Objetivo
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE05 OA 08
Sintetizar y registrar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lectura / Comprensión de lectura
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha Pedagógica para la Priorización Curricular: Lenguaje 5° Básico OA 08
Actividades

Escritura de un título para cada párrafo del texto "Condorito"

Estrategias para comprender la lectura "Juegos tradicionales"

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°1. Amistad y solidaridad
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Subrayan o registran la información relevante en un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con la información escuchada en clases.
Indicadores Unidad 4
- Subrayan o registran la información relevante de un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con la información escuchada en clases.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Textos
Enunciado
La calzada del gigante (Leyenda irlandesa)
Hace mucho tiempo un gigante irlandés llamado Finn MacCool deambulaba por la costa norte desde donde podía ver Escocia a través del estrecho mar de Moyle. Un gigante escocés Benandonner era el mayor rival de Finn de gran fuerza y terrible reputación. Como los dos gigantes nunca se habían conocido Finn decidió desafiar a Benandonner e invitarlo a Irlanda para comenzar una batalla decisiva. No había barco lo suficientemente grande que pudiera transportar al gigante por lo que Finn construyó una calzada de enormes piedras a través del agua para que el gigante escocés pudiera viajar sobre terreno seco; así no tendría excusas para evitar la confrontación.
Sin embargo al verlo acercándose se dio cuenta de que su rival era mucho más grande de lo que pensaba y se le heló la sangre en las venas. Regresó a su hogar cerca de las rocas y como cualquier hombre inteligente le pidió consejo a su mujer. Bláithin una mujer muy práctica ideó un plan para ayudar a su marido. Primero le dijo:
―Tráeme un saco de harina y nueve rocas planas.
Finn hizo lo que le pidió aunque ella no le reveló su plan. Bláithin estuvo toda la noche cocinando diez pasteles de harina. En cada uno de ellos puso una de las rocas planas excepto en el último que marcó con su pulgar. A la mañana siguiente disfrazó a Finn de bebé con su babero y su camisón. Le puso en una enorme y tosca cuna diciéndole que se estuviera quieto y fingiera estar dormido mientras la enorme sombra de Benandonner aparecía por la puerta.
Bláithin invitó al gigante escocés a tomar el té sirviéndole los pasteles de harina que había cocinado la noche anterior. Benandonner hambriento dio un gran mordisco a uno de los pasteles. Al instante lanzó un alarido de dolor mientras escupía un par de dientes rotos.
―¿Qué clase de pasteles son estos? ¡Me he roto los dientes! ―se lamentó.
―Oh lo siento mucho ―dijo Bláithin―. Finn siempre los come. ¡Incluso nuestro hijo los come!―añadió y le dio a Finn quien estaba oculto en la cuna el pastel que había marcado con su pulgar la noche anterior. Su marido lo comió con gusto haciendo ruidos de niño. Viendo el enorme bebé que había en la cuna Benandonner se asustó diciendo que si ese era el hijo prefería no conocer al padre. Regresó a Escocia destrozando la calzada tras él aterrado por la idea de que el terrible Finn pudiera seguirle a casa.
Esta es la leyenda de La Calzada de los Gigantes. Aquellos que son escépticos van a ver el mar abierto con Escocia de fondo y una gran cantidad de columnas rotas de la Calzada que muestran la prisa que tuvo el gigante al destrozarla.
Adaptado de: http://www.book-eater.net/2010/10/la-leyenda-de-la-calzada-de-los.html
¿En qué consistía el plan de Bláithin?
Alternativas
Disfrazar a Finn de bebé y esconderlo en una cuna para que el gigante no lo viera.
"
B) Hacerle creer a Benandonner que Finn era mucho más grande fuerte y poderoso que él.
C) Romperle los dientes al gigante para que sintiera mucho dolor y no quisiera pelear con Finn.
D) Que el gigante se enojara y rompiera la calzada que Finn había construido porque no le gustaba.
Respuesta
B
En el texto el plan de Bláithin consistia en demostrar que Finn era mas fuerte que Benandonner. Para ello disfrazó de bebé (hijo) a Finn y le dio a comer uno de los panes que había horneado y marcado pues no tenía rocas dentro. A Benandonner le dio uno con una roca lo que rompió los dientes del gigante. Con ello su enemigo al ver el tamaño y fuerza del bebé temió las proporciones que tendría el supuesto padre y decidió escapar a su país.
Información relevante
Enunciado
Paulo Coelho no niega plagio
"No lo negó pero tampoco lo admitió. El best seller Paulo Coelho fue denunciado esta semana por una psicóloga colombiana de utilizar una columna de su autoría para escribir otra sin hacer referencia al verdadero origen.
El artículo original es una columna publicada en El País de Cali Colombia hace dos años. El hallazgo lo hizo la autora del artículo original Gloria H. cuando leyó la columna de Coelho en el diario colombiano "El Espectador". La psicóloga reconoció su texto y en un principio se sintió orgullosa pero tras consultar con expertos en ética periodística decidió denunciarlo públicamente según informó esta semana el sitio El Periodista Digital. Consultado por los medios el autor brasileño no negó el plagio y lo planteó como algo normal: "no fui yo desgraciadamente quien escribió el original -no cité a la autora ni al diario donde fue publicado decidí adaptarlo y ahora puedo por lo menos reivindicar parte de su autoría".
El Mercurio 19 de Junio de 2005
"
¿Cuál es el hecho noticioso que informa la noticia?
"
Alternativas
A) La psicóloga Colombiana escribió una columna informativa sobre Paulo Coelho.
"
B) El diario el espectador publicó equivocadamente una columna de una psicóloga colombiana a nombre del famoso escritor Paulo Coelho.
"
C) El diario el País publicó una columna de información sin hacer referencia a su texto de origen.
"
Respuesta
B
La información más relevante de la noticia es que el famoso escritor Paulo Coelho fue denunciado por el plagio de una columna y el mismo no lo negó en una declaración.
"