Habilidades
Grupo: Título del recurso
HI01 OA 07
Conocer sobre la vida de hombres y mujeres que han contribuido a la sociedad chilena en diversos ámbitos; por ejemplo, los fundadores de las ciudades, los exploradores, las personas que han fundado o creado instituciones, las personas que se han destacado por su emprendimiento y su solidaridad, los deportistas, los científicos, los artistas y los grandes poetas, entre otros.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2022

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 2
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Actividades

Ciencias Sociales 1° básico/OA 7: Cruzando la Cordillera de los Andes Comienzo Activamente

Ciencias Sociales 1° básico/OA 7: El trotachile Comienzo Activamente
Imágenes y multimedia
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Indagan sobre la fecha y contexto en que fue fundado su poblado o ciudad, y sobre las personas destacadas en este proceso.
- Reconocen personas que han destacado en el ámbito de las Artes y de la literatura y explican su importancia.
- Identifican y conocen la historia de al menos tres personas destacadas en diferentes ámbitos (artista, deportista, científico, político, etc.).
- Identifican formas en que la sociedad conmemora a estas personas: nombres de calles, monumentos, fechas, etc.
- Explican la obra o aporte de algunas personas a nuestra sociedad.
Indicadores Unidad 4
- Reconocen hombres y mujeres sobresalientes en la historia de Chile.
- Narran aspectos de la vida de hombres y mujeres chilenos reconocidos.
- Reconocen algunos poetas chilenos destacados.
- Disfrutan algunas obras de poetas chilenos destacados.
- Nombran algunas obras o logros de chilenos sobresalientes en las artes.
- Explican aportes de algunos hombres y mujeres a nuestra sociedad.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas