Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI03 OA 10
Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros).
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA09 - OA10 - Entorno y factores geográficos

Evaluación Programa - OA10 - Un viaje por Grecia y sus colonias
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican características de la ubicación geográfica y del clima que influyeron en el desarrollo de la civilización griega.
- Relacionan las características del medio geográfico de los antiguos griegos con las principales actividades que desarrollaron.
- Relacionan la escasez de tierras cultivables con la necesidad de desarrollar el comercio a través de los mares.
- Describen medios de transporte y ubican rutas de viaje de los antiguos griegos en los mares Egeo y Mediterráneo.
- Identifican los principales productos que los griegos obtenían y/o elaboraban con los recursos de que disponían.
- Explican con sus propias palabras la importancia del mar Egeo para los antiguos griegos.
- Investigan sobre los principales productos que los griegos traían de otros lugares por medio del comercio.
Indicadores Unidad 3
- Identifican características de la ubicación geográfica de Roma que influyeron en el desarrollo de la civilización romana.
- Relacionan las características geográficas (clima, relieve, localización, recursos, etc.) con las principales actividades desarrolladas por los romanos.
- Explican con sus propias palabras la importancia del mar Mediterráneo para los antiguos romanos.
- Identifican los principales productos que los romanos obtenían y/o elaboraban con los recursos de los cuales disponían.
- Reconocen semejanzas y diferencias entre los factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones griega y romana (por ejemplo, similitud en el clima y en la posición estratégica en el mar Mediterráneo, diferencia en el relieve y fertilidad de las tierras).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Griegos
Enunciado
Los griegos consumían mayoritariamente una dieta llamada mediterránea ¿cuál de los siguientes alimentos son propios de la alimentación griega?
Alternativas
A) Arroz-papas-fideos
B) Palta - lechuga -maíz
C) Pescado-queso-aceituna
D) Papas fritas - bebida-helado
Respuesta
C
Dentro de la dieta mediterránea de los griegos se encuentran algunos alimentos como pescados aceitunas y quesos entre otros.
Geografía y clima griego
Enunciado
Una de las características de la ubicación geográfica de Grecia que contribuyó a su desarrollo fue:
Alternativas
A) Grecia estaba rodeado de islas lo que contribuyó a su desarrollo social.
B) Grecia estaba rodeado de costas lo que contribuyó en su desarrollo comercial.
C) Grecia tenía inviernos muy largos y lluviosos lo que contribuyó en su desarrollo político.
Respuesta
B
Grecia se ubicó en tres espacios fundamentales la península de los Balcanes las numerosas islas de los mares Egeo y Jónico además de las costas occidentales de Asia menor. La principal vía de comunicación de los griegos era el mar hecho determinante en el desarrollo de la econimía volcada en el comercio.
Griegos
Enunciado
Grecia posee un terreno montañoso el cual aunque es muy fértil tiene poco espacio para la creación de grandes campos de cultivo. Los griegos se vieron en la necesidad de traer de otros lugares aquellos productos y bienes que no podían producir. Sin embargo eran grandes productores de
Alternativas
A) especias y resinas.
B) papiro y madera.
C) mármol y cerámicas.
Respuesta
C
Los griegos eran grandes productores de mármol y cerámica puesto que tenían zonas ricas en arcilla y talleres de alfarería. Gracias a esto sus productos eran comercializados por toda la zona del Mediterráneo.
Escasez y el comercio marítimo
Enunciado
El mar Egeo fue muy importante en el desarrollo y expansión de la civilización griega: facilitó la comunicación el comercio y el intercambio cultural. ¿Qué mar tuvo la misma importancia para los romanos?
Alternativas
A) El mar Adriático
B) El mar Jónico
C) El mar del Norte
D) El mar Mediterráneo
Respuesta
D
El mar mediterráneo para los romanos permitió la expansión territorial económica y cultural impulsándolos a desarrollarse en aspectos de navegación.
Romanos
Enunciado
Observe la siguiente imagen y luego responda:
¿Cuál de las siguientes alternativas se refiere a algunos de los alimentos que componían la dieta propia de los romanos?
Alternativas
A) Cereales, legumbres, vino.
B) Carne, quinoa, legumbres.
C) Té, fideos, tofu.
Respuesta
A
La opción correcta es la letra A ya que la alimentación de los romanos se basaba en cereales como el trigo siendo el pan uno de sus productos más consumidos. También se alimentaban legumbres y frutas como la uva la cual era la base para la producción del vino que también consumían. Los romanos también se alimentaban de queso aceitunas carnes y pescado.
Mar Egeo y Mediterráneo
Enunciado
Observe la siguiente imagen y luego responda:
¿Por qué este tipo de embarcación griega utilizaba una gran cantidad de remos?
Alternativas
A) Para obtener mayor impulso durante la navegación.
B) Para navegar de manera apacible y tranquila.
C) Para golpear a barcos enemigos.
Respuesta
A
La imagen expuesta corresponde a un Trirreme. Esta fue una nave de guerra diseñada por los griegos y que contaba con tres corridas de remos los cuales eran fundamentales ya que le daban equilibrio a la embarcación pero también velocidad para su desplazamiento de rutas y en las batallas. Es por esto que la alternativa correcta es la letra A.