Habilidad
Grupo: Título del recurso
HI06 OA 07
Explicar y dar ejemplos de la progresiva democratización de la sociedad durante el siglo XX, considerando el acceso creciente al voto, la participación de la mujer en la vida pública y el acceso a la educación y a la cultura, entre otros.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Identifican elementos de continuidad y cambio en el desarrollo de las ideas políticas entre el siglo XIX y XX. En particular respecto del rol del Estado en la economía, la influencia de las ideas liberales en las libertades políticas y en la secularización del Estado.
- Dan ejemplos del creciente protagonismo que el Estado asumió en el desarrollo económico y social del país y explican el concepto de Estado empresario y benefactor.
- Describen las principales transformaciones políticas y sociales del período considerando la consolidación de la clase media y la creciente democratización.
- Explican de qué manera la ampliación del sufragio incide en la democratización de la sociedad (por ejemplo, acceso al voto para la mujer y minorías antes excluidas).
- Opinan, de forma fundamentada, respecto de la importancia del voto femenino para lograr una sociedad más democrática.
- Resumen las principales transformaciones políticas y sociales que permitieron un acceso más amplio a la educación y subsecuente disminución del analfabetismo, como el impulso de la educación técnica y primaria, la creación de escuelas industriales y femeninas, la Ley de Instrucción Primaria, entre otras.
- Dan ejemplos, apoyándose en fuentes audiovisuales, de la masificación de expresiones culturales del período ejemplificando en la prensa, el cine, el disco, la radio, la televisión.
- Imaginan y recrean, a partir de la lectura de medios de prensa y de difusión, cómo era la vida cotidiana durante este período.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1026712] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 6
Enunciado
¿ Que significa el concepto de Estado Benefactor en Chile?
Alternativas
A) El Estado Benefactor fue el proceso de expansión de las influencias del Estado sobre las condiciones de vida de la población.
B) El Estado no demuestra interés por la población.
C) El Estado se preocupa solamente de los marginados.
D) Ninguna de las anteriores.
Respuesta
A
El Estado Benefactor fue una política de cambios en Chile entre los años 1924- 1973 fue el proceso de expansión de la influencia del Estado sobre las condiciones de vida de la población enfocados en educación vivienda salud. La alternativa correcta es la A.