Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE06 OA 06
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información entre dos textos del mismo tema; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lectura / Comprensión de lectura
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 6° básico - OA 06
Actividades

Comprensión de lectura: Médicos valorizan silencio como herramienta para tener buena salud

Comprensión de lectura: Zorros osados están atacando a los guanacos en Tierra del Fuego
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita del texto leído al comentar o escribir.
- Explican información que se puede inferir del texto, pero que no se explicita en él.
- Resumen la información que aporta el texto discontinuo.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central, por ejemplo, "la imagen del texto explica el ciclo del agua que está descrito más arriba".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones de un texto leído que tengan sentido figurado.
- Comparan, en un organizador gráfico, información presente en dos textos sobre un mismo tema.
- Expresan opiniones sobre la información encontrada en los textos, explicando su punto de vista a partir de conocimientos previos o información de la lectura.
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
Indicadores Unidad 4
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
- Explican información que se puede inferir del texto, pero que no se explicita en él.
- Resumen la información que aporta el texto discontinuo.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central, por ejemplo, "La imagen del texto explica el ciclo del agua que está descrito más arriba".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones de un texto leído que tengan sentido figurado.
- Comparan, en un organizador gráfico, información presente en dos textos sobre un mismo tema.
- Expresan opiniones sobre la información encontrada en los textos, explicando su punto de vista a partir de conocimientos previos o de información de la lectura.
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6B OA06-1036913] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
Una niña de tres años dona su pelo para ayudar a los niños con cáncer.
Una niña de tres años conmociona Internet con un vídeo en el que se muestra a la pequeña cortando su melena para donarla a los niños con cáncer. Emily decidió cortar su largo cabello y el de su muñeca al ver unas fotografías de niños con cáncer en las que aparecían sin pelo.
Emily James una niña canadiense de tres años ha querido donar su pelo para que pueda ser utilizado para la fabricación de pelucas para los niños con cáncer. La pequeña decidió que su tío propietario de una conocida peluquería de Canadá le cortase su melena a ella y a su muñeca después de que sus padres le mostraran unas fotografías de unos niños con cáncer en los que aparecían sin pelo.
"No quiero que ningún niño esté triste por no tener pelo por eso quiero darles mi pelo" asegura la pequeña Emily. En el vídeo ella misma explica además la percepción que tiene sobre la enfermedad "A veces los niños se enferman y el pelo se cae. Eso es muy muy triste".
A pesar de que los padres de Emily le explicaron que deberían cortárselo muy corto y que tardaría bastante tiempo en crecerle para tenerlo igual la niña no cambió su decisión. "Quiero darles mi pelo porque tengo más" le contestó Emily a sus padres según el Huffington post.
Toda una lección de solidaridad y altruismo la de esta niña que antes del corte lucía una gran melena y que decidió tras ver como sufren tener empatía con ellos y compartir su melena. El vídeo se ha hecho viral y ha recibido miles de visitas también ha recibido muchos comentarios de internautas que se han conmovido.
https://www.antena3.com/noticias/mundo/nina-tres-anos-dona-pelo-ayudar-ninos-cancer_2014031257231ee44beb28d446ffab80.html
VOCABULARIO:
Altruismo: 1. m. Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio.
"
¿A quién va dirigido el mensaje de la noticia que acabas de leer?
"
Alternativas
A) A la colectividad en general.
"
B) A las niñas con cabellos largos..
"
C) A los pacientes con cáncer.
"
D) A los entes gubernamentales.
"
Respuesta
A
Para encontrar la respuesta correcta es importante conocer el tipo de texto que se está leyendo. De esa forma es posible señalar que se dirige a una colectividad general ya que una noticia se construye en base a un público amplio que le pueda interesar el tema. Por lo tanto la opción correcta es la A)
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA06-1037604] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
¿Cuál es el propósito del siguiente texto informativo?
"En los últimos cien años se ha comprobado que la temperatura del planeta ha aumentado entre 0 3 y 0 6 °C. Este cambio se ha denominado calentamiento global.
Este fenómeno puede deberse a un incremento en el efecto invernadero de la atmósfera. Determinados gases contaminantes hacen agravar la situación subiendo las temperaturas extremadamente.
El principal efecto de este fenómeno son las sequias prolongadas las cuales pueden alterar profundamente el clima de una región"
Alternativas
A) Determinar las medidas que se deben establecer para disminuir el calentamiento global.
B) Informar las principales consecuencias producto del calentamiento global.
C) Emitir las cifras del aumento de la temperatura.
D) Informar sobre alguna de las causas del calentamiento global y sus consecuencias.
Respuesta
D
Al escribir el autor (emisor) busca provocar en el público lector (receptor) unos determinados efectos. En este caso busca informar ya que intenta añadir nuevas ideas conocimientos o creencias en el lector a través de las causas y consecuencias del calentamiento global.