Grupo: Título del recurso
HI08 OA 01
Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del Humanismo y del Renacimiento.
Clasificaciones
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Textos Escolares oficiales 2021

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° básico, Texto del estudiante
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Sitúan el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal, argumentando sobre el carácter interpretativo de las periodizaciones.
- Caracterizan mediante el análisis de diferentes fuentes el humanismo y el Renacimiento como corrientes culturales centradas en el ser humano, estableciendo elementos de continuidad y cambio con otros momentos de la historia.
- Analizan, ilustrando con diversas obras de la época, la centralidad del ser humano, el interés por la naturaleza y otras inquietudes de los intelectuales y artistas del humanismo renacentista.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Humanismo y Renacimiento
Enunciado
Los estudiosos del Renacimiento concuerdan que el florecimiento cultural que se extendió a las ciudades de Europa con características particulares y tiempos desiguales se inició en las ciudades:
Alternativas
A) Italianas.
B) Inglesas.
C) Francesas.
D) Españolas.
Respuesta
A
La alternativa correcta es la letra A ya que en las ciudades italianas como Florencia y Génova aproximadamente a mediados del siglo XIV (1350) se inició el Renacimiento estimulado por el desarrollo comercial que contribuyó a financiar el desarrollo de las artes y la ciencia.
Humanismo y Renacimiento
Enunciado
"¿Qué significa Renacimiento? Su significado sigue siendo ambiguo ya que el término aparece en el siglo XIX fruto de la visión romántica. En síntesis se puede considerar el redescubrimiento del hombre dándose una revalorización de la cultura clásica (…) Esta revalorización del hombre es decir el antropocentrismo significó una ruptura inicial con la mentalidad medieval que giraba en torno a Dios como causa de todo (teocentrismo)."
Pérez Blázquez A. (2010). El cambio de mentalidad colectiva: renacimiento humanismo reforma y contrarreforma.
De acuerdo a lo leído ¿qué caracterizó al Renacimiento?
"
Alternativas
A) La concepción teocéntrica del mundo que giraba en torno a Dios.
B) La ubicación del ser humano en el centro de todo.
C) La concepción del mundo basada en la fe y la aceptación del dogma religioso.
D) La concepción medieval corporativista y feudal.
Respuesta
B
El antropocentrismo posiciona al hombre en el centro de todas las cosas en contraposición con el teocentrismo que profesaba la iglesia católica medieval vale decir Dios como centro de todo y como respuesta a cualquier pregunta existencial. En el Renacimiento el hombre es revalorizado por lo que la alternativa B es la correcta.
Humanismo y Renacimiento
Enunciado
"¡Qué obra de arte es el hombre! ¡Qué noble su razón! ¡Qué infinitas sus facultades! ¡Qué expresivo y maravilloso en su forma y sus movimientos!
¡Qué semejante a un ángel en sus acciones! Y en su espíritu ¡qué semejante a un dios! Él es sin duda lo más hermoso de la tierra el más perfecto".
Shakespeare William (1599-1601). "Hamlet".
De acuerdo a lo leído ¿cuál era la visión que se comienza a posicionar del ser humano durante la edad moderna?
"
Alternativas
A) La visión de un hombre temeroso de los dogmas de la Iglesia Católica.
B) La visión de un hombre con cualidades revalorizadas.
C) La visión de un hombre desobediente a las leyes.
D) La visión de un hombre centrado netamente en la ciencia.
Respuesta
B
De acuerdo al texto la alternativa correcta es la letra B ya que los humanistas revaloraron los elementos de la cultura grecorromana y a partir de ahí se comenzó a concebir la imagen de un hombre que podía desarrollar todas sus capacidades habilidades y conocimientos.