Objetivo
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE05 OA 06
Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lectura / Comprensión de lectura
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha Pedagógica para la Priorización Curricular: Lenguaje 5° Básico OA 06
Actividades

Comprensión de lectura de "Violeta Parra: biografía de una folclorista"

Comprensión de lectura: Mujer frustra asalto y atrapa a delincuente

Escritura de un título para cada párrafo del texto "Condorito"

Estrategias para comprender la lectura "Juegos tradicionales"

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 5° básico - Módulo N°1. Amistad y solidaridad
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Escriben una explicación de un texto discontinuo presente en un texto leído.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central; por ejemplo: "La información que aparece en el recuadro es un ejemplo del concepto explicado en el texto".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones que contienen lenguaje figurado.
- Comparan dos elementos similares presentes en un texto leído (si es pertinente).
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
- Comparten una opinión sobre información del texto y la fundamentan con información del texto o conocimientos previos.
Indicadores Unidad 4
- Relacionan información del texto con sus experiencias y conocimientos.
- Explican, oralmente o por escrito, la información que han aprendido o descubierto en los textos que leen.
- Aluden a información implícita o explícita de un texto leído al comentar o escribir.
- Identifican y registran las ideas relevantes de un texto leído.
- Escriben una explicación de un texto discontinuo presente en un texto leído.
- Explican qué aporte hace el texto discontinuo al texto central; por ejemplo: "La información que aparece en el recuadro es un ejemplo del concepto explicado en el texto".
- Explican, oralmente o por escrito, expresiones que contienen lenguaje figurado.
- Comparan dos elementos similares presentes en un texto leído (si es pertinente).
- Escriben textos para compartir lo aprendido en la lectura.
- Comparten una opinión sobre información del texto y la fundamentan con información del texto o conocimientos previos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE5B OA06-1029889] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 5
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
"
¿A qué tipo de texto corresponde el fragmento anterior?
Alternativas
A) Poético
B) Narrativo
C) Clasificatorio
D) Discontinuo
Respuesta
D
Se han denominado como textos discontinuos a todos aquellos textos que se realizan en forma gráfica y no lineal.
"
Texto discontinuo
Enunciado
Observe y responda.
"
¿De qué habla el texto anterior?
Alternativas
A) Estudio de costo de una fiesta.
B) Ideas para preparar una boda costosa.
C) Un presupuesto de costos para un matrimonio.
D) Lista para considerar la preparación de una ceremonia.
Respuesta
C
La alternativa que más se asemeja a lo representado a la imagen es "un presupuesto de gastos para un matrimonio".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE5 OA06-1029897] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 5
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
"
¿A qué se refiere la imagen anterior?
Alternativas
A) Los libros son armamentos en las universidades.
B) El valioso poder de estudiar.
C) Lo importante de comprar libros en momentos de guerra.
D) Las respuestas de la victoria la encuentras en los libros.
Respuesta
B
La imagen hace referencia al valioso poder de estudiar.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE5 OA06-1030415] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 5
Enunciado
Paige la niña gimnasta sin piernas de ocho años que maravilla al mundo: "Tengo muchas medallas y voy a ganar muchas más"
Paige Calendine está maravillando al mundo de la gimnasia pese a llevar poco tiempo practicando esta disciplina. La pequeña pese a no tener piernas ejecuta todos los movimientos con sobrada maestría y ya es la figura más representativa del equipo 'Zanesville Gymnastics'.
En una entrevista para 'Times Recorder' Calendine aseguró que nació sin piernas pero que eso no supone un impedimento para disfrutar de su afición por la gimnasia. "Es lo que más me gusta hacer. Es bastante fácil y puedo hacer de todo porque tengo mucha fuerza" aseguró la pequeña.
https://www.antena3.com/noticias/deportes/otros-deportes/paige-nina-gimnasta-piernas-ocho-anos
"
Según el texto ¿Qué enseñanza nos deja Paige Calendine?
Alternativas
A) Que debemos practicar mucho deporte.
"
B) Que debemos aprender a dar entrevistas.
C) Que debemos ser perseverantes para lograr nuestros sueños.
"
D) Que debemos ser sociables.
Respuesta
C
El texto presenta a la niña Paige Calendine como una niña que es perseverante y se esfuerza por lograr sus sueños y metas en este caso la gimnasia alternativa correcta C.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE5 OA06-1030417] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 5
Enunciado
Paige la niña gimnasta sin piernas de ocho años que maravilla al mundo: "Tengo muchas medallas y voy a ganar muchas más"
Paige Calendine está maravillando al mundo de la gimnasia pese a llevar poco tiempo practicando esta disciplina. La pequeña pese a no tener piernas ejecuta todos los movimientos con sobrada maestría y ya es la figura más representativa del equipo 'Zanesville Gymnastics'.
En una entrevista para 'Times Recorder' Calendine aseguró que nació sin piernas pero que eso no supone un impedimento para disfrutar de su afición por la gimnasia. "Es lo que más me gusta hacer. Es bastante fácil y puedo hacer de todo porque tengo mucha fuerza" aseguró la pequeña.
https://www.antena3.com/noticias/deportes/otros-deportes/paige-nina-gimnasta-piernas-ocho-anos
"
Según el texto ¿Por qué la niña asegura que no es un impedimento el hecho de no tener piernas?
"
Alternativas
A) Porque es lo que más le gusta hacer y es bastante fácil y puede hacer de todo porque tiene mucha fuerza.
"
B) Porque es minúsvalida.
"
C) Porque ganó varias medallas.
"
D) Porque lleva poco tiempo practicando .
"
Respuesta
A
En el texto se señala que es lo que más le gusta hacer y es bastante fácil y puede hacer de todo porque tiene mucha fuerza.. La alternativa correcta es "A".
"