Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LC01 OA 09
Comprender que los pueblos indígenas poseen un territorio y una historia que le otorgan identidad.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales
Eje: Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales / Territorio, territorialidad, identidad y memoria histórica de los pueblos originarios
Pueblos Originarios: Pueblo Aymara - Pueblo Colla - Pueblo Diaguita - Pueblo Kawésqar - Pueblo Lickanantay - Pueblo Mapuche - Pueblo Quechua - Pueblo Rapa Nui - Pueblo Yagán - Interculturalidad
Textos Escolares oficiales 2023
Pueblos Originarios Ancestrales 1º Básico. Interculturalidad. Texto del estudiante
Actividades Sugeridas del Programa
Actividad sugerida LC01 - Aymara - U02 - N°04: Recrean coreografía de una danza y canto tradicional
las TIC para conocer expresiones de la escritura ancestral del pueblo aymara
Utilizan las TIC para indagar sobre símbolos de la escritura ancestral aymara
Actividad sugerida LC01 - Aymara - U03 - N°06: Representan alguna festividad del pueblo aymara
Realizan pequeñas representaciones de los oficios utilizando la lengua aymara
Incorporan en su vida cotidiana las formas básicas de saludo utilizando una pronunciación adecuada
Utilizan las TIC para conocer expresiones de la escritura ancestral del pueblo aymara
Representan aspectos culturales propios del marka/pueblo aymara
Representan nombres y apellidos de origen aymara relacionados con la naturaleza y el territorio
Representan en un collage, papelógrafo o PowerPoint distintos elementos que provee la Pachamama
Escuchan un relato del educador tradicional sobre el origen de los alimentos
Aprenden sobre la relación entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos para el pueblo aymara
Utilizan las TIC para conocer expresiones de la escritura ancestral del pueblo aymara2:
Incorporan en su vida cotidiana las formas básicas de saludo utilizando una pronunciación adecuada
Conocen y valoran la existencia de glifos y analizan los mensajes que trasmiten
Describen el lugar donde viven utilizando expresiones simples en idioma aymara
Conocen la importancia de la familia y el rol de cada miembro en la cultura aymara
Organizan “el día del saludo” para celebrar la importancia de este principio
Identifican las fases lunares y su relación con la agricultura aymara
Escuchan un relato del educador tradicional sobre el origen de los alimentos
Aprenden sobre la relación entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos para el pueblo aymara
Actividad sugerida: LC01 - Colla - U3 - N°3: Las celebraciones de mi pueblo.
Matriz unidad 2: Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales - Colla - 1° básico
Actividad sugerida: LC01 - KAWÉSQAR - U3 - N°1: IDENTIFICAN NOMBRES Y APELLIDOS DE ORIGEN KAWÉSQAR
Actividad sugerida: LC01 - KAWÉSQAR - U3 - N°2: IDENTIFICAN NOMBRES Y APELLIDOS DE ORIGEN KAWÉSQAR.
Actividad sugerida: LC01 - Lickanantay - U2 - N°7: ORGANIZAN UNA VELADA NOCTURNA.
Actividad sugerida: LC01 - Lickanantay - U2 - N°9: IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA CULTURA LICKANANTAY.
Actividad sugerida: LC01 - Mapuche - U2 - N°3: INDAGAN E INTERPRETAN UN ÜLKANTUN.
Actividad sugerida: LC01 - Mapuche - U2 - N°5: CONSTRUYEN SU MELI FOLIL KÜPAN
Actividad sugerida: LC01 - Mapuche - U2 - N°9: PARTICIPAN DE LA CONMEMORACIÓN DEL WIÑOL TXIPAN ANTÜ.
Actividad sugerida: LC01 - Mapuche - U2 - N°11: OBSERVAN LA LUNA Y COMENTAN EL KIMÜN QUE TRANSMITE.
Actividad sugerida LC01 - Quechua - U2 - N°16: Escuchan los diversos sonidos del entorno natural.
Actividad sugerida LC01 - Quechua - U2 - N°21: Practican tipos de saludo en el ámbito familiar.
Actividad sugerida LC01 - Quechua - U2 - N°25: Practican formas de saludo en idioma quechua.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°19: Escuchan y registran sonidos de la naturaleza.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°21: Conocen y experimentan con la pintura corporal.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°25: Escuchan y registran sonidos de la naturaleza.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°27: Conocen y experimentan con la pintura corporal.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°30: Escuchan y registran sonidos de la naturaleza.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°32: Conocen y experimentan con la pintura corporal.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°35: Representan la historia familiar en el territorio.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U2 - N°38: Identifican los distintos tipos de viento o tokerau.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U3 - N°47: Juegan al “Dominó del mar y la pesca”.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U3 - N°52: Juegan al “Dominó del mar y la pesca”.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U3 - N°60: Conocen y practican juegos de pelota.
Actividad sugerida LC01 - Rapa Nui - U3 - N°65: Conocen actividades y oficios de Rapa Nui.
Actividad sugerida Nº 1- LC01 - YAG-U3-LS - Identifican nombres y apellidos de origen yagán
Utilizan las TIC para conocer expresiones de la escritura ancestral del pueblo yagán
Conocen sonidos onomatopéyicos y aprenden algunas palabras en yagán
Actividad sugerida Nº 4- LC01 - YAG-U3-ECO - Identifican actividades ceremoniales del pueblo yagán
Utilizan las TIC para dar a conocer a otras expresiones de la escritura ancestral del pueblo yagán
Establecen la relación del pueblo yagán con el territorio y la naturaleza
Orientaciones para el educador tradicional y/o docente
Orientaciones al docente - LC01 - Colla - U3 - Organizador gráfico
Orientaciones al docente - LC01 - Colla - U2 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Colla - U3 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U2 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U3 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U4 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U2 - Contenido cultural
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U3 - Contenido cultural
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U4 - Contenido cultural
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U2 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U3 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U4 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U2 - Mapas semánticos
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U3 - Mapas semánticos
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U4 - Mapas semánticos
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U2 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U3 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Kawésqar - U4 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Lickanantay - U3 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Lickanantay - U3 - Toponimia, Ceremonias lickanantay
Orientaciones al docente - LC01 - Lickanantay - U3 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Lickanantay - U3 - Organizador gráfico
Orientaciones al docente - LC01 - Lickanantay - U3 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Introducción
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Contenidos culturales
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Contenidos culturales
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Mapas semánticos
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Repertorio lingüístico
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Repertorio sintáctico
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Repertorio sintáctico
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Mapa semántico
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U2 - Ejemplo de evaluación
Orientaciones al docente - LC01 - Mapuche - U3 - Ejemplo de evaluación
HE RĀVE’A RAU HURU MO TAUTORU O TE HĀPĪ-RECURSOS - LC01-RAPANUI - U03
Sugerencias de relatos asociados al Mar - LC01-RAPANUI - U03
Contenido cultural: El chejaus/čiáxaus/šiehaus, ceremonia ancestral del pueblo yagán
Contenido cultural: Territorio diaguita, colla y lickanantay
Contenido cultural: Territorio y maritorio del pueblo rapa nui
Recursos sugeridos por los programas
Recursos sugeridos programas LC
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación

