Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI03 OA 03
Explicar, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Pueblo y cultura
Enunciado
Observa la siguiente imagen que corresponde a una calzada romana y responde:
¿Cuál era la utilidad de las calzadas romanas?
Alternativas
A) Poner puestos de comercio de productos.
B) Unir al Imperio a través de caminos.
C) Congregar a las personas en actividades políticas.
Respuesta
B
Las calzadas romanas fueron construcciones muy importantes ya que conectaban al Imperio siendo la red viaria que usaban las legiones romanas a una velocidad nunca antes vistas por los territorios conquistados.
Actividades cercanas al mar
Enunciado
Griegos y romanos se ubicaron en las cercanías del mar permitiendo el desarrollo de variadas actividades. ¿Cuál de ellas se relaciona con la imagen?
Alternativas
A) Crear nuevas rutas de navegación.
B) Permitir obtener diferentes productos del mar.
C) Permitir el traslado de los ejercitos durante las batallas.
D) Transportar alimentos personas y comercializar productos.
Respuesta
D
Griegos y romanos aprovecharon su cercanía al mar para desarrollar el comercio marítimo.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra D.
Las termas en la antigua Roma
Enunciado
¿Para qué se utilizaban las termas en la antigua Roma?
I- Para conversar y hacer negocios.
II- Para tomar baños de vapor.
III- Para adorar a sus dioses
IV- Para asearse.
Alternativas
I II y IV.
I II y III.
II y III.
Solo II.
Respuesta
A
Para los romanos fue muy importante la vida en comunidad por eso dedicaban su tiempo al ocio o entretención; como la participación en las termas.En ella habían piscinas de agua caliente y fría podían tomar baños conversar e incluso hacían negocios.
Por lo tanto la respuesta correcta es la alternativa A.
Los acueductos
Enunciado
Los acueductos fueron creados por los romanos como una herramienta que les permitió vivir mejor ¿cuál era su función?
Alternativas
A) Permitir la creación de nuevas viviendas.
B) Permitir que los romanos tomaran baños a vapor.
C) Permitir el traslado de agua desde las zonas montañosas hasta la ciudad.
D) Permitir que todos los romanos navegaran en ellos para trasladarse de una ciudad a otra.
Respuesta
C
Los acueductos son una herramienta tecnológica creada por los romanos que les permitió llevar agua desde las zonas montañosas hasta la ciudad.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra C.
Construcciones arquitectónicas
Enunciado
Observa las siguientes construcciones arquitectónicas y luego responde.
¿Qué diferencia existe entre la arquitectura griega y romana representada en la imagen?
Alternativas
Los griegos generalmente realizaba sus construcciones para dar cuenta de las victorias militares y los romanos para recordar grandes personajes.
Los giregos generalmente realizaba sus construcciones para adorar dioses y los romanos para dar cuenta de las victorias de cada batalla.
Los griegos generalmente realizaba sus construcciones para adorar a las mujeres y los romanos para adorar a los hombre.
Ninguna de las anteriores.
Respuesta
B
La opción correcta es la B. La arquitectura griega se hacía para adorar dioses y la romana para contar las victorias en batallas.
Ilota
Enunciado
Observe la siguiente imagen y luego responda:
La imagen representa a un ilota siendo vigilado por un espartano. En este sentido ¿Qué rol jugaron los ilotas dentro del mundo espartano?
Alternativas
Ocupaban puestos religiosos.
Eran los principales líderes del ejército.
Eran la mano de obra campesina.
Eran lideres políticos y económicos.
Respuesta
C
La sociedad espartana como la mayoría del mundo griego antiguo basaban muchas de sus actividades económicas en el trabajo de mano de obra esclava. En este sentido los ilotas eran los esclavos de menor rango. Por lo general eran utilizados como mano de obra en la agricultura y en muy extrañas ocasiones los utilizaban como parte del ejército.
Los canales romanos
Enunciado
Los romanos construyeron canales para transportar el agua desde ríos o lagos hasta las grandes ciudades. ¿Cuál era el nombre que recibían estos canales?
Alternativas
A) Conductos.
B) Cañerías.
C) Acueductos.
D) Tuberías.
Respuesta
C
La obra de ingeniería que crearon los romanos para poder transportar el agua hasta las ciudades corresponde al acueducto.
Las calzadas de roma
Enunciado
Roma construyó muchas calzadas que conectaban a las ciudades de Roma.
¿Cuál era el objetivo?
Alternativas
A) Construir ciudades más ordenadas y atractivas.
B) Para el tránsito de esclavos.
C) Para que las ciudades fueran independientes.
D) Para comunicarse rápidamente con los territorios de Roma.
Respuesta
D
Las calzadas romanas constituyeron una gran red de caminos permitiendo que por primera vez las tropas militares pudieran avanzar con una velocidad nunca antes vista.
La Quinta Vergara y el teatro griego de Epidauro
Enunciado
Observa las siguientes imágenes de la Quinta Vergara y del teatro griego de Epidauro y responde:
Alternativas
A) Ambas construcciones miden lo mismo.
B) Tiene la misma capacidad de público.
C) Tienen una excelente acústica por su tipo de construcción.
D) Están construidos ambos por el mismo material.
Respuesta
C
El teatro de los griegos fue construido en la ladera de las colinas donde agregaron asientos en desnivel frente a un escenarios. Pero además aprovecharon el entorno para mejorar la proyección del sonido permitiendo el uso para actos musicales. Esta tipo de construcción son inspiración para diversos edificios en la actualidad como la Quinta Vergara de Viña del Mar.
La civilización romana
Enunciado
La civilización romana nos deja un gran número de enseñanzas y legado a la humanidad siendo aporte vigente hasta nuestros días. De las siguientes alternativas ¿Cuál es un reconocido legado de la civilización romana?
Alternativas
A) Los acueductos.
B) La astronomía.
C) La democracia.
D) La filosofía.
Respuesta
A
Los acueductos romanos fueron un gran avance para la civilización romana y para la humanidad puesto que les permitió a las personas conducir los ríos y/o canales a sus lugares de residencia transportando un bien tan necesario para la vida de una manera segura eficaz y limpia. Esto además permitió utilizar de mejor manera los suelos y construir ciudades y pueblos en distintas localidades.
Romanos
Enunciado
Mira la siguiente imagen y responde.
¿Cuáles fueron las principales actividades económicas de los romanos?
Alternativas
A) Producción textil y de cerámica.
B) Recursos madereros y mármol.
C) Productos agrícolas y ganaderos.
D) Comercio de oro y estaño.
Respuesta
C
De acuerdo a lo que podemos observar en la imagen la alternativa correcta es la letra C. Si bien los romanos desarrollaron las demás actividades las principales fueron la agricultura y la ganadería. De estas actividades se obtenía la base de la alimentación romana y que consistía en frutas verduras cereales ovejas pavos y cerdos.