Objetivos Fundamentales Transversales
Grupo: Título del recurso
...
- Unidad 1Unidad 1
= Objetivos priorizados nivel 1 |
= Objetivos priorizados nivel 2
LI07 OFT 04
Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lengua indígena
Eje: Lengua Indígena / Lengua Indígena Objetivos Fundamentales Transversales
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Ficha de Objetivo Fundamental Transversal(OFT)
Unidad 1
Lenguas
Mapuzugun
- Kom che ta kiñelay ñi rakizuam. "Todas las personas no piensan de una sola manera". Desde el conocimiento mapuche el yamuwün (respeto hacia el otro), es vital en las relaciones humanas, considerando que todas las personas tienen ideas, creencias y sus propias formas de relacionarse.
Como seres humanos somos seres pensantes y por ello poseemos una infinidad de formas de percibir, concebir, entender y plantear las situaciones.
Lo importante es sabernos escuchar y dialogar desde la diferencia en la que nos encontramos, buscando los mecanismos que nos lleven a una comprensión mediada de las cosas que nos diferencian.
Rapa nui
- He haŋa mo noho 'i roto i te mahiŋo Rapa Nui (Valorar la vida en la sociedad rapa nui): Este ámbito es de gran importancia para conocer la sociedad rapa nui con sus particularidades, para luego ir desarrollando vivencias y experiencias significativas que sean un aporte para su futura vida y con contextos más particulares del pueblo Rapa Nui.
Además, permite preservar la lengua y la cultura rapa nui, ya que permite a los y las estudiantes incorporar nuevos conocimientos y saberes de forma directa interactuando con distitnas generaciones de esta comunidad, para fortalecer su identidad, por ende su autoestima y reconocer las prácticas comunicativas que se dan en los contextos de los oficios culturales.