Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
HI03 OA 11
Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Formación ciudadana
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Identifican algunas de sus responsabilidades en la sala de clases (guardar silencio, mantener ordenada la sala, respetar a sus pares, entre otras).
- Cuidan sus pertenencias y las de los demás en la sala de clases.
- Nombran sus responsabilidades como estudiantes.
- Cumplen con sus deberes escolares a tiempo.
- Distinguen deberes y responsabilidades que tienen como estudiantes y en otras situaciones de su vida cotidiana.
- Distinguen acciones que contribuyen a generar un espacio ordenado y limpio.
- Emiten opiniones sobre la importancia de cuidar sus pertenencias y las de los demás.
- Dan ejemplos de situaciones que perturban el aprendizaje en la sala de clases o en la escuela.
- Demuestran preocupación por su salud y su higiene.
Indicadores Unidad 4
- Distinguen deberes y responsabilidades que tienen como estudiantes en la escuela y en otras situaciones de su vida cotidiana.
- Infieren efectos positivos y/o beneficios que se derivan del cumplimiento de los deberes y responsabilidades en distintos contextos.
- Cumplen con sus deberes escolares a tiempo.
- Distinguen acciones que contribuyen a generar espacios ordenados y limpios.
- Emiten opiniones sobre la influencia para el logro de los aprendizajes de trabajar en un espacio (sala de clases) limpio, ordenado, y en el que el trato entre pares y hacia el docente sea respetuoso y amable.
- Explican la importancia de cuidar sus pertenencias y las de los demás, y nombran distintas conductas que reflejan este cuidado.
- Dan ejemplos de situaciones que perturban el aprendizaje y proponen acciones y/o actitudes para evitarlas o resolverlas.
- Demuestran preocupación por su salud e higiene.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Deberes y responsabilidades
Enunciado
Observa la imagen.

¿Por qué la acción observada en la imagen da cuenta de una conducta responsable?
Alternativas
A) Porque está haciendo sus deberes escolares.
B) Porque está jugando al escondite con sus padres.
C) Porque está limpiando su escritorio.
D) Porque está rayando sus cuadernos.
Respuesta
A)
La opción correcta es la A). Juan, está realizando sus deberes escolares, ya que todos los niños tienen derechos establecidos y protegidos por el Estado, también hay deberes que realizar, como estudiar y cumplir con las responsabilidades escolares.
El deber de los niños
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un deber que los niños y niñas deben realizar en su vida cotidiana?
Alternativas
A) Trabajar para apoyar económicamente a su familia.
B) Mantener sus juguetes ordenados.
C) Ver televisión durante todo el día.
D) Comer a deshora.
Respuesta
B)
Los niños deben cumplir con ciertos deberes y responsabilidades, para fomentar su autonomía y seguridad en sí mismos. Uno de sus deberes se relaciona con mantener el orden de sus juguetes y cumplir con sus tareas y/o labores escolares. Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra "B".
Orden y limpieza de los lugares públicos
Enunciado
¿Cuál de las siguientes acciones contribuye al orden y la limpieza en los lugares públicos?
Alternativas
A) Botar la basura en cualquier parte.
B) Tirar basura al suelo mientras otros limpian.
C) Botar la basura en el basurero que corresponda.
D) Cuidar los juegos del parque que son de todos.
Respuesta
C
Para vivir en armonía y entendernos entre todos es necesario adquirir algunos compromisos y obligaciones que tenemos con nosotros mismos y los demás. Por eso es importante que en los espacios públicos que son de todos la basura sea arrojada en los lugares correspondientes. De esta manera se mantiene limpio y ordenado el espacio en el que estamos.
Por lo tanto la alternativa correcta es la letra "C".
Perturbaciones a la clase
Enunciado
Observe la siguiente imagen y luego responda.
El bullying es el acoso físico o psicológico que pueden sufrir los alumnos dentro y fuera de la escuela por parte de sus compañeros. ¿Cómo se puede combatir el bullying en la escuela?
Alternativas
A) No contarle a los adultos sobre algún conflicto ocurrido entre compañeros.
B) Juzgando a los demás compañeros por su apariencia.
C) Elaborar carteles informativas sobre las consecuencias del bullying y las actitudes que se debe tener para evitar el acoso escolar.
D) Siendo cómplice de las agresiones a algún compañero.
Respuesta
C
Hay múltiples formas de evitar el bullying o ciberbullying como poner letreros en contra de estas malas acciones o estar alerta para apoyar a algún compañero que está siendo agredido además de comunicar la situación a algun adulto responsable que pueda solucionar el problema.
Estudiantes
Enunciado
Según la imagen ¿qué deber no están cumpliendo los estudiantes?
Alternativas
A) Escuchar a las personas mientras nos hablan.
B) Mantener el orden dentro de la sala de clases.
C) Realizar las tareas escolares de cada asignatura.
D) Llevar los materiales que corresponden a cada día.
Respuesta
B
Para vivir en armonía con las personas de una comunidad educativa es importante cumplir con ciertos deberes y responsabilidades. En la fotografía se puede observar desorden y basura en la sala de clases por tanto los estudiantes no estan cumpliendo con el orden y limpieza de la sala.
El cuidado del medioambiente
Enunciado
Según la imagen ¿quién tiene la razón?
Alternativas
A) El niño.
B) La niña.
C) Ambos.
D) Ninguno.
Respuesta
B
Participar en comunidad significa realizar actividades que beneficien a cada una de las personas para ello es importante respetar las reglas cumplir con los deberes y compromisos. En la situación de la fotografía la niña es quien tiene la razón ya que su propuesta implica una participación de todos es decir se requiere de una participación colaborativa de los compañeros de curso para poder reciclar y así cuidar y respetar el medioambiente de manera responsable.
Fotografías
Enunciado
¿Cuál fotografía es un ejemplo de participación en beneficio de la comunidad?
Alternativas
A)
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]
B)
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]
C)
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]
D)
[Error! - Referencia a un recurso inexistente: " src=https" insertado en el documento no existe]
Respuesta
D
Participar en comunidad implica algunos valores y virtudes como; la empatía la honestidad y el respeto cumplir con cada uno de ellos ayuda a vivir en armonía y a entendernos con otros. También se pueden desarrollar acciones o actividades que beneficien a todos los participantes de la comunidad; por ejemplo ayudar en la limpieza de playas (sacando el plástico colillas de cigarro papeles entre otros desechos)
Por lo tanto la alternativa correcta es D.