Grupo: Título del recurso
HI07 OA 09
Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2021

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° básico, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades

Las invasiones germanas y la fragmentación del Imperio Romano
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Elaboran un organizador gráfico para explicar las consecuencias geopolíticas de la caída del Imperio romano de Occidente, con el fin de comprender la multicausalidad de los procesos históricos.
- Representan en mapas el desplazamiento del eje geográfico de la civilización occidental durante la Edad Media, desde el Mediterráneo hacia el interior del continente europeo, con el fin de comprender la expresión territorial de los procesos históricos.
- Dan ejemplos de la síntesis cultural entre las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana que se generó durante la Edad Media, reconociendo la riqueza de los orígenes de la cultura occidental.
- Explican el rol que tuvo la Iglesia Católica y el cristianismo como elementos de unificación de Europa y de legitimación del poder político durante la Edad Media, reconociendo la importancia de diversos actores e instituciones en los procesos históricos.
- Comparan, a partir de la lectura de fuentes, los argumentos que legitimaban el origen del poder político en la Antigüedad clásica y en la Edad Media, contrastándolos con el presente.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1035082] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7
Enunciado
Las causas por las cuales el Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 fue:
Alternativas
A) Previa división del Imperio Romano en Occidente y Oriente
B) Problemas internos como la corrupción falta de liderazgo en los Emperadores etc.
C) Invasiones bárbaras
D) Todas las anteriores.
Respuesta
D
El Imperio Romano de Occidente sucumbió por diversas razones de índole interna (inestabilidad política económica militar). Además las invasiones bárbaras jugaron un rol importante en dicho acontecimiento.
El imperio Romado
Enunciado
"Los comienzos de la cultura occidental deben buscarse en la nueva comunidad espiritual que surgió de las ruinas del Imperio romano. En ella fue fundamental la conversión de los bárbaros del norte a la fe cristiana. La Iglesia cristiana heredó las tradiciones del imperio. Llegó a los bárbaros como portadora de una civilización superior fundada en el prestigio de la ley romana y en la autoridad del nombre de Roma. La destrucción de la organización política del Imperio romano había dejado un gran vacío. Este fue ocupado por la Iglesia maestra y legisladora de los nuevos pueblos. Los diferentes pueblos de Occidente adquirieron una cultura común solo en la medida en que se incorporaron a la comunidad espiritual de la cristiandad ".
Adaptado de Dawson Chistopher (2010). "La religión y el origen de la cultura occidental".
En base a la lectura ¿cuál fue el rol que cumplió la Iglesia católica durante la Edad Medio?
Alternativas
A) Se preocupó exclusivamente del camino espiritual de sus fieles.
B) Se ocupó de la evangelización de los pueblos germanos.
C) Se consolidó como la entidad unificadora de toda Europa.
D) Se posicionó exclusivamente en el desarrollo cultural en monasterios y escuelas católicas.
Respuesta
C
De acuerdo a lo que plantea el autor la Iglesia Católica tiene una gran ventaja política y cultural producto de su organización estructurada y jerarquizada en medio de un contexto políticamente fragmentado que caracterizaba a Europa durante la Edad Medio. En este sentido la Iglesia Católica logró unificar los reinos bajo una sola fe producto de la influencia que tenía en las monarquías y en la vida cotidiana de súbditos y fieles. En este sentido tal como se indica en el texto citado el rol que jugó la Iglesia fue el de unificar religiosa y culturalmente el occidente medieval. Por ello la alternativa correcta es la letra C.
La Iglesia Católica
Enunciado
Se encargó de ser la depositaria de la cultura grecolatina durante la Edad Medio aportando con su estructura a la organización del territorio europeo occidental. Convirtió al cristianismo a la mayoría de los pueblos bárbaros y se convirtió en la principal fuerza que le dio unidad a los diversos reinos e imperios que surgieron a lo largo de los mil años que ocupó la Edad Medio.
La anterior descripción hace referencia a
Alternativas
A) el Imperio romano de Occidente.
B) el Imperio Carolingio.
C) el Sacro Imperio Romano Germánico.
D) la Iglesia Católica.
Respuesta
D
La Iglesia Católica cumplió un rol muy importante durante la Edad Medio por diversas razones. Por un lado contribuyó al progreso económico introduciendo técnicas de cultivo caminos puertos etc. Por otro lado contribuyó en el ámbito educacional en cuanto mantuvo las únicas escuelas de la época (dirigidas por monjes). Además fijaba normas para la moral pública y privada y desempeñaba funciones de policía justicia protección y ayuda a los más necesitados.
Geografía de Mediterraneo
Enunciado
El mapa expone la presencia de los germánicos durante los siglos V y VI.
A partir de su observación ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
"
Alternativas
A) Los pueblos germánicos dominaron gran parte de la península de los Balcanes y Asia Menor.
B) Los francos dominaron la zona meridional de la península ibérica.
C) Los suevos y visigodos ocuparon la zona oriental europea.
D) Los vándalos, visigodos y ostrogodos se instalaron en las costas del mar mediterráneo occidental.
Respuesta
D
El mapa hace referencia a la ubicación de los pueblos germánicos entre los siglos V y VI. Bajo este contexto la alternativa A) se descarta ya que la península de los Balcanes y Asia Menor fue dominada por el Imperio Romano de Oriente. Las opciones B) y C) se desestiman debido a que la península ibérica fue dominada por los visigodos y suevos. La única opción correcta es la D) ya que efectivamente vándalos visigodos y ostrogodos se instalaron en la costa del mar mediterráneo occidental.