Objetivo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitud
Actitud
Grupo: Título del recurso
...
EN06 OA 08
Reaccionar y demostrar interés por lo leído estableciendo relaciones con experiencias personales y/o la propia cultura, expresando preferencias, sentimientos y opiniones por medio de: - ilustraciones, esquemas y organizadores gráficos - dramatizaciones - exposiciones orales - párrafos, resúmenes breves y tiras cómicas.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Ficha de OA
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidades 1, 2, 3 y 4
- Relacionan experiencias personales con personajes, lugares o eventos del texto con apoyo de ilustraciones, esquemas u organizadores gráficos.
- Representan eventos o personajes por los cuales sienten afinidad o disgusto en dramatizaciones simples.
- Dan su opinión de lo leído por medio de exposiciones orales.
- Expresan su gusto o disgusto frente a lo leído por medio de párrafos.
- Establecen comparaciones entre situaciones planteadas en los textos y las vividas por ellos en párrafos o resúmenes breves con la guía de preguntas simples.
- Diseñan breves tiras cómicas basadas en el texto leído pero situadas en su propio contexto local.
Indicadores unidad 1
- Relacionan experiencias personales con personajes, lugares o eventos del texto con apoyo de ilustraciones, esquemas u organizadores gráficos.
- Representan eventos o personajes por los cuales sienten afinidad o disgusto en dramatizaciones simples.
- Dan su opinión de lo leído por medio de exposiciones orales.
- Expresan su gusto o disgusto frente a lo leído por medio de párrafos.
- Establecen comparaciones entre situaciones planteadas en los textos y las vividas por ellos en párrafos o resúmenes breves con la guía de preguntas simples.
- Diseñan breves tiras cómicas basadas en el texto leído pero situadas en su propio contexto local.
Indicadores unidad 2
- Relacionan experiencias personales con personajes, lugares o eventos del texto con apoyo de ilustraciones, esquemas u organizadores gráficos.
- Representan eventos o personajes por los cuales sienten afinidad o disgusto en dramatizaciones simples.
- Dan su opinión de lo leído por medio de exposiciones orales.
- Expresan su gusto o disgusto frente a lo leído por medio de párrafos.
- Establecen comparaciones entre situaciones planteadas en los textos y las vividas por ellos en párrafos o resúmenes breves con la guía de preguntas simples.
- Diseñan breves tiras cómicas basadas en el texto leído pero situadas en su propio contexto local.
Indicadores unidad 3
- Relacionan experiencias personales con personajes, lugares o eventos del texto con apoyo de ilustraciones, esquemas u organizadores gráficos.
- Representan eventos o personajes por los cuales sienten afinidad o disgusto en dramatizaciones simples.
- Dan su opinión de lo leído por medio de exposiciones orales.
- Expresan su gusto o disgusto frente a lo leído por medio de párrafos.
- Establecen comparaciones entre situaciones planteadas en los textos y las vividas por ellos en párrafos o resúmenes breves con la guía de preguntas simples.
- Diseñan breves tiras cómicas basadas en el texto leído pero situadas en su propio contexto local.
Indicadores unidad 4
- Relacionan experiencias personales con personajes, lugares o eventos del texto con apoyo de ilustraciones, esquemas u organizadores gráficos.
- Representan eventos o personajes por los cuales sienten afinidad o disgusto en dramatizaciones simples.
- Dan su opinión de lo leído por medio de exposiciones orales.
- Expresan su gusto o disgusto frente a lo leído por medio de párrafos.
- Establecen comparaciones entre situaciones planteadas en los textos y las vividas por ellos en párrafos o resúmenes breves con la guía de preguntas simples.
- Diseñan breves tiras cómicas basadas en el texto leído pero situadas en su propio contexto local.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas