Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI05 OA 01
Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA01 - Viajes de descubrimiento en un mapamundi
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Trazan en un mapamundi las rutas de los principales viajes de descubrimiento.
- Ubican en una línea de tiempo u otro recurso los viajes de descubrimiento.
- Dan ejemplos de algunos adelantos tecnológicos que permitieron perfeccionar la navegación, como la brújula, el astrolabio, la carabela, entre otros.
- Explican el contexto general europeo en el que surgieron los viajes de exploración, destacando factores como la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales y los avances técnicos, entre otros.
- Describen, apoyándose en fuentes y mapas, características generales de los viajes de exploración de Cristóbal Colón y Hernando de Magallanes - Sebastián Elcano.
- Ilustran, utilizando diversas fuentes, las impresiones de los integrantes de las primeras expediciones que arribaron a América.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1031864] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5
Enunciado
Observa la siguiente imagen.
La siguiente imagen grafica el primer viaje que realizó Cristóbal Colón hacia América. A partir de la observación de ella y en base a sus conocimientos ¿qué territorios exploró Colón en este viaje?

Alternativas
A) Las costas orientales de Centroamérica.
B) Las costas nororientales de Suramérica.
C) El golfo de México.
D) Las islas de América Central.
Respuesta
D
La alternativa correcta es la letra D las islas de América Central. Ellas corresponden actualmente a Las Bahamas Cuba y Santo Domingo.
Rutas comerciales marítimas
Enunciado
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]
Fuente: https://www.educaplay.com/printablegame/4209643-la_epoca_del_gotico.html
Tal como se observa en el mapa adjunto durante gran parte de la Edad Media y hasta el siglo XV se desarrollaron con fuerza rutas comerciales marítimas que conectaban a Europa con el lejano oriente. Sin embargo a partir del siglo XV la ruta del Mar Mediterránea se volverá compleja y peligrosa. En este sentido. ¿qué factores obstaculizaron el transporte a través de las rutas comerciales de aquella época?
Alternativas
La expansión asiática por el Mar Mediterráneo.
El conflicto entre las coronas de Portugal y España.
El descubrimiento de América por parte de España.
La ocupación Turca Otomana de Constantinopla
Respuesta
D
En el año 1453 Constantinopla que era un paso obligado para el comercio entre Occidente y Oriente fue ocupada por los turcos-otomanos por lo que el comercio quedó bloqueado entre estas zonas y se tuvo que buscar otras rutas para comerciar con Asia.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra D.
Las expediciones y la tecnología
Enunciado
Durante el siglo XV los europeos comienzan una serie de expediciones que buscaban favorecer el intercambio comercial con el lejano oriente y así obtener sus especias y productos exclusivos. Para cumplir con el propósito realizaron expediciones terrestres y marítimas. De acuerdo a tus conocimientos ¿Qué avance tecnológico permitió perfeccionar la navegación y mejorar así los procesos expedicionarios?
Alternativas
A) Barco a vapor.
B) Mapas del nuevo continente.
C) Uso del velero.
D) Carabelas
Respuesta
D
La carabela fue la nave estrella de los descubrimientos colonizaciones y conquistas. Las primeras fueron construidas por los portugueses y a finales del siglo XV dominaban los viajes oceánicos tanto de Portugal como de España en busca de nuevas rutas y territorios.
Viajes de exploración
Enunciado
¿ Qué objetivo buscaban los viajes de exploración realizados a finales del siglo XV por los europeos?
Alternativas
A) Comprobar la redondez de la tierra.
B) Buscar nuevas rutas de comercio hacia el lejano oriente.
C) Encontrar un nuevas y lejanas tierras para asentar ciudades.
Expandir las ideas científicas y avances tecnológicos conseguidos.
Respuesta
B
Conseguir nuevas rutas de navegación que permitieran el contacto directo con el archipiélago de las Molucas y la India para comerciar directamente productos tan codiciados como la seda y especies fue el objetivo principal de las expediciones europeas a finales del siglo XV.
Mapa de expedición
Enunciado
Observa el siguiente mapa de expedición y luego responde:
Primera circunavegación mundial
¿A qué viaje de descubrimiento hacer alusión el mapa?
Alternativas
A) Al viaje de Cristóbal Colón y su tripulación.
B) Al viaje de Hernando de Magallanes y Juan Sebastían Elcano.
C) Al viaje de Vasco de Gama y Sebastían Elcano.
Al viaje de Bartolomé Díaz y su tripulación.
Respuesta
B
Juan Sebastián Elcano junto con Hernando de Magallanes fueron los marineros que consiguieron con éxito completar la primera vuelta a la Tierra viajando por barco en el siglo XVI . En esta expedición Juan Sebastián Elcano habría quedado al frente de la tripulación tras la muerte de Hernado de Magallanes en 1521 lográndose completar el viaje en 1522.
Factores de los viajes de exporación de los europeos en los siglos XV y XVI
Enunciado
Entre los factores que impulsaron los viajes de exploración de los europeos entre los siglos XV y XVI está:
Alternativas
A) La búsqueda de la fe católica.
B) El perfeccionamiento de instrumentos de localización como el astrolabio.
C) El fortalecimiento de la ruta de las Indias.
D) La búsqueda de la redención ante las malas prácticas.
Respuesta
B
La opción correcta es la B uno de los factores fue el avance en instrumentos de navegación astrolabios naves cartografía entre otros. Otros factores son el bloqueo de las rutas a la India la propagación de la fe católica el mercantilismo y la búsqueda de riquezas por parte de las monarquías europeas.
El viaje de Magallanes
Enunciado
Observa el siguiente mapa y luego responde.
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: "" insertado en el documento no existe]
¿Qué importancia histórica y geográfica del viaje realiazado entre 1519 y 1522 se le atribuye a Hernando de Magallanes?
Alternativas
A) Logró llegar por primera vez al lejano Oriente.
B) Recorrió por primera vez el océano Atlántico.
C) Recorrió todas las costas orientales de Suramérica.
D) Constituyó el primer viaje de circunnavegación por el mundo.
Respuesta
D
La expedición realizada por Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano descubrió el canal natural navegable que hoy lleva el nombre de Estrecho de Magallanes siendo el primer viaje de origen europeo desde el océano Atlántico al Pacífico llamado en ese entonces mar del sur.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra D.