Grupo: Título del recurso
HI07 OA 05
Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad Estado griega y de la república romana.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Representan la ubicación y características del mar Mediterráneo, utilizando herramientas geográficas, con el fin de situar los orígenes y evolución de los procesos históricos.
- Describen el mar Mediterráneo como un territorio de comunicación, intercambio de productos y desarrollo de culturas durante la Antigüedad.
- Relacionan diversas características geográficas del espacio mediterráneo con la ubicación de las primeras ciudades-Estado en Grecia y de la república romana, considerando diversas fuentes de información.
- Explican el rol que tuvo la agricultura en el desarrollo del comercio en las ciudades-Estado griegas y en la república romana, reconociendo elementos de continuidad y cambio con el presente.
- Ilustran aspectos en que el mar Mediterráneo influyó en el desarrollo de las culturas griega y romana, valorando el legado cultural hasta el presente.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1036561] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7
Enunciado
"Los griegos habitaban en la proximidad de las áreas que habían desarrollado florecientes civilizaciones como Egipto. Los contactos e intercambios dentro de este espacio geográfico fueron constantes".
Gómez F. (2011). Historia de Grecia en la Antigüedad. Madrid: Akal. (Adaptación).
La cita aludida nos indica que la civilización griega tuvo variados tipos de contacto con otras culturas del Mediterráneo como la egipcia. En este sentido ¿qué rol habrá tenido la agricultura griega para entender este intercambio?
Alternativas
A) La agricultura generó mucha riqueza lo que llevó a los griegos a invertir en embarcaciones.
B) El desarrollo agrícola griego potenciaba el interés por intercambiar esos productos en el Mediteráneo.
C) El desarrollo agrícola griego motivó a otras culturas del Mediterráneo a viajar hasta las costas de Grecia.
D) El desarrollo agrícola no se relaciona con los intercambios con otras culturas ya que este se basó en intercambios culturales.
Respuesta
B
La agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia. Desde los tiempos más antiguos la agricultura griega estuvo basada en los tres tipos de plantaciones mediterráneas básicas: cereales olivos y viñas. Desde este punto de vista el desarrollo agrícola motivó a que los griegos recorrieran las costas del Mediterráneo con el objetivo de intercambiar sus productos en otras regiones y así poder acceder a una más amplia variedad tanto de alimentos como de bienes de lujo.
Recursos y zonas fértiles
Enunciado
¿Qué importancia tuvo el mar Mediterráneo para las civilizaciones griega y romana?
Alternativas
A) Fue la única fuente de alimento y riqueza para estas civilizaciones.
B) Aisló los territorios evitando las invasiones enemigas.
C) Facilitó la difusión cultural y el intercambio comercial.
D) Desarrollo de múltiples actividades deportivas y recreacionales.
Respuesta
C
Los griegos y romanos al asentarse en las costas del mar Mediterráneo desarrollaron la navegación lo que les permitió no solo expandir su cultura y el intercambio comercial sino también ampliar sus fronteras mediante la colonización.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI7 OA05-1043278] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7
Enunciado
"Los fenicios utilizaban el Mediterráneo para comerciar sus productos en alfarería y viticultura siendo esto último donde se destacaron ampliamente. Otra de las grandes potencias de épocas de antaño la Antigua Grecia tenía en el mar Mediterráneo y todos los mares griegos que allí desembocaban no solo una fuente de inspiración para los filósofos que transitaban sus orillas sino también la ubicación geográfica de mitos y leyendas cuyos protagonistas tenían batallas y hasta seres mitológicos que habitaban la profundidad de sus aguas".
Ucha F. (2013)."Mar Mediterraneo".URL: https://www.importancia.org/mar-mediterraneo.php
A partir del texto ¿qué uso económico se le dio al Mediterráneo en la Antigüedad?
"
Alternativas
A) Se usó como fuente de inspiración para los filósofos.
B) Se usó para grandes batallas por territorios.
C) Se usó para comerciar productos.
D) Allí vivieron seres mitológicos del mar.
Respuesta
C
Tal como indica el texto las antiguas civilizaciones usaron las aguas del mar Mediterráneo para comerciar sus productos. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
Geografía de Mediterraneo
Enunciado
Observe con atención la siguiente imagen y responda la pregunta que se presenta a continuación.
¿Qué elemento natural del paisaje se encuentra marcado en azul?
"
Alternativas
A) Mar Báltico.
B) Mar Mediterráneo.
C) Mar Negro.
D) Mar Rojo.
Respuesta
B
De acuerdo a que lo que observa en el mapa lo que se marca en azul es el Mar Mediterráneo ya que se ubica al sur de Europa al norte de África y oeste de Asia. El mar Mediterráneo fue una de las cunas de la civilización occidental y el punto de confluencia de culturas provenientes de Europa África y Asia.
El Mediterraneo en la antiguedad
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA respecto de la Grecia marítima (período de expansión colonial en el Mediterráneo)?
Alternativas
A) Sus principales golfos fueron Corinto y Egina.
B) Estableció contactos con pueblos de oriente.
C) Desarrolló una cultura de navegantes y comerciantes.
D) No estableció colonias en África.
Respuesta
D
Grecia tenía una posición marítima privilegiada pues presentaba posibilidades de comunicación a lo largo de todo el territorio gracias a sus golfos entre los cuales los más relevantes son de Corinto y de Egina. Además poseía más de dos mil kilómetros de costa por tanto la mayoría de sus territorios tenían conexión con el mar. Estableció un fuerte comercio y contacto con pueblos de oriente y desarrolló una cultura de comerciantes-navegantes. Además sí llegó a África aunque en menor medida que en oriente. Los griegos fundaron la colonia de Naucratis en el norte africano.