Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI08 OA 21
Analizar y evaluar problemas asociados a la región en Chile -como los grados de conexión y de aislamiento (considerando redes de transporte y comunicaciones, acceso a bienes, servicios e información, entre otros), índices demográficos y migración- y su impacto en diversos ámbitos (mercado laboral, servicios de salud, relación campo-ciudad y centro-periferia, entre otros).
Clasificaciones
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 8º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - HI08 OA21 - U4 - CONECTIVIDAD Y AISLAMIENTO EN MI REGIÓN
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican, a partir de situaciones de la vida cotidiana, aspectos positivos y negativos de la región en la que viven, reconociendo sus impactos para las personas.
- Revisan algunas políticas de descentralización y equidad territorial aplicadas a la región en la que viven, desarrollando un juicio crítico al respecto.
- Reconocen, a partir de datos e información geográfica de diversas fuentes, algunos impactos asociados al aislamiento y la conectividad de la región en la que viven.
- Identifican, a partir de información demográfica de la región en la que viven, necesidades y requerimientos de la población.
- Analizan datos de diversas representaciones cartográficas sobre problemáticas asociadas a las regiones de Chile.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Cartografía chilena
Enunciado
El siguiente mapa expone el número de incendios forestales por región especificando la superficie afectada.
En relación a lo anterior más tus conocimientos ¿qué consecuencia(s) produce esta problemática en el entorno?
I. El daño a terrenos de uso silvícola y agrícola como en O`Higgins o Maule.
II. La pérdida de vegetación en la zona central de Chile.
III. El aumento de sequías en el Norte Grande.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) I, II y III
Respuesta
B
Entre el 1 de julio de 2016 y el 20 de junio de 2017 la superficie afectada por incendios forestales alcanzó las 616.242 07 hectáreas y en su gran mayoría corresponden a la superficie afectada por los incendios ocurridos en enero de 2017 en las regiones del Maule del Libertador Bernardo O´Higgins y de Valparaíso. En este sentido y considerando la observación del mapa el enunciado I es correcto. A su vez los incendios forestales han producido una significativa pérdida en plantaciones (pino eucalipto y otros) vegetación natural (arbolado matorral y pastizal) y otras superficies (agrícola y desechos agrícolas) por lo que el enunciado II también es afirmativo. Finalmente el enunciado III se descarta ya que no existe relación entre el aumento de incendios forestales en la zona central con el aumento de sequías en el Norte Grande.