Grupo: Título del recurso
HI07 OA 09
Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana, e identificar a la Iglesia Católica como el elemento que articuló esta síntesis y que legitimó el poder político.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Las invasiones germanas y la fragmentación del Imperio Romano
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Elaboran un organizador gráfico para explicar las consecuencias geopolíticas de la caída del Imperio romano de Occidente, con el fin de comprender la multicausalidad de los procesos históricos.
- Representan en mapas el desplazamiento del eje geográfico de la civilización occidental durante la Edad Media, desde el Mediterráneo hacia el interior del continente europeo, con el fin de comprender la expresión territorial de los procesos históricos.
- Dan ejemplos de la síntesis cultural entre las tradiciones grecorromana, judeocristiana y germana que se generó durante la Edad Media, reconociendo la riqueza de los orígenes de la cultura occidental.
- Explican el rol que tuvo la Iglesia Católica y el cristianismo como elementos de unificación de Europa y de legitimación del poder político durante la Edad Media, reconociendo la importancia de diversos actores e instituciones en los procesos históricos.
- Comparan, a partir de la lectura de fuentes, los argumentos que legitimaban el origen del poder político en la Antigüedad clásica y en la Edad Media, contrastándolos con el presente.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1035082] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7
Enunciado
Las causas por las cuales el Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476 fue:
Alternativas
A) Previa división del Imperio Romano en Occidente y Oriente
B) Problemas internos como la corrupción falta de liderazgo en los Emperadores etc.
C) Invasiones bárbaras
D) Todas las anteriores.
Respuesta
D
El Imperio Romano de Occidente sucumbió por diversas razones de índole interna (inestabilidad política económica militar). Además las invasiones bárbaras jugaron un rol importante en dicho acontecimiento.
Geografía de Mediterraneo
Enunciado
El mapa expone la presencia de los germánicos durante los siglos V y VI.
A partir de su observación ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
"
Alternativas
A) Los pueblos germánicos dominaron gran parte de la península de los Balcanes y Asia Menor.
B) Los francos dominaron la zona meridional de la península ibérica.
C) Los suevos y visigodos ocuparon la zona oriental europea.
D) Los vándalos, visigodos y ostrogodos se instalaron en las costas del mar mediterráneo occidental.
Respuesta
D
El mapa hace referencia a la ubicación de los pueblos germánicos entre los siglos V y VI. Bajo este contexto la alternativa A) se descarta ya que la península de los Balcanes y Asia Menor fue dominada por el Imperio Romano de Oriente. Las opciones B) y C) se desestiman debido a que la península ibérica fue dominada por los visigodos y suevos. La única opción correcta es la D) ya que efectivamente vándalos visigodos y ostrogodos se instalaron en la costa del mar mediterráneo occidental.