Objetivo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitud
Actitud
Grupo: Título del recurso
...
IN1M OA 10
Demostrar comprensión de textos no literarios (como descripciones, artículos de revista, procedimientos, avisos publicitarios, catálogos, emails, diálogos, páginas web, biografías, gráficos, reseñas, noticias) al identificar: -Propósito o finalidad del texto. -Idea principal, información específica y detalles. -Relaciones de contraste y problema-solución entre ideas. -Palabras y frases clave, expresiones idiomáticas y de uso frecuente y vocabulario temático. -Combinaciones frecuentes de palabras (collocations), conectores (later, last, so that, although, both y los del año anterior) y palabras derivadas de otras por medio del prefijo ir-, dis-; sufijos: -er, -ist, -ess en nombres de ocupaciones, y -ful.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Ficha de OA
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Relacionan el propósito del texto con sus características.
- Identifican la idea principal del texto con apoyo de la o el docente; por ejemplo: respondiendo preguntas.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal, con apoyo de preguntas.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Interpretan cuadros, gráficos o diagramas asociados al texto.
- Identifican algún problema y su solución planteados en un texto.
- Identifican expresiones de uso frecuente y vocabulario asociados al tema de la unidad y las usan al responder preguntas.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen, como so that?
- Reconocen sufijos -er, -ist, -ess al referirse a ocupaciones.
Indicadores unidad 2
- Reconocen características del texto de acuerdo a su propósito.
- Identifican la idea principal del texto con apoyo de la o el docente; por ejemplo: completando esquemas.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal, con apoyo de organizadores gráficos.
- Siguen instrucciones escritas para buscar información en una página web.
- Interpretan cuadros, gráficos o diagramas asociados al texto.
- Identifican problemas y sus soluciones planteados en un texto.
- Identifican expresiones idiomáticas y vocabulario asociados al tema de la unidad y las usan al compartir información con la clase.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar conectores que las unen.
Indicadores unidad 3
- Identifican el propósito del texto leído y justifican, haciendo referencia al mismo.
- Identifican la idea principal del texto.
- Identifican detalles e información específica que apoya la idea principal.
- Siguen instrucciones escritas para buscar e ingresar información en una página web; por ejemplo: datos para suscribirse a una página de libre uso.
- Usan elementos de los textos (títulos, subtítulos, notas) para localizar información en artículos de revistas, noticias, reseñas.
- Relacionan problemas con soluciones planteados en los textos.
- Identifican expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras asociadas al tema de la unidad y las usan en textos breves escritos por ellos.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen.
Indicadores unidad 4
- Identifican el propósito del texto leído y justifican, haciendo referencia al mismo.
- Identifican la idea principal del texto.
- Identifican, con apoyo, cómo la información específica y detalles apoyan la idea principal.
- Siguen instrucciones escritas para buscar e ingresar información en una página web; por ejemplo: datos para suscribirse a una página de libre uso.
- Usan elementos de los textos (títulos, subtítulos, notas) para localizar información en artículos de revista, noticias, reseñas.
- Ofrecen otras posibilidades de solución a los problemas y situaciones planteados en los textos.
- Comentan acerca del texto leído, usando expresiones idiomáticas y combinaciones de palabras presentes en el texto.
- Reconocen relaciones entre ideas al identificar los conectores que las unen.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas