Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI07 OA 02
Explicar que el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, la sedentarización, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, fueron procesos de larga duración que revolucionaron la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Ilustran, mediante un mapa u otro recurso gráfico, el origen y expansión de la agricultura, reconociendo la simultaneidad de procesos históricos en distintos lugares del planeta.
- Relacionan los avances en las técnicas de producción agrícola con la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, así como entre la expansión del comercio y el intercambio cultural, comunicando mediante diversos medios sus conclusiones.
- Explican mediante ejemplos por qué la domesticación de animales y plantas posibilitó el sedentarismo de las primeras sociedades, reconociendo los efectos para las personas de este modo de vida hasta el presente.
- Describen algunos de los múltiples cambios que provocó la Revolución agrícola, considerando el impacto de estos cambios sobre las personas hasta el presente.
- Dan ejemplos concretos de cómo la Revolución del Neolítico modificó la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico por medio del uso de diversas fuentes, valorando el carácter revolucionario de este proceso.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Sedentarismo
Enunciado
Durante el periodo neolítico ¿qué cambio significativo para la vida de la humanidad trajo consigo la revolución agrícola?
Alternativas
A) El desarrollo de técnicas de caza y recolección de alimentos.
B) La construcción de caminos para desplazarse con mayor rapidez en la búsqueda de alimentos.
C) La transformación radical de un estilo de vida nómade a uno sedentario.
D) La implementación de ritos funerarios en las comunidades.
Respuesta
C
En el neolítico los seres humanos desarrollaron la agricultura y el pastoreo concretándose una economía basada en este tipo de producción. Este cambio implicó la transformación del estilo de vida nómade a un estilo sedentario el cuál ya no requería el desplazamiento para la búsqueda y recolección de alimentos.
Revolución del Neolítico
Enunciado
"Inicia con ello la revolución más espectacular en la historia de la humanización de la naturaleza. Con la agricultura el Homo introdujo un cambio revolucionario en su relación con el entorno: alteró los ritmos de los procesos naturales. Con el cultivo de sus alimentos modificó el patrón básico de estacionalidad de las plantas reduciendo las restricciones impuestas por los ciclos climáticos de la Tierra. Y con ello al paso del tiempo cambiaría drásticamente la ecología del planeta entero".
Toledo A. (2006)." Agua hombre y paisaje". Instituto Nacional de Ecología (INE). México.
En base al texto ¿qué relación existe entre la revolución del Neolítico y el entorno?
Alternativas
A) Que se establecen cambios en los ciclos naturales del entorno para practicar la agricultura.
B) Que se comienza a dejar registro de las actividades cotidianas en piedras.
C) Que deben modificar su forma de vestir debido de los cambios drásticos del entorno.
D) Que el hombre comienza a adaptarse al entorno y a sus ciclos naturales.
Respuesta
A
Unos de los principales cambios luego de la revolución del Neolitico fue el impacto que los seres humanos comenzaron a generar en el entorno producto del desarrollo de actividades agrícolas como nos explica el texto ya que se comenzaron a modifica los ciclos de la naturaleza de manera permanente por lo que la alternativa A es la correcta.
La Revolución Neolítica
Enunciado
"La Revolución Neolítica es un concepto que aparece para definir las transformaciones de la sociedad que desembocarían en la adopción de la agricultura y la forma de vida campesina como la principal base económica de los grupos sociales humanos. Es decir se pasa a una economía que tiene como base principal la producción de alimentos en lugar de la anterior vida de caza y recolección. Este cambio de vida hacia el Neolítico supuso una transformación en la vida del hombre prehistórico".
Fuente: https://www.lacrisisdelahistoria.com/revolucion-neolitica/
A partir del texto anterior se puede(n) inferir que dentro de las transformaciones más importantes generadas para la vida del hombre por la Revolución Neolítica se incluye(n) la
I. especialización en el trabajo.
II. jerarquización social a partir de las tareas desarrolladas.
III. sedentarización del hombre mediante la construcción de aldeas y poblados permanentes.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) I II y III
Respuesta
D
Dentro de las múltiples consecuencias producidas por la Revolución Neolítica se incluyen todas las señaladas en las alternativas y junto con ellas otras tales como: la construcción de fortificaciones (medio de defensa ante posibles invasiones de pueblos extranjeros) el desarrollo del comercio con otras comunidades la generación de excedentes agrícolas y de diversos productos inicio en trabajos de cerámica y textiles la trashumancia del ganado domesticado la aparición de la propiedad privada religión animista identificada con la tierra surgimiento de sociedades más complejas y las primeras civilizaciones entre otras.
Comercio e intercambio cultural
Enunciado
"...en los poblados neolíticos del lago Fayum se han encontrado conchas procedentes del Mediterráneo y del mar Rojo. Incluso en tumbas neolíticas de Bohemia y del sur de Alemania se han encontrado brazaletes hechos de la concha de un mejillón mediterráneo (…). El comercio fue de vital importancia para el progreso humano; fueron conductos por los cuales las ideas de una sociedad pudieron llegar a otras (...) por los cuales se pudo difundir de hecho la cultura"
Gordon Childe V. (1995). Los orígenes de la civilización. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
A partir del texto ¿cuál fue uno de los impactos del comercio durante la revolución del Neolítico para las sociedades?
Alternativas
A) La difusión de la cultura.
B) El fin de la caza y la pesca.
C) El intercambio de la yogas y artesanías.
D) Las difusión de las prácticas funerarias.
Respuesta
A
Durante el desarrollo del Neolítico se implementaron las primeras técnicas agrícolas con mayor producción lo que dio paso al intercambio y comercio de estos excedentes y otros elementos. Estos conductos de comercio no solo sirvieron para el comercio puesto que también fueron utilizados para que las sociedades intercambiaran su cultura por lo que la alternativa A es la correcta.