Grupo: Título del recurso
HI05 OA 03
Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para América, considerando diversos ámbitos.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Historia / Diversidad cultural y legados en el presente
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Clasifican distintos ámbitos en que la conquista impactó la vida de los indígenas de América y de los europeos, como imagen del mundo, alimentación, idioma, comercio, religión, entre otros.
- Distinguen consecuencias económicas, políticas y sociales que tuvo la conquista en Europa y América (ej., acumulación de metales preciosos, incorporación de nuevos territorios, nuevos alimentos, etc.).
- Obtienen información desde diversas fuentes relativas a la conquista de América sobre el impacto de este proceso en Europa y América.
- Contrastan visiones sobre el impacto de la conquista a partir de relatos de origen americano y europeo (ejemplo: cronistas españoles o cronistas mestizos como Garcilaso de la Vega).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Conquista de la conquista europea
Enunciado
¿Cuál de las siguentes alternativas corresponde a una consecuencia del proceso de conquista y colonización?
Alternativas
A) La supremacía de las poblaciones indígenas sobre los españoles.
B) El mestizaje que se produjo entre europeos, indígenas americanos y africanos
C) El desarrollo de procesos educativos para los indígenas, por parte de los españoles.
D) Actividades de intercambio cultural para promover la convivencia pacífica.
Respuesta
B
En el proceso de conquista y colonización europeos y los distintos indígenas y afroamericanos que habitaban en el continente americano comenzaron a unirse y mezclarse tanto biológica como culturalmente. A este proceso se le llama mestizaje lo que produjo una América diversa compuesta de varios grupos étnicos. Respuesta correcta alternativa B.
Conquista de la conquista europea
Enunciado
Observa el mapa de las rutas comerciales del siglo XVIII.
Entre las consecuencias económicas del proceso de conquista y colonización de América está:
Alternativas
A) La ampliación de las rutas marítimas.
B) El establecimiento del mar mediterráneo como ruta económica principal.
C) La movilidad de clases pobres a clases medias.
D) El bloqueo de pasos comerciales hacia América.
Respuesta
A
La respuesta correcta es la A ya que se establecieron múltiples rutas nuevas comerciales que generaron gran ingreso a los burgueses y nobles de los reinos involucrados en las empresas de conquista y colonización.
Impacto de la conquista
Enunciado
¿Cuál es el producto que se encuentra entre los que incorporó Europa a la dieta americana y es un alimento utilizado ampliamente en la actualidad?
Alternativas
A) El maíz
B) El cacao
C) La papa
D) El trigo
Respuesta
D
El trigo que revolucionó nuestras mesas al incorporar el pan.
Impacto de la conquista
Enunciado
Antes del proceso de conquista y colonización el territorio americano se caracterizaba por la diversidad de lenguas nativas propias de cada cultura aborigen al desarrollarse el proceso de colonización se impuso a todas las posesiones españolas de América un mismo idioma que es:
Alternativas
A) El latín.
B) El quechua.
C) El náhuatl.
D) El castellano.
Respuesta
D
La respuesta correcta es la D el castellano que se convirtió en la lengua oficial del imperio. Al extenderse el castellano se convirtió en una característica esencial que hermana al pueblo latinoamericano.