Objetivo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitud
Actitud
Grupo: Título del recurso
...
IN2M OA 12
Seleccionar y usar estrategias para apoyar la comprensión de los textos leídos: -Prelectura: leer con un propósito, usar conocimientos previos. -Lectura: hacer lectura rápida y lectura focalizada, hacer inferencias, releer, identificar elementos organizacionales del texto (título, subtítulo, diagramas), plantearse preguntas al leer. -Postlectura: responder preguntas planteadas, usar organizadores gráficos, releer, recontar, resumir, preguntar para confirmar información.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Lecciones: clases completas
Actividades
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Nivel 1
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Definen un propósito antes de leer.
- Hacen hipótesis acerca del tema, contenido o propósito del texto que leerán, sobre la base de sus conocimientos previos.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de personajes, problemas o desenlaces en las narraciones leídas.
- Releen para localizar información general o específica.
- Describen cómo los elementos organizacionales de un texto ayudan a clarificar su comprensión.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Usan organizadores gráficos para resumir y organizar la información leída e identificar relaciones entre informaciones.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 2
- Definen un propósito antes de leer.
- Comentan acerca de lo que conocen sobre el tema del texto que leerán.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de las acciones de los personajes en los textos.
- Releen para localizar información general o específica.
- Describen cómo los elementos organizacionales de un texto ayudan a clarificar su comprensión.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Hacen resúmenes o recuentan los relatos leídos con el apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 3
- Definen un propósito antes de leer.
- Comentan acerca de lo que conocen sobre el tema del texto que leerán.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de eventos en el texto leído.
- Releen para localizar información general o específica.
- Comentan acerca de cuáles son los elementos organizacionales más relevantes para ampliar la comprensión en un texto determinado.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Hacen resúmenes o recuentan los relatos leídos con el apoyo de organizadores gráficos.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Indicadores unidad 4
- Definen un propósito antes de leer.
- Relacionan el tema del texto que leerán con otros textos leídos por ellos y ellas y elaboran hipótesis acerca de su contenido.
- Leen en forma rápida para tener una idea general del texto.
- Leen en forma focalizada para localizar detalles e información específica en el texto.
- Hacen inferencias acerca de sentimientos o formas de pensar de los personajes en los textos.
- Releen para localizar información general o específica.
- Comentan acerca de cuáles son los elementos organizacionales más relevantes para ampliar la comprensión en un texto determinado.
- Revisan predicciones y construyen nuevas predicciones mientras leen.
- Revisan el propósito definido antes de la lectura y lo usan como guía para revisar la información leída.
- Identifican ideas esenciales de un texto y construyen organizadores gráficos para registrarlas.
- Elaboran preguntas para ampliar la información relacionada con el texto o analizar información relevante.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas