Grupo: Título del recurso
HI03 OA 02
Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2022

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Evaluaciones del programa
Actividades
Imágenes y multimedia
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Describen aspectos de la vida cotidiana del pueblo romano, considerando elementos como oficios, costumbres y creencias.
- Reconocen la importancia de la familia en la sociedad romana y sus principales características.
- Caracterizan los principales grupos que conformaban la sociedad romana (patricios, plebeyos y esclavos), reconociendo las diferencias existentes entre ellos.
- Dan ejemplos, apoyándose en imágenes y fuentes dadas, de las actividades que realizaban hombres, mujeres y niños en la antigua Roma.
- Ilustran, sobre la base de fuentes dadas por el docente, la vestimenta, la vivienda, las construcciones y las costumbres de los romanos en la Antigüedad.
- Realizan representaciones teatrales simples de la vida cotidiana de los romanos o de su mitología.
- Explican con ejemplos los principios fundamentales del sistema de leyes y del derecho que crearon los romanos de la Antigüedad y cuya influencia se puede observar en el presente; por ejemplo, en el sistema de leyes chileno (leyes escritas y conocidas por todos, no se puede castigar a una persona por lo que piensa, el castigo debe ser proporcional a la falta, etc.).
- Identifican elementos culturales relevantes que los romanos difundieron por el imperio y que constituyen un legado para las sociedades del presente.
- Dan cuenta de la importancia de la vida pública en la civilización romana, a través de la explicación de las características y funciones de algunos espacios públicos característicos de la ciudad de Roma.
- Reconocen el latín como la lengua de la cual derivan distintos idiomas e identifican palabras con raíz latina de uso cotidiano.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Cultura Romana
Enunciado
¿Qué nombre recibe este tipo de construcción legada por los romanos?
Alternativas
A) Arco romano
B) Termas romanas
C) Insulas romanas
Respuesta
A
El tipo de construcción que vemos en la imagen siendo uno de los legados romanos es el arco. Por lo tanto la alternativa correcta es la letra B.
La familia en la sociedad romana
Enunciado
La sociedad romana estaba perfectamente ordenada y reglamentada. Cada unidad contaba con un pater el cual era la autoridad el dueño del hogar y de todos sus miembros.
Según lo leído ¿cuál era la base de la sociedad romana?
Alternativas
A) La asamblea.
B) El senado.
C) La familia.
Respuesta
C
La base principal de la sociedad romana era la familia. Dentro de la familia el "pater familia" era la autoridad principal de todos los integrantes esposa hijos esclavos y servidumbre. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.