Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI05 OA 13
Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras.
Clasificaciones
Curso: 5° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Formación ciudadana
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° Básico, SM, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5º básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 5° básico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Sitios de apoyo
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Ilustran, con ejemplos concretos, el hecho que todas las personas tienen derechos, como el derecho a la educación, a recibir atención de salud, a expresarse libremente, entre otros.
- Explican la relevancia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos para el resguardo de las personas y la sociedad.
- Dan ejemplos de situaciones donde se ven vulnerados los Derechos Humanos.
- Utilizan diversos recursos gráficos para ilustrar distintas situaciones en que se respetan los derechos.
- Fundamentan opiniones respecto de por qué es importante que la comunidad y el Estado respeten los derechos humanos.
- Discuten en conversaciones grupales estrategias para hacer valer sus derechos.
- Explican por qué los derechos de las personas no dependen de características individuales.
- Explican con sus palabras el principio de igualdad ante la ley.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1027456] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5
Enunciado
¿Qué clasificación reciben el conjunto de normas y leyes que protegen a los ciudadanos dentro de un Estado?
Alternativas
A) Derechos
B) Deberes
C) Obligaciones
D) Responsabilidades
Respuesta
A
Los derechos son las leyes que protegen a los ciudadanos y futuros ciudadanos de diversos conflictos que pudiesen llegar a tener o de que el Estado los provea de servicios básicos para el desarrollo de la vida.
Por lo tanto la alternativa correcta es derechos.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI -1027462] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5
Enunciado
"Los derechos poseen una serie de características que los distinguen de cualquier otra atribución que tenga cualquier ciudadano. Una de estas características consiste en que constituyen un todo que ninguna persona puede fraccionar". Esta característica tiene el nombre de:
Alternativas
A) Inviolables.
B) Indivisibles.
C) Inalienables.
D) Universales.
Respuesta
B
Una de las características que tienen los derechos es que estos son indivisibles es decir "constituyen un todo que ninguna persona puede fraccionar" por lo tanto todo ciudadano posee todos los derechos y no solo "algunos".
Los derechos de la tercera generación
Enunciado
Los derechos de tercera generación o relativos a la solidaridad se relacionan con la paz y la justicia siendo los últimos en ser reconocidos a fines del siglo XX. ¿Cuál es el objetivo de este tipo de derechos?
Alternativas
A) Otorgar mayor protagonismo a los ciudadanos en terminos de la paz social.
B) Equilibrar el poder nacional con el internacional en temas de comercio y reparto de ganancias.
C) Entendimiento pacifico entre los paises ante los nuevos desafíos.
D) Restringir las libertades ciudadanas para que en la obediencia absoluta se logre la paz.
Respuesta
C
Este tipo de derechos tienen como objetivo promover el entendimiento pacífico ante los desafíos del planeta demandando solidaridad entre los países ricos y pobres la protección del medio ambiente el respeto del patrimonio y minorías. El derecho a la paz y a un medio ambiente limpio son algunos ejemplos de estos derechos.
El sufragio
Enunciado
El sufragio es un derecho que poseen todos los ciudadanos de un país. ¿En qué consiste este derecho?
Alternativas
A) Es un derecho que limita las libertades de los ciudadanos pero les garantiza protección civil y militar.
B) Es el derecho que garantiza la participación política de todos los ciudadanos eligiendo a sus representantes políticos o manifestando una preferencia.
C) Es un derecho que obliga a los ciudadanos a involucrarse en la sociedad que busca y forma el gobierno al interior de un Estado.
D) Es un derecho que promueve y avala las manifestaciones y protestas que buscan mejorar las condiciones sociales y económicas de toda la población.
Respuesta
B
El sufragio es un derecho voluntario (Chile) el cual puede ser ejercido libremente por todos los ciudadanos teniendo como propósito el tomar decisiones políticas.
El sufragio se encuentra reconocido en la Declaración de Derechos Humanos por tanto considera el derecho de participar en el gobierno de su país ya sea directamente o por medio de la elección libre de representantes.
Los Derechos Humanos
Enunciado
La ONU aprobó el 10 de diciembre de 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos de acuerdo a este documento toda persona tiene derecho a:
Alternativas
A) Trabajo forzado.
B) Expresarse dentro de los parámetros permitidos por los gobiernos.
C) Recibir atención de salud.
D) Poder trabajar desde corta edad.
Respuesta
C
La opción correcta es la C. Luego de terminada de II Guerra Mundial se establecieron derechos básicos que deberían respetarse a todas las personas siendo un ideal para todos los pueblos y naciones. Los gobiernos deben respetar y resguardar los 30 artículos dentro de ellos el derecho a recibir atención médica más allá de si se cuenta con recursos económicos la atención sobre la salud de las personas debe ser garantizada por los Estados.
Derechos humanos
Enunciado
Noel es un niño de 10 años de edad que ha dejado de ir a la escuela porque su padre le pide que lo ayude en la zapatería donde trabaja. ¿Qué derecho le está siendo vulnerado a Noel?
Alternativas
A) Derecho al trabajo.
B) Derecho a la educación.
C) Derecho a la libre expresión.
D) Derecho a la recreación.
Respuesta
B
La opción correcta es la B. La declaración Universal de los Derechos Humanos resguardan la educación de todas las personas y esto está reforzado por la declaración de los derechos de los niños.