Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI04 OA 04
Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (Mayas, Aztecas e Incas).
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA04 - Comparando civilizaciones americanas
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Distinguen las principales características de las civilizaciones maya, azteca e inca.
- Distinguen similitudes y diferencias entre las civilizaciones americanas de acuerdo a los diferentes ámbitos de la vida en sociedad (organización política, actividades económicas, características de la sociedad, aspectos de su religión y cultura).
- Comparan las áreas geográficas donde se desarrolló cada una de estas civilizaciones (espacio mesoamericano y andino) e infieren cómo el espacio geográfico influyó en el desarrollo de cada una de estas culturas.
- Analizan rasgos comunes entre las civilizaciones americanas, como el politeísmo, la forma de gobierno monárquica, la agricultura, la sociedad jerárquica, entre otros.
- Diferencian, a través de una infografía u otro recurso, los rasgos distintivos de las civilizaciones maya, azteca e inca, como la ciudad-Estado maya, la elegibilidad del rey azteca, las terrazas de cultivo de los incas, etc.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1030623] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Respecto a la religión ¿qué tienen en común los mayas aztecas e Incas?
Alternativas
A) La creencia en varios dioses.
B) La creencia en el poder de los guerreros.
C) Creían en un solo dios con poderes sobrenaturales.
D) No creían en los dioses solo en el poder del ser humano.
Respuesta
A
Mayas aztecas e incas eran politeísta es decir creían en muchos dioses.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra A.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1035420] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Observa la imagen y luego responde la pregunta.
Debido a las características del entorno geográfico debieron desarrollar la tala y roza para poder cultivar sus campos. ¿Qué pueblo utilizaba esta técnica?
Alternativas
A) Maya
B) Inca
C) Aztecas
D) Yanacona
Respuesta
A
Los mayas utilizaban la técnica de tala y roza para poder preparar la tierra antes de cultivar. Esto consistía en talar y quemar un sector de la selva para despejar malezas y arbustos. Así la tierra quedaba en las condiciones apropiadas para comenzar a sembrar.
Por lo tanto la alternativa correcta es Maya.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1036268] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Observa la siguiente imagen y responde:
Palenque es una antigua ciudad localizada en el estado de Chiapas México. Se caracteriza por sus bellas construcciones arquitectónicas.
¿Cuál civilización prehispánica construyó la antigua ciudad denominada Palenque?
Alternativas
A) Mayas.
B) Aztecas.
C) Incas.
D) Zapotecas.
Respuesta
A
Palenque es una ciudad del estado mexicano de Chiapas. De origen maya se ubica cerca del río Usumacinta su principal atractivo turístico es su zona arquelógica. Por tanto la alternativa correcta es la letra A.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1036272] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Observa la siguiente imagen y responde:
¿Qué grupo indígena creía que su capital era el centro del mundo?
Alternativas
A) Aztecas.
B) Mayas.
C) Incas.
D) Olmecas.
Respuesta
C
El rey conocido con el nombre de Sapa Inca era considerado un dios y el centro del mundo. Los incas pensaban que el universo funcionaba correctamente gracias a él. Vivía en la ciudad central del imperio llamada Cuzco que significa "ombligo". Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
Civilización americana
Enunciado
Lee el texto y responde la pregunta.
Este pueblo americano logró un importante desarrollo en matemática y astronomía. La utilización del cero le permitió realizar grandes cálculos matemáticos, con los cuales desarrollaron un calendario solar de 365 días. |
¿A qué pueblo corresponde la descripción?
Alternativas
A) Maya.
B) Azteca.
C) Diaguita.
D) Mapuche.
Respuesta
A
Civilizaciones americanas 2
Enunciado
Observa las imágenes de tres civilizaciones americanas.
A partir de las imágenes, ¿qué característica tuvieron en común las civilizaciones americanas?
Alternativas
A) Usaron adobe en sus construcciones.
B) Practicaron sistemas de cultivo de subsistencia.
C) Desarrollaron una importante arquitectura monumental.
D) Carecieron de un mercado interno para vender sus bienes.
Respuesta
C)
A partir de las imágenes, se puede observar que las tres civilizaciones americanas desarrollaron una importante arquitectura monumental. En el caso de los mayas, la creación de Chinchén Itzá, es uno de los principales sititos arqueológicos mayas de la península de Yucatán, en México. Luego, Tenochtitlán, una isla cerca de la orilla oriental del lago Texcoco, en el centro de México, que fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca. Finalmente, Machu Pichu, considerada una obra maestra de la arquitectura de la civilización inca.
Comparación civilizaciones
Enunciado
Observa el cuadro comparativo y responde la pregunta.
¿Qué característica compartían estas tres civilizaciones?
Alternativas
A) Mayas, Aztecas e Incas creían en un solo dios.
B) Las tres civilizaciones habitaron la misma zona o región.
C) Mayas, Aztecas e Incas tenían el mismo tipo de organización social.
D) La roza de quema fue la única técnica agrícola desarrollada por estas civilizaciones.
Respuesta
C
Ubica en el mapa
Enunciado
Ubica en el mapa las civilizaciones americanas Azteca, Inca y Maya según corresponda.
Respuesta
1. Aztecas 2.Mayas 3.Incas
Civilizaciones americanas
Enunciado
¿Qué elemento podemos afirmar que poseían en común las civilizaciones Maya Inca y Azteca?
Alternativas
A) Adoraban los mismos dioses.
B) No desarrollaron la agricultura.
C) Eran grandes navegantes.
D) Su religión era politeísta.
Respuesta
D
Las tres civilizaciones tenían una religión politeísta lo que quiere decir que creían en varios dioses los cuales representaban elementos o fenómenos naturales. Por tanto la alternativa correcta es la letra D.
Aztecas e Incas
Enunciado
¿Qué rasgo común tuvieron las civilizaciones Azteca e Inca?
Alternativas
A) Ambas civilizaciones se ubicaron en la misma zona geográfica.
B) En ambas civilizaciones utilizaban la misma vestimenta.
C) Ambas civilizaciones tenían el mismo sistema económico.
D) En ambas civilizaciones el poder se heredaba por lazos sanguíneos.
Respuesta
D)
Ambos imperios compartieron elementos comunes, entre ellos, se destaca que el poder político era transmitido a los herederos sanguíneos ya que existía derecho de sucesión. Por este último elemento en común, es que consideramos que la alternativa D) es correcta.
Organización política de los pueblos mesoamericanos
Enunciado
Una similitud en la organización política de los pueblos mesoamericanos es:
Alternativas
A) En las tres civilizaciones solo la nobleza estaba a cargo de la organización política.
B) En las tres civilizaciones solo los esclavos estaban a cargo de la organización política.
C) En las tres civilizaciones solo los artesanos estaban a cargo de la organización política.
D) En las tres civilizaciones solo los comerciantes estaba a cargo de la organización política.
Respuesta
A
Mayas aztecas e incas fueron sociedades jerarquizadas es decir divididas en grupos sociales de distinta importancia. Uno de los grupos presentes en las tres culturas era la nobleza ellos eran funcionarios sacerdotes y jefes militares. Por tanto la alternativa correcta es la letra A.
Civilizaciones americanas
Enunciado
Observa la siguiente imagen y responde:
Las culturas indígenas de América eran politeístas porque :
Alternativas
A) Creían en varios santos.
B) Creían en un solo dios.
C) Creían en varios dioses.
Respuesta
C
La opción correcta es la D. Las antiguas culturas indígenas de América eran politeístas ya que creían en varios dioses .