Objetivo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE02 OA 02
Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte; sin detenerse en cada palabra.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lectura / Comprensión de lectura
Textos Escolares oficiales 2021

Lenguaje y Comunicación 2° básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 2° básico, Guía didáctica del docente Tomo 2

Texto escolar (adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 1

Texto escolar (adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 2

Texto escolar (adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 3

Texto escolar adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 4

Texto escolar (adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 5

Texto escolar (adaptación macrotipo): Leo primero 2º básico Tomo 6
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 2° básico - OA 2
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen correctamente las palabras de un texto adecuadopara su edad.
- Leen textos en voz alta, respetando el punto seguido y punto aparte.
- Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Dame la mano
Enunciado
DAME LA MANO
(Gabriela Mistral)
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos
como una flor y nada más.
----
El mismo verso cantaremos
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos
como una espiga y nada más.
----
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás
porque seremos una danza
en la colina y nada más.
En el siguiente poema ¿qué indican los puntos y aparte?
Alternativas
A) La finalización del poema.
B) El fin de una oración.
C) El fin de una estrofa.
Respuesta
C
En el siguiente poema los puntos y aparte indican la finalización de las estrofas.
Leer para aprender
Enunciado
Lee:
El chimpancé |
![]() |
Encierra la V si la oración es verdadera o la F, si es falsa.
El chimpancé elabora sus propias herramientas. |
![]() |
V |
![]() |
F |
El chimpancé es un animal muy listo. | V | F | ||
Utiliza piedras para sacar hormigas de la tierra. | V | F | ||
El chimpancé se alimenta de insectos. | V | F | ||
Para hacer sus herramientas, usa elementos de su entorno. | V | F | ||
Con las lanzas, abre los frutos de cáscara dura. | V | F | ||
Se preocupa de proteger a sus crías. | V | F |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes