Identifican, antes de la presentación, aquellos términos que son nuevos para sus pares y que son necesarios para la comprensión del tema, y los explican en la exposición.
- Exponen usando muletillas en contadas ocasiones.
- Incorporan material visual que les permite aclarar aspectos puntuales de su presentación.
- Elaboran presentaciones de PowerPoint o Prezi que aportan a lo dicho.
- Justifican la elección del material visual seleccionado, en caso de ser requerido.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas