Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI02 OA 05
Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, tales como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA05 - Expresiones del patrimonio cultural de nuestra región
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile, reconociendo su valor histórico.
- Nombran y describen celebraciones y música tradicional de Chile y de su región.
- Narran leyendas tradicionales chilenas y de su región.
- Reconocen comidas típicas chilenas y el origen de estas.
- Describen costumbres familiares comunes en Chile y su región (celebraciones, ceremonias, creencias, tradiciones).
- Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región.
- Identifican en diversas expresiones del patrimonio cultural chileno el legado indígena y español.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Fiesta de la Tirana
Enunciado
Lee el siguiente texto y responde.
Entre coloridas máscaras y atuendos de origen altiplánico, cada 16 de julio se celebra el día de la Virgen del Carmen, espectáculo extraordinario y único en el país que atrae a miles de visitantes y fieles, quienes dedican su música, su baile y ofrendas a la Virgen. |
¿A qué fiesta se refiere el texto?
Alternativas
A) Fiestas Patrias.
B) Fiesta de La Tirana
C) Fiesta de San Pedro.
D) Fiesta de la Vendimia.
Respuesta
B
La Minga
Enunciado
Observa las imágenes y responde.
¿Cuál de las siguientes imágenes es parte del patrimonio cultural de la Zona Sur?
Alternativas
A) Minga.
B) Moáis.
C) La Tirana.
D) Palacio de La Moneda.
Respuesta
A
Patrimonio cultural
Enunciado
La cueca es:
Alternativas
A) Una comida típica
B) Un baile tradicional
C) Una fiesta tradicional
D) La canción nacional.
Respuesta
B
En Chile el baile nacional es la cueca. Se baila en pareja y se utiliza un pañuelo. Se considera un baile "de conquista" entre el hombre y la mujer. Alternativa B.
Patrimonio cultural
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
¿Cuál es la tradición chilena que se muestra en la imagen?
Alternativas
A) Los diablos danzantes de Yare.
B) Elevar un volantín.
C) Jugar al trompo.
D) Jugar a la rayuela.
Respuesta
B
La tradición chilena que muestra la imagen es elevar un volatín.