Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI1M OA 19
Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas (por ejemplo, compra y venta de bienes y servicios, pago de remuneraciones y de impuestos, importaciones-exportaciones) que se dan entre los distintos agentes (personas, familias, empresas, Estado y resto del mundo).
Clasificaciones
Curso: 1° Medio
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Medio, Santillana, Texto del estudiante
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1
Textos Escolares elaborados por Mineduc
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Nivel 1
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa
Lecturas
Ficha de OA
Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 4
- Dan ejemplos de las necesidades de las personas en la vida cotidiana y de las limitaciones que tienen para cumplirlas, evaluando el carácter limitado o ilimitado de las necesidades.
- Reconocen que las personas y las sociedades deben tomar decisiones sobre cómo acceder a recursos y sobre cómo distribuirlos, ejemplificando con situaciones del pasado o de su vida cotidiana.
- Distinguen las relaciones económicas que se dan en la actualidad entre familia, empresas y Estado, evaluando críticamente el papel que desempeña cada uno en el sistema económico.
- Ilustran cómo el comercio exterior (exportaciones-importaciones) influye en las relaciones entre los agentes económicos (por ejemplo, su impacto en el trabajo, en los bienes y servicios disponibles, en el valor de la moneda nacional, en la generación de necesidades), comunicando una opinión reflexiva y fundada al respecto.
- Problematizan el rol del trabajo remunerado y del pago de impuestos para la satisfacción de necesidades personales, familiares y sociales desde una perspectiva de derechos, considerando derechos humanos, económicos y laborales.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas