Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI04 OA 09
Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Enumeran los principales recursos naturales de América (recursos agrícolas y ganaderos, el mar y sus productos, minerales, entre otros).
- Localizan y observan en un mapa los principales recursos naturales de América.
- Relacionan la distribución de los recursos naturales en América con las características de los paisajes donde se encuentran.
- Dan ejemplos del uso que se da a algunos recursos naturales de América.
- Definen con sus propias palabras el concepto de desarrollo sostenible y ejemplifican al respecto.
- Explican con ejemplos concretos el uso sostenible de los recursos naturales en diversos contextos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1035404] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Observa el siguiente mapa y luego responde.
¿En qué región de América predomina la zona climática cálida y templada?
Alternativas
A) América del Norte.
B) América del Sur.
C) Polo Norte y Sur.
D) América Central y el Caribe.
Respuesta
B
En el mundo hay tres zonas climáticas: fría templada y cálida. América se divide en tres regiones: América del Norte América Central y el Caribe y América del Sur.
Por lo tanto la alternativa correcta es América del Sur.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1036841] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 4
Enunciado
Observa el siguiente mapa ¿cuáles son los principales recursos naturales de Chile?

Alternativas
A) Madera plata y telas.
B) Cacao plástico y frutas.
C) La agricultura el cobre y la pesca.
D) Lana Oro y Vino.
Respuesta
C
Tal como se muestra en el mapa entre los principales recursos naturales que posee nuestro país se encuentran el cobre y los productos extraídos de la pesca y agricultura. Por lo tanto la alternativa correcta letra C.
Desarrollo sostenible
Enunciado
El tipo de desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones es lo que se conoce como:
Alternativas
A) Desarrollo hacia adentro.
B) Desarrollo institucional.
C) Desarrollo industrial.
D) Desarrollo sostenible.
Respuesta
D
La opción correcta es la D. El desarrollo sostenible o sustentable busca extraer los recursos de la naturaleza pero en la medida en que no dañen al medio ambiente buscando cuidar los ciclos naturales de los recursos renovables pensando en las futuras generaciones y el ciudado a la biodiversidad.
Recursos naturales americanos
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas indica uno de los principales recursos naturales presentes en América?
Alternativas
A) Yacimientos de gas.
B) Yacimientos de petróleo.
C) Suelo agrícola.
D) Extracción de diamantes.
Respuesta
C
Uno de los principales recursos de América es la producción agrícola esta ha logrado un gran desarrollo desde la sociedad prehispánica hasta la actualidad siendo de gran importancia para la economía de los países de nuestro continente. Por lo tanto la alternativa correcta es la letra C.
Recursos naturales en América
Enunciado
¿De qué recurso natural se obtiene la leche que tomamos en nuestra vida diaria?
Alternativas
A) Recurso mineral.
B) Recurso ganadero.
C) Recurso marino.
D) Recurso forestal.
Respuesta
B
La leche que tomamos las personas que se encuentran de la leche que se le extrae a los animales cuentos como a vacas y cabras. Por tanto la leche se obtiene del recurso ganadero ya que este se encarga de la domesticación y crianza de animales para obtener diversos productos de ellos.
Desarrollo sostenible
Enunciado
¿Qué implica el desarrollo sostenible?
Alternativas
A) Proteger los recursos naturales del planeta sin pensar en las futuras generaciones.
B) Extraer todos los recursos finitos y no renovables para tenerlos de reserva.
C) Asegurar vidas y actividades prosperas en armonía con la naturaleza.
Respuesta
C
El desarrollo sostenible tiene como objetivo cuidar los recursos naturales para que sean extraídos pensando en las generaciones futuras y en el deterioro que se le puede causar al medio ambiente.
Recursos naturales
Enunciado
¿Cómo se puede hacer un uso responsable de los recursos naturales del planeta?
Alternativas
A) Reciclando la basura inorgánica.
B) Usando artefactos eléctricos todo el día.
C) Transportándose habitualmente en automóvil.
D) Tirando la basura en un mismo contenedor.
Respuesta
A
Reciclar la basura inorgánica es una manera de hacer un uso responsable de los recursos de nuestro planeta. Gracias al reciclaje volvemos a reutilizar elementos que de otro modo serían desechados con lo que así contribuimos al cuidado de nuestro planeta. Por lo tanto la alternativa correcta es la letra A.
Reserva de petróleo en América del Sur
Enunciado
Observa el mapa y luego responde.

¿Qué país de América del Sur se destaca por poseer la mayor reserva de petróleo del continente?
Alternativas
A) Chile.
B) México.
C) Uruguay.
D) Venezuela.
Respuesta
D
El petróleo es un de los recurso naturales presentes en América en países tales como; Argentina, Brasil, Venezuela, México, Canadá y Estados Unidos que extraen gran cantidad de este recurso pero la mayor reserva de petróleo del continente americano se concentra en Venezuela. Este producto natural no renovable ha sido utilizado por casi todos los países del mundo como fuente de energía generando lamentablemente mucho daño al planeta.
El cobre
Enunciado
El cobre es un recurso natural minero que proviene de las profundidades de la tierra. ¿Qué uso se le da a este recurso natural?
Alternativas
A) Se utiliza para el consumo humano.
B) Se utiliza para la creación de viviendas.
C) Se utiliza para la fabricación de electrodomésticos.
D) Se utiliza para la fabricación de papel y cuadernos.
Respuesta
C
El cobre es un mineral metálico que se encuentra en las profundidades de la tierra. Este tiene distintos usos ya que es un material resistente reciclable y con alta conductividad térmica y eléctrica. Por lo tanto es muy común su uso en alamabres para cables conductores de energía eléctrica presente en variados electrodomésticos.