Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI05 OA 11
Analizar y dar ejemplos de diversas maneras en las que el trabajo de las personas, sus ideas y proyectos potencian y dan valor a los recursos naturales (por ejemplo: tecnología de riego, elaboración de vinos, uso de madera en la construcción, nuevas formas de explotación sustentable).
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican de qué manera el trabajo de las personas aumenta el valor de los recursos naturales.
- Obtienen información sobre cómo la creatividad humana y el trabajo han permitido potenciar el valor de los recursos naturales en el país y en el mundo. Caracterizan diferentes iniciativas que permiten optimizar el uso de los recursos naturales, como reciclaje, utilización de paneles solares, etc.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1038000] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas es una iniciativa que impulsa el mayor aprovechamiento de los recursos naturales?
Alternativas
A) El uso de químicos en la producción.
B) El uso de materia prima de alta calidad en la producción.
C) El reciclaje de desechos reaprovechables en la producción.
D) El uso de mayor mano de obra en la producción.
Respuesta
C
El reciclaje es una necesidad mundial para mejorar la calidad del ambiente ya que este es un proceso mediante el cual ciertos desechos se convierten en nuevos productos. Debido a esto el reciclaje del papel plástico vidrio y metales entre otros materiales permite optimizar el uso de recursos naturales. Por tanto la alternativa correcta es la letra C.
Trabajo de las personas
Enunciado
Observa la siguiente imagen.
¿Qué tipo de producto se observa?
Alternativas
A) Un producto de manufactura industrial.
B) Una materia prima.
C) Un recurso natural no renovable.
Respuesta
B
El producto que vemos en la imagen está hecho de mimbre. Regularmente a los productos hechos con este material y en pocas cantidades se les reconoce como producto de manufactura artesanal.
Tecnología de riego
Enunciado
"La agricultura de riego ha impulsado gran parte del incremento de la producción mundial de alimentos en los últimos decenios. Si bien sólo una parte de las tierras agrícolas del planeta cuentan con irrigación en ellas se produce el 40$\%$ de nuestro suministro de alimentos. Los rendimientos más altos obtenidos en la agricultura de riego duplican con creces los rendimientos más altos de la agricultura de secano e incluso los cultivos de riego que consumen pocos insumos son más productivos que los de secano que consumen muchos insumos."
Fuente: "Mejorar la tecnología de riego" en: http://www.fao.org artículo; mejorar la tecnología de riego.
¿Qué medida han empleado los agricultores para mejorar la situación?
Alternativas
A) Han implementado el riego por goteo.
B) Han decidido abandonar los cultivos.
C) Han utilizado aguas contaminadas de estanques residuales.
D) Han reducido el consumo de alimentos.
Respuesta
A
Los agricultores o trabajadores de las tierras han empleado varios métodos para mejorar la situación en los campos para el mayor provecho y producción de alimentos. Han implementado los sistemas de riego por goteo; estos ayudan a la siembra con un menor volumen de agua pues el agua destinada a las cosechas va directamente a las raíces de las plantas evitando así que se desperdicie. Otro método es el de riego subterráneo que funciona de la misma forma que el goteo.