Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI03 OA 01
Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Caracterizan las ciudades de la antigua Grecia, destacando los principales espacios públicos, su función y su importancia.
- Describen las viviendas de la antigua Grecia y las funciones o actividades que se desarrollaban en sus distintos espacios.
- Ilustran, sobre la base de fuentes dadas por el docente, la vestimenta, la vivienda y las costumbres de los griegos de la Antigüedad.
- Nombran y conocen obras de algunos, dramaturgos, historiadores y pensadores griegos de la Antigüedad.
- Identifican y describen actividades y costumbres griegas a partir de la observación del arte griego (pintura y escultura).
- Comprenden que las ciudades griegas fueron independientes y tuvieron características propias, a partir de la comparación de Atenas y Esparta.
- Explican algunas características centrales de la democracia ateniense e identifican semejanzas y diferencias con nuestra democracia actual.
- Caracterizan la religión de los griegos, considerando su carácter politeísta, la importancia de los dioses en la vida cotidiana y algunos ejemplos de dioses y ritos.
- Realizan representaciones teatrales simples de la vida cotidiana de los antiguos griegos o de su mitología.
- Relatan o dramatizan algunos mitos griegos con sus propias palabras.
- Reconocen las principales características de los juegos olímpicos de la Antigua Grecia.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1031637] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3
Enunciado
Observa la siguiente imagen y luego responde.
¿Qué avance de la civilización maya está representado en la imagen?
Alternativas
A) Sistema numérico vigesimal.
B) Sistema numérico decimal.
C) Desarrollo de calendarios.
D) Desarrollo del arte.
Respuesta
A
Los mayas destacaron como matemáticos astrónomos y constructores. En las matemáticas lograron grandes avances ya que realizaron un sistema numérico basado en el número veinte conocido como sistema vigesimal. Lo más importante fue el uso del cero esto le permitió desarrollar distintas operaciones matemáticas.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra A.
Forma de gobierno
Enunciado
Lee el texto y responde.
En la antigua Atenas se desarrolló una forma de gobierno basada en la participación de todos los ciudadanos mediante su voto. |
¿A qué forma de gobierno se refiere el texto?
Alternativas
A) Dictadura.
B) Democracia
C) Totalitarismo.
D) Autoritarismo.
Respuesta
B
Herencia griega
Enunciado
¿Cuáles de las siguientes opciones son dos elementos heredados de la Antigua Grecia?
1 |
El circo |
2 |
El teatro |
3 |
Las olimpiadas |
4 |
Los acueductos |
Alternativas
A) 1 y 2
B) 2 y 3
C) 3 y 4
D) 1 y 4
Respuesta
B
Mitos
Enunciado
¿Cuál era la función principal que tenían los mitos en la vida de los antiguos griegos?
Alternativas
A) Recrear escenas dramáticas de la vida de grandes reyes y reinas.
B) Explicar el origen del ser humano y de fenómenos naturales.
C) Contar historias sobre hombres comunes y corrientes.
D) Realizar ofrendas a los dioses y las diosas del Olimpo.
Respuesta
B
Democracia
Enunciado
¿Quiénes eran considerados ciudadanos en Atenas?
Alternativas
A) Sólo los varones de padre y madre atenienses
B) Los niños y niñas que nacían en Atenas
C) Todos los habitantes de Atenas
D) Sólo los extranjeros
Respuesta
A
Eran considerados ciudadanos en Atenas sólo los varones nacidos de padre y madre atenienses. Alternativa correcta letra A.
Ciudades griegas
Enunciado
La imagen que se muestra a continuación representa al ágora de una ciudad griega. ¿Cómo definiría usted a este espacio?

Alternativas
A) Una plaza en la cual se realizaban actividades políticas, comerciales y culturales.
B) Un gran campo destinado a realizar deportes en honor a los dioses griegos.
C) Un sitio dedicado a la preparación militar de los griegos.
Respuesta
A
La opción correcta es la letra A ya que correspondía a una plaza donde los griegos desarrollaban actividades políticas comerciales y culturales.
Juegos olímpicos
Enunciado
Los juegos olímpicos se celebraron inicialmente en la ciudad de Olimpia. Cuenta una antigua leyenda que los juegos comenzaron una vez que Heracles y sus hermanos decidieron correr hasta la ciudad de Olimpia para entretener a Zeus quien acababa de nacer. El ganador Heracles obtuvo el triunfo y le fue otorgada una corona de olivo que puso en su cabeza.
De acuerdo al texto ¿cuál es el origen de los juegos olímpicos?
Alternativas
A) Nacen como una caravana para vender y comprar productos.
B) Nacen como una entretención para el recién nacido Zeus.
C) Nacen como una competencia deportiva entre polis.
Respuesta
B
De acuerdo a la leyenda expuesta Heracles y sus hermanos hicieron la carrera para entretener a Zeus recién nacido por lo que la alternativa correcta es la letra B.
Griegos
Enunciado
Observa la siguiente imagen y luego responde:
¿A qué nos referimos cuando decimos que la religión griega era politeísta?
Alternativas
A) Que se creía en un solo dios.
B) Que se creía en muchos dioses.
C) Que se creía en dioses con forma de animales.
Respuesta
B
La religión griega era politeísta eso quiere decir que creían en muchos dioses. Algunos de ellos eran los que podemos ver en la imagen. Por esta razón la alternativa correcta es la letra B.
Democracia
Enunciado
Observa la siguiente imagen y luego responde.
En la antigua Grecia se originó un sistema político llamado democracia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones caracterizó a este nuevo sistema?
Alternativas
A) Que los ciudadanos libres pudieran tomar decisiones en beneficio de las ciudades-estado.
B) Que cualquier persona pudiera tomar decisiones sin consultar al pueblo.
C) Que cualquier grupo de personas pudiera organizar todo, sin consultar al pueblo.
Respuesta
A
Este sistema político solo consideraba a los ciudadanos libres los cuales debían ser hombres mayores de 21 años hijos de padre y madre ateniense. Si cumplían con esos requisitos podían reunirse en asambleas para poder tomar decisiones para la polis. Por lo tanto la alternativa correcta es la letra A.
Ciudades griegas
Enunciado
Analiza los siguientes textos y luego responde:
"En Esparta desde los 7 años los niños vivían en los cuarteles. Comenzaba su educación militar el agogé. El programa era lucha carreras llevar pesadas cargas y los cantos guerreros. La disciplina era estricta. En la adolescencia cada muchacho pasaba un año en la montaña solo (…) Pasada esta última prueba concluía su formación y se convertían en hoplitas es decir en soldados de infantería".
Fuente: Catherine Loizeau. Los mundos antiguos. Barcelona: Editorial Combel 2007.
"A partir de los siete años los niños eran llevados a la escuela (…). Se enseñaba aritmética con ayuda de ábacos. Se ponía énfasis en aprender de memoria y recitar la poesía griega en la música y en el atletismo. Luego los niños y los esclavos regresaban a casa a comer pan pescado seco y fruta acompañados de agua y leche de cabra. Después iban al gimnasio un campo deportivo público donde los jóvenes se ejercitaban (…) había palanganas piscinas y baños de vapor (…)".
Fuente: Reader's Digest. Hábitos y costumbres del pasado. Reader's Digest Mexico S.A. México 1996.
¿Cómo eran las ciudades-estados en la antigua Grecia?
Alternativas
A) Eran ciudades independientes, con sus propias costumbres y educación.
B) Eran ciudades dedicadas exclusivamente al arte militar.
C) Eran ciudades iguales, que compartían el gusto por la aritmética y la poesía.
Respuesta
A
La opción correcta es la A. Eran ciudades independientes y eso lo podemos ver en la educación que cada ciudad planteaba. Si bien en Atenas tenían un amplio abanico de posiblidades que fomentaba el desarrollo del hombre en todas sus áreas como matemática arte música etc en Esparta era netamente militar.
Pensadores griegos y sus obras
Enunciado
La siguiente imagen representa la epopeya griega que narra la historia de la Guerra de Troya atribuida a Homero esta lleva el nombre de :
Alternativas
A) La Ilíada.
B) La divina comedia.
C) La ética nicomaquéa.
Respuesta
A
La opción correcta es la A. La Ilíada escrita por Homero narra la historia de la Guerra de Troya. En esta historia Aquiles es uno de los guerreros que se envuelve en disputa con Agamenon quien lideraba la comitiva para ir a buscar a Helena a Troya.
Pensadores griegos y sus obras
Enunciado
La imagen nos muestra a un importante escritor y pensador griego una de sus obras maestras fue Edipo Rey nos referimos a:

Alternativas
A) Homero.
B) Zenón de Elea.
C) Sófocles.
D) Sófocles.
Respuesta
D
El personaje de la imagen representa a Sófocles destacado pensador y escritor griego. Sus obras estaban empapadas de reflexiones y conocimientos que otros filósofos desarrollarían posteriormente. Algunas de sus célebres obras fueron: Antígona y Edipo Rey.