Habilidad
Grupo: Título del recurso
HI06 OA 08
Comparar diferentes visiones sobre el quiebre de la democracia en Chile, el régimen o dictadura militar y el proceso de recuperación de la democracia a fines del siglo XX, considerando los distintos actores, experiencias y puntos de vista, y el consenso actual con respecto al valor de la democracia.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen, basándose en fuentes dadas, la situación política y económica general de Chile en los años previos al golpe de Estado de 1973.
- Contrastan distintas visiones sobre las condiciones previas al golpe de militar de 1973, utilizando fuentes orales y escritas.
- Reconocen la importancia de resguardar el estado de derecho en una democracia.
- Emiten opiniones sobre la importancia del reconocimiento y resguardo de los derechos humanos a partir del conocimiento y reflexión acerca de las violaciones a estos derechos por parte del Estado durante el régimen o dictadura militar.
- Analizan las principales transformaciones impulsadas por el régimen o dictadura militar, tales como la redacción de una nueva Constitución y el establecimiento de un nuevo sistema económico basado en el libre mercado.
- Distinguen, apoyándose en imágenes y documentos, las principales características del proceso de recuperación de la democracia, con sus principales hitos, como el plebiscito de 1988 y las elecciones presidenciales de 1989.
- Evalúan la transición a la democracia en Chile, considerando el consenso actual respecto al valor de la democracia y la defensa de los derechos humanos.
- Identifican el papel de algunos actores preponderantes del período.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Recuperación de la democracia
Enunciado
¿Cuál de los siguientes eventos permitió la transición a la democracia en Chile?
Alternativas
A) El asalto al palacio de la Moneda.
B) El plebiscito de 1988.
C) El "boinazo" de 1993.
D) El atentado a la comitiva de Augusto Pinochet.
Respuesta
B
El plebiscito de 1988 se llevó a cabo para definir si Augusto Pinochet seguía o no al mando de Chile. El triunfo del "No" con el 55 99% de votos permitió la convocatoria para que en 1989 se realizaran elecciones democráticas que condujeron al fin de la dictadura militar y al comienzo del periodo llamado transición a la democracia. Alternativa correcta letra B.