Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI07 OA 10
Caracterizar algunos rasgos distintivos de la sociedad medieval, como la visión cristiana del mundo, el orden estamental, las relaciones de fidelidad, los roles de género, la vida rural y el declive de la vida urbana.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - HI07 - OA10 - U3 - EL CANTAR DE ROLDÁN Y EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Ilustran de diversas maneras la visión cristiana del mundo durante la Edad Media, la unidad en torno a la fe, la autoridad de la Iglesia Católica y la preocupación por la salvación, entre otros aspectos, reconociendo el valor de la diversidad cultural y religiosa.
- Explican los distintos roles de género existentes en la sociedad medieval por medio de ejemplos, reconociendo cambios y continuidades con el presente.
- Explican el vínculo que se da en la sociedad feudal entre el poder y la tenencia de la tierra, valorando la importancia del territorio en la comprensión de los procesos históricos.
- Dan ejemplos del carácter de la economía feudal, con el fin de promover el estudio del pasado desde una perspectiva social y económica.
- Explican la relación entre el declinar de la vida urbana y la consolidación del régimen feudal, contrastando dicho contexto con las actuales dinámicas de migración campo-ciudad.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
La Edad Media europea
Enunciado
"La Edad Media europea empieza poniéndose a nivel de una rudimentaria sociedad agraria que será la base de su economía y de su desenvolvimiento posterior. El régimen señorial que se establece en toda Europa el feudalismo tiene fundamentalmente esta base agraria"
Fuente: Fernando Chueca Breve Historia del Urbanismo 2011.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) I II y III
Respuesta
D
El crecimiento del comercio produjo que los señores feudales instalaran ferias comerciales en sus feudos una vez al año. Así artesanos y mercaderes se fueron concentrando en puntos estratégicos (palacio episcopal o castillo). Además la pérdida del poder de los señores feudales y por consiguiente el aumento del poder del rey sumado a la expansión demográfica y el desarrollo agrícola (aumento de la capacidad productiva que genera riquezas que fueron invertidas en la ciudad) trajeron como consecuencia el enriquecimiento de las ciudades las cuales se revitalizaron. Las antiguas ciudades romanas o burgos volvieron a poblarse y a su lado aparecieron nuevos burgos: de la fusión entre los antiguos y los nuevos burgos nació la ciudad medieval. A los pobladores de las ciudades medievales se los llamó burgueses.
Finalmente son correctas las afirmaciones I II y III.
Feudalismo
Enunciado
Durante el desarrollo del feudalismo en la Edad Media ¿que sucedió con el poder de los reyes?
Alternativas
A) Aumentó el poder de los monarcas.
B) Disminuyó la influencia de los reyes en beneficio de la nobleza.
C) El poder de los reyes dejó de ser hereditario.
D) Ya no se justificaba el poder absoluto por el "derecho divino".
Respuesta
B
La respuesta correcta es la letra B ya que durante los siglos X y XIII el territorio europeo se encontraba fragmentado en múltiples feudos y en poder de sus respectivos señores feudales. Si bien bajo esta forma de organización los monarcas no desaparecieron si vieron su poder disminuir en beneficio de la nobleza feudal como duques condes y maqueses. Luego del siglo XIV esta situación comenzó a cambiar drásticamente.