Grupo: Título del recurso
HI07 OA 14
Caracterizar el Imperio Inca, y analizar los factores que posibilitaron la dominación y unidad del Imperio (por ejemplo, red de caminos y sistema de comunicaciones, sistemas de cultivo, organización social, administración, ejército, mita y yanaconaje, sometimiento de pueblos y lengua oficial, entre otros).
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2022

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Caracterizan el proceso de expansión territorial del Imperio Inca, basándose en fuentes de información geográfica, reconociendo dinámicas de subordinación y resistencia de las diversas culturas andinas.
- Explican los diversos mecanismos que permitieron a los incas conquistar territorios, tomando una posición fundamentada frente a estas prácticas.
- Explican el rol que tuvieron la construcción de caminos y la elaboración de un sistema de comunicaciones para unificar políticamente el territorio del Imperio Inca y administrarlo, valorando la dimensión territorial de los procesos históricos.
- Caracterizan el ayllu y su rol en la administración del Imperio, reconociendo la importancia del estudio de los procesos históricos desde una perspectivamultidisciplinar.
- Ilustran distintas formas de trabajo del Imperio Inca, basándose en el estudio de fuentes iconográficas, para la comprensión de la importancia de las formas de organización social.
- Discuten sobre el papel que tuvieron el uso del quechua como lengua oficial y el culto al Sol en la unidad cultural del Imperio Inca, valorando las dimensioneslingüísticas y religiosas de la cultura.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
El ayllu
Enunciado
En el Imperio inca ¿cuál era el nombre de las comunidades formadas por nexos familiares con un antepasado común?
Alternativas
A) Ayllu
B) Pijao
C) Aclla
Respuesta
A
El ayllu era la comunidad formada por familias que tenían antepasados comunes. La comunidad trabajaba la tierra de manera colectiva y sus frutos eran distribuidos entre sus miembros.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI7 OA14-1049991] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7
Enunciado
Con respecto al desarrollo de la civilización incaica ¿cuál fue el objetivo de la construcción de redes viales?
Alternativas
A) Permitió la consolidación del sistema de chinampas en el desarrollo del Imperio.
B) Fue un importante atractivo histórico para el Tahuantinsuyu.
C) Permitió desarrollar un efectivo sistema de comunicación a lo largo del Imperio.
Respuesta
C
Las redes viales de la civilización incaica fue un sistema de caminos que unían los puntos más importantes de la Costa la Sierra y la Selva. En este sentido la alternativa que expone su importancia es la D) ya que efectivamente estas redes permitirían consolidar un sistema de comunicación en el Tahuantinsuyu para así asegurar el dominio efectivo en las zonas señaladas. La alternativa A) se descarta debido a que el sistema de chinampas se desarrolló preferentemente en Mesoamérica. La opción B) se desestima ya que si bien en la actualidad se considera un atractivo histórico ese no fue el objetivo principal del desarrollo de caminos. Finalmente la C) es inválida ya que no existen fuentes que registren un intercambio comercial entre aztecas e incas.