Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI2M OA 08
Analizar la Guerra Fría como la confrontación ideológica de dos proyectos antagónicos que, bajo la amenaza del enfrentamiento nuclear, se manifestó en distintos escenarios locales, y dar ejemplos de cómo afectó diversas esferas, como la política, la cultura, el deporte y las ciencias.
Clasificaciones
Curso: 2° Medio
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Medio, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Medio, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Medio, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Comparan los componentes ideológicos que sostienen los proyectos políticos, sociales, económicos y culturales de Estados Unidos y la Unión Soviética, comprendiendo su carácter antagónico.
- Ilustran a través de mapas algunos procesos que evidencian la polarización política del mundo, tales como competencias deportivas, desarrollo de tecnología, estudio astronómico, entre otros, con el fin de reconocer la expresión geopolítica del conflicto.
- Ejemplifican ámbitos en los que se refleja el enfrentamiento entre ambos bloques/ potencias, como por ejemplo el deporte, la carrera espacial, las ciencias, entre otros, comprendiendo la complejidad del conflicto.
- Analizan la motivación de ambas superpotencias por la superioridad en el ámbito científico, y los efectos en distintos planos, demostrando valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI2M OA08-17961] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2M
Enunciado
Luego de la Segunda Guerra Mundial gran parte de los países de Europa se encontraron devastados y arruinados necesitando asistencia internacional para su recuperación. Además vivieron profundas modificaciones en sus sistemas políticos y económicos propiciadas tanto por la URSS como por Estados Unidos. En este sentido podemos destacar que las estrategias de ayuda e intervención de estas superpotencias se caracterizaron por:
I. Estados Unidos se preocupó por la militarización de Europa Occidental a través de la OTAN mientras que la URSS se limitó a la ayuda económica internacional a través del Pacto de Varsovia.
II. Estados Unidos impulsó la recuperación de Europa Occidental a través de la inversión en empresas europeas mientras que la URSS apostó por la implementación de políticas económicas socialistas en los países de Europa Oriental.
III. Estados Unidos abogó por la instauración de democracias liberales en Europa Occidental mientras que la Unión Soviética apostó por gobiernos comunistas.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y III
D) Solo II y III.
Respuesta
D
El primer enunciado es falso puesto que ambos bandos propiciaron la creación de alianzas militares (OTAN por parte de EE.UU y Pacto de Varsovia por parte de la URSS) con el fin protegerse frente a una posible agresión lo que llevó a una fuerte militarización de los países de Europa occidental y oriental.
Por su parte el enunciado "II" es verdadero ya que el gobierno estadounidense apostó por aumentar significativamente la inversión en empresas europeas y así reactivar la economía mientras que la Unión Soviética apostó por políticas de carácter socialista tales como la colectivización de las tierras cultivables la centralización económica y la estatización de las industrias .
El último enunciado también es verdadero ya que el gobierno estadounidense abogó por impulsar la democracia liberal con un marcado carácter parlamentario en oposición a la creación de gobiernos comunistas autoritarios propiciados por la Unión Soviética siguiendo el principio de "dictadura del proletariado".
Enfretamiento entre potencias
Enunciado
Durante la Guerra Fría el mundo se polarizó en dos bloques y cada uno de ellos se organizó en torno a una alianza. Los nombres de la alianza del bloque occidental y la del bloque oriental respectivamente son:
Alternativas
A) OTAN y CECA
B) Pacto de Varsovia y CECA
C) CEE y CECA
D) OTAN y Pacto de Varsovia
Respuesta
D
La Guerra Fría fue un proceso de constante tensión entre las dos superpotencias del momento: EE.UU y la URSS. Cada una de ellas intentó ejercer la máxima influencia sobre los otros países y por tanto el mundo se polarizó. De este modo se forman dos bloques y luego cada uno de ellos se organizó en torno a una alianza. El bloque occidental o el de EE.UU en $1948$ se organizó en la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte). En respuesta a esto los países del bloque oriental se agruparon en $1955$ en el Pacto de Varsovia.