Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI07 OA 01
Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana, la influencia de factores geográficos, su dispersión en el planeta y las distintas teorías del poblamiento americano.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 7º Básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican las principales etapas del proceso de evolución de la especie humana, utilizando líneas temporales y distintos recursos para ilustrar el proceso.
- Explican cómo el uso de herramientas, el descubrimiento del fuego y el desarrollo del lenguaje, el arte y la religión permitieron a los seres humanos primitivos adaptarse a su medio y transformarlo.
- Describen el proceso de expansión del Homo sapiens por el planeta, apoyándose en mapas y en explicaciones geográficas, valorando la relación ser humano-medio.
- Comparan las rutas y fechas del poblamiento americano con el fin de identificar evidencias que las respaldan y que las contradicen.
- Caracterizan el arte rupestre y reflexionan sobre las semejanzas y diferencias en la relación de las sociedades con el arte en el pasado y en la actualidad, valorando la importancia de las evidencias y de los nuevos hallazgos arqueológicos en la construcción del conocimiento.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Herramientas y descubrimientos
Enunciado
En los tiempos primitivos hubo una serie de factores que favorecieron la supervivencia de los seres humanos permitiéndoles adaptarse y transformar su medio ambiente. Entre estos factores podemos encontrar:
Alternativas
A) El sedentarismo, la relación con otros grupos humanos y el intercambio comercial.
B) Las eras glaciales, la ausencia de depredadores y la construcción de naves de guerra.
C) El uso de herramientas, el descubrimiento del fuego y el desarrollo del lenguaje.
D) El control de natalidad, el uso de transporte y el dominio de la navegación marítima.
Respuesta
C
La alternativa correcta es la C ya que el uso de herramientas el descubrimiento del fuego y el desarrollo del lenguaje fueron algunos factores que permitieron a los seres humanos primitivos prolongar su supervivencia adaptándose y transformando su medio.
Especie humana
Enunciado
¿Qué podemos observar en la siguiente imagen?

Alternativas
A) Los primeros humanos fueron los Homo erectus.
B) El Homo Sapiens es el que tiene mayor altura.
C) El Homo habilis es de tamaño similar al de un gorila.
D) Los Homo neanderthalensis aún caminaban apoyandose en sus nudillos.
Respuesta
B
De acuerdo a lo que podemos ver en la imagen sobre las características físicas de la línea evolutiva del ser humano podemos notar que el homo sapiens es el que mayor altura tiene por sobre las demás especies por lo tanto alternativa correcta en la letra B.
Herramientas y descubrimientos
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
¿Qué nos permitió el descubrimiento del fuego?
Alternativas
A) El descubrimiento del fuego fue clave para los desplazamientos.
B) El fuego sirvió para proteger al ser humano de las fieras y el clima.
C) Sirvió para que pudieran buscar más variedad de alimentos.
D) Sirvió para la quema de pastizales y desarrollo de la agricultura.
Respuesta
B
El fuego fue uno de los descubrimientos más importantes de la humanidad ya que les permitió a los seres humanos protegerse de las temperaturas bajas y de los animales salvajes poder iluminar durante la noche y también modificar la manera en la que consumían sus alimentos. Por lo tanto la alternativa correcta es la B.
Homo sapiens
Enunciado
De acuerdo al mapa que se presenta a continuación ¿cómo fue la expansión del Homo sapiens por el planeta?
Alternativas
A) El proceso de expansión inició en África, pasó al Oriente Medio, Asia, Oceanía, Europa y por último a América.
B) El proceso de expansión comenzó en América y pasó a Europa, Asia, Oceanía, Oriente Medio y por último a África.
C) El proceso de expansión inició en Oriente Medio, pasó hacia África, América, Asia, Oceanía y luego a Europa.
D) El proceso de expansión comenzó en America, Europa, Asia, Africa y Oceanía simultaneamente.
Respuesta
A
De acuerdo a lo que podemos observar en el mapa el homo sapiens comenzó su desplazamiento paulatino desde África hacia la península arábiga para pasar hacia el continente asiático Oceanía Europa y América. Alternativa correcta letra A.
Poblamiento americano
Enunciado
Los científicos creen que durante las eras glaciales el nivel del océano bajó tanto que dejó al descubierto un puente de tierra llamado "estrecho de Bering'' y que conectó dos continentes ¿cuál es el nombre de los continentes que conectó?
Alternativas
A) África y Europa
B) Asia y Oceanía
C) Asia y América
D) América y Europa
Respuesta
C
Hace aproximadamente 1.600.000 años muchas partes del mundo comenzaron a entrar en largos períodos de clima helado. Estos períodos de clima helado se llaman eras glaciales y terminaron hace aproximadamente 10.000 años a fines del Paleolítico. Durante las eras glaciales enormes capas de hielo cubrían gran parte de la superficie terrestre. Los científicos creen que durante las eras glaciales el nivel del océano bajó tanto que dejó al descubierto un puente de tierra que conectó Asia y América del Norte por lo que la alternativa correcta es la letra C.
Arte rupestre
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una característica de la pintura rupestre?
Alternativas
A) Se realizaba en troncos de árboles.
B) Eran realizadas en rocas y cavernas.
C) Se muestran básicamente paisajes.
D) Fueron hechas por las primeras civilizaciones.
Respuesta
B
El arte rupestre es el primer lenguaje que usaron los primeros seres humanos con el fin de poder comunicar las situaciones diarias que vivían en sus comunidades. Estas pinturas se trazaban con pigmentos naturales y se realizaban sobre rocas o en sus cavernas por lo que la alternativa B es la correcta.