Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE01 OA 21
Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turnos.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2022

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, SM, Cuaderno de escritura
Lecciones: clases completas
Actividades

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 1° básico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 4
Imágenes y multimedia
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Relatan experiencias personales o expresan sentimientos, ideas y opiniones en la discusión de un tema.
- Aportan información y opiniones al conversar en grupo.
- Expresan desacuerdo frente a opiniones expresadas por otros, sin descalificar las ideas o al emisor.
- Usan expresiones faciales y adoptan posturas que demuestran interés por lo que se dice.
- Hacen contacto visual con el interlocutor.
- Esperan que el interlocutor termine una idea para complementar lo dicho.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA21-2030] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
De la lectura del texto se puede concluir que:
I) el diálogo es una expresión comunicativa espontánea entre los hablantes.
II) el estudio del diálogo determina la presencia de estructuras lingüísticas convencionales que permiten la comunicación.
III) el diálogo se puede manifestar en diversas situaciones comunicativas.
Alternativas
A) solo I
B) solo II
C) solo III
D) I II y III
Respuesta
D
Al momento de realizar la lectura debes establecer las ideas que contiene cada párrafo. En el primer párrafo se señala una definición de diálogo; en el segundo cuáles son las características lingüísticas de éste; en el tercero se analiza el concepto de deixis característica lingüística del diálogo; y en último término se analiza otra característica lingüística el uso de la función fática. Este esquema previo te permitirá examinar de mejor manera las preguntas referidas al texto.