Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: - Expresar inhabilidad; por ejemplo: They can’t fly, I can’t swim - Contrastar información; por ejemplo: it can run but if can’t fly - Identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one…; It’s an/a… - Expresar cantidad y números hasta mil; por ejemplo: Many /a lot of…; child/chidren; 30 cars - Solicitar y dar información; por ejemplo: how old/what /where is/are…? Is/are he/they ….? Yes he/they are/ is; Yes/ No, they/he are/aren’t/isn’t - Identificar y describir ocupaciones: hospital, nurse, they are vets - Expresarse y preguntar acerca de la vestimenta: What’s he wearing? He’s wearing a jacket/uniform - Expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don’t like… - Describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/ angry/ tired/ bored - Pedir y decir la hora; por ejemplo: What time is it? It’s 4 o’clock - Describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn’t reading; is he reading? Yes, he is/No, he isn’t; Are they playing? Yes, they are/No, they aren’t - Describir acciones que ocurren en el pasado; por ejemplo: I was/made/ did/felt… - Formular preguntas y justificar una opinión; por ejemplo: Why do you like football? Because it’s fun.
Utilizan expresiones propias del idioma para expresar sus habilidades y talentos.
Dialogan con un compañero sobre sus fortalezas y debilidades.
Describen su ambiente enumerando sus posesiones (en el hogar, en su casillero del colegio, etc.) con apoyo de ilustraciones.
Dan conocimiento de vocabulario de cantidades a través de expresiones orales donde se hablen temas relacionados (population, currency, my community)
Interactúan haciendo preguntas y dando respuestas sobre la vida de cada uno, describiendo familia, amigos, vida escolar)
Presentan sobre la vida de un tercero (papá, mama, tíos) y su ocupación, utilizando el vocabulario apropiado (my dad is a doctor, he Works in a hospital).
Describen imágenes de personas utilizando adjetivos de apariencia y vocabulario de vestimenta.
Expresan gustos personales a través de dramatizaciones de personas que admiran y describen sus personalidades.
Dan conocimiento del vocabulario de la hora, a través de descripciones de rutinas, interactuando entre compañeros.
Discuten sobre las acciones de otros a través del uso de material audiovisual, donde deban preguntar y describir lo que terceros hacen (Is he is walking? No, he isn't. He is running).
Comunican experiencias personales del pasado, lo que se hizo el día anterior o el fin de semana previo.
Da una opinión argumentada sobre preferencias, utilizando vocabulario apropiado y coherente con la idea que se quiere expresar.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Participar en diálogos con pares y profesores al realizar las siguientes funciones: - Expresar inhabilidad; por ejemplo: They can’t fly, I can’t swim - Contrastar información; por ejemplo: it can run but if can’t fly - Identificar y expresar cantidades; por ejemplo: there is a/an/one…; It’s an/a… - Expresar cantidad y números hasta mil; por ejemplo: Many /a lot of…; child/chidren; 30 cars - Solicitar y dar información; por ejemplo: how old/what /where is/are…? Is/are he/they ….? Yes he/they are/ is; Yes/ No, they/he are/aren’t/isn’t - Identificar y describir ocupaciones: hospital, nurse, they are vets - Expresarse y preguntar acerca de la vestimenta: What’s he wearing? He’s wearing a jacket/uniform - Expresar gustos y preferencias; por ejemplo: I like/don’t like… - Describir personas en cuanto a personalidad o estado; por ejemplo: he is quiet/friendly; I feel sad/ angry/ tired/ bored - Pedir y decir la hora; por ejemplo: What time is it? It’s 4 o’clock - Describir y preguntar por acciones que ocurren al momento de hablar; por ejemplo: He is/isn’t reading; is he reading? Yes, he is/No, he isn’t; Are they playing? Yes, they are/No, they aren’t - Describir acciones que ocurren en el pasado; por ejemplo: I was/made/ did/felt… - Formular preguntas y justificar una opinión; por ejemplo: Why do you like football? Because it’s fun.
Inglés (Propuesta) - 5 Básico - Objetivo de Aprendizaje