Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI02 OA 12
Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen:
- respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar la propiedad de los demás, etc.)
- responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.)
- tolerancia (ejemplos: respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.)
- empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.).
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Formación ciudadana
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programa - OA12 - Actitudes y valores en nuestro día a día
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Demuestran tolerancia frente a las distintas opiniones y formas de trabajar de sus pares.
- Identifican situaciones cotidianas en las que se ven reflejados los valores del respeto al otro, de la responsabilidad, la tolerancia y la empatía.
- Explican en forma sencilla la importancia de respetar al otro, de ser responsables en situaciones concretas (tareas, encargos, traer sus útiles, etc.).
- Muestran tolerancia y empatía frente a sus compañeros.
- Tratan a sus compañeros y profesores con cortesía y amabilidad (saludan, se despiden, dan las gracias, piden permiso, piden por favor, etc.).
- Piden la palabra para hablar y respetan los turnos.
- Cumplen con sus deberes escolares y cuidan sus textos, cuadernos y útiles escolares.
- Colaboran en la mantención del orden y aseo de los espacios escolares.
- Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros).
- Reconocen y practican conductas adecuadas para lograr un ambiente propicio para el aprendizaje.
- Integran a los compañeros en los juegos sin discriminar.
- Trabajan en equipo respetando las opiniones, distribuyéndose las tareas y cumpliendo los compromisos adquiridos.
Indicadores Unidad 3
- Desarrollan empatía frente a los inmigrantes, describiendo lo que pueden sentir y pensar al estar en un país diferente al propio.
- Muestran actitudes de respeto y no discriminación respecto a los inmigrantes.
- Se refieren con respeto a tradiciones distintas a las propias y a las personas provenientes de otros países y culturas.
- Son capaces de trabajar en equipo y respetar las opiniones de personas provenientes de otras culturas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Tolerancia entre pares
Enunciado
En nuestra clase pueden existir personas de distintos lugares del país y de otras partes del mundo pero todos somos amigos y nos apoyamos mutuamente porque aquí practicamos:
Alternativas
A) el respeto y la tolerancia.
B) el orden y el aseo.
C) el estudio y la disciplina.
D) la amistad y la perseverancia.
Respuesta
A
La opción correcta es el respeto y la tolerancia.
Reglas de comportamiento
Enunciado
Andrés revisa todos los días los apuntes y tareas que le asignan en cada clase. Esta conducta nos muestra que Andrés es un
Alternativas
A) niño responsable con sus estudios.
B) niño que le gusta leer.
C) estudiante que tiene muchos amigos.
D) estudiante poco creativo.
Respuesta
A
Un estudiante responsable con sus estudios porque se da el tiempo de estudiar y hacer sus tareas todos los días.
Reglas de comportamiento
Enunciado
En la imagen se observa a María quien es la chica nueva de la clase además se encuentran Mónica con sus amigas que siempre juegan juntas. ¿Cuál debe ser la conducta adecuada del grupo con respecto a María?
Alternativas
A) Ignorarla y seguir jugando.
B) Esperar que María se acerque a ellas para pedirles si puede jugar.
C) Invitar a María a jugar con ellas.
Respuesta
C
La conducta adecuada que debería tener el grupo de amigas con respecto a María es invitarla a jugar con ellas ya que es necesario ser empáticos y solidarios con nuestros compañeros. Alternativa correcta letra C.