Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI04 OA 10
Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico - OA10: Comparando paisajes
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Describen las principales características de los paisajes de su región o localidad mediante la observación directa del paisaje, de imágenes u otras fuentes.
- Describen los principales rasgos naturales y humanos de los paisajes de su región o localidad, por medio de la elaboración de dibujos o esquemas.
- Dan ejemplos de algunos paisajes de su región o localidad, y los ubican en mapas.
- Identifican paisajes de América al observar imágenes.
- Identifican paisajes de su región o localidad al observar imágenes.
- Comparan la presencia de características físicas y naturales (como montañas, ríos, desiertos, playas, clima, entre otros) en distintos paisajes de su región y de América.
- Comparan elementos creados por el ser humano (como las construcciones y los cultivos) presentes en distintos paisajes de su región y en paisajes de América.
- Identifican, apoyándose en imágenes y en otras fuentes, similitudes y diferencias entre paisajes de su región y otros paisajes americanos.
- Comparan, apoyándose en fotografías, distintos modos de vida (vivienda, alimentación, transporte) en su región y en otros lugares de América.
- Explican mediante ejemplos cómo los seres humanos se adaptan y transforman los lugares que habitan.
- Formulan una opinión fundamentada sobre la transformación que ha experimentado su propio medio natural.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
El Chaco Boliviano
Enunciado
Lee la siguiente descripción y luego responde.
"En Bolivia existe una vasta región llamada "El Chaco" esta presenta un clima semiárido y semihúmedo. Debido a sus características geográficas existe una baja densidad poblacional en el lugar."
¿Qué zona geográfica de Chile tiene características similares?
Alternativas
A) Zonar centro sur.
B) Zona austral.
C) Zona centro.
D) Zona norte.
Respuesta
D
La zona norte de Chile se caracteriza por tener un clima seco y en algunos sectos hasta desérticos en consecuencia del efecto presentado por el desierto de Atacama. Además a medida que se acerca a la zona central presenta un clima semiárido lo que se relaciona con el clima de la región del "El Chaco" de Bolivia. Desde esta perspectiva es posible afirmar que la alternativa correcta es la letra "D".
Paisajes regionales
Enunciado
¿Cuál de las siguientes imágenes posee un paisaje árido?
Alternativas
A) Arizona, EEUU
B) Caripe, Venezuela
C) Bogotá, Colombia
D) Arizona y Caripe
Respuesta
A
Podemos observar en la imagen que Arizona EEUU posee las características de un paisaje árido con bajas precipitaciones y poca vegetación. Por lo tanto la letra correcta es la A.
Elementos en paisajes
Enunciado
Observe las siguientes imágenes y responda.
¿Qué nombre recibe el tipo de vivienda que se construye sobre estacas de madera dentro de un lago o río?
Alternativas
A) Palafito
B) Choza
C) Iglú
D) Barraca
Respuesta
A
Los palafitos son construcciones cuyos asentamientos se encuentran sobre pilares o estacas sencillas de madera. Estas construcciones se realizan sobre aguas pacíficas como lagos lagunas o de flujos calmados de agua.
Cascadas
Enunciado
Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué elementos tienen en común?
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]

Alternativas
A) Ambas tienen cascadas las cuales son producidas por ríos.
B) Ambas imágenes corresponden a zonas naturales de Centro América.
C) Corresponden a las desembocaduras de los ríos más grandes del mundo.
D) Son considerados parte del patrimonio natural de América del Norte.
Respuesta
A
El Salto del Laja y las cataratas de Iguazú provienen de ríos produciendo así las cascadas. Cabe señalar que la caída de agua gigante de la cascada fluye principalmente por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce por lo que el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Por lo tanto la alternativa correcta es la letra A).
Cascada
Enunciado
Observa el siguiente paisaje de América y luego responde.

¿Qué elemento fue construido por el ser humano?
Alternativas
A) El río.
B) Los árboles.
C) El puente.
D) Las piedras.
Respuesta
C
En nuestro entorno existen muchos tipos de paisajes. Los paisajes naturales son aquellos lugares que no han sufrido la intervención del ser humano en cambio los paisajes "humanizados" son aquellos donde el ser humano sí ha transformado el territorio tal como con la construcción del puente que podemos ver en el paisaje de la imagen. Es por eso que la alternativa correcta en la letra C.