Habilidades
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
HI01 OA 13
Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen:
- respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.)
- empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.)
- responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y su sala de clases, cuidar sus pertenencias y las de los demás, cuidar los espacios comunes, etc).
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Eje: Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Formación ciudadana
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Texto del estudiante

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 1° básico

Ciencias Sociales 1° básico/OA 13: Para dónde ir si... Comienzo Activamente

Programa de apoyo compartido: Historia 1° básico - Módulo N°1. Ubicación espacial y entorno local
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Saludan a compañeros y profesores.
- Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros).
- Piden la palabra para hablar y respetan los turnos.
- Prestan ayuda a quien lo solicita.
- Integran a los compañeros en los juegos.
- Guardan sus pertenencias y útiles después de usarlos.
- Mantienen el orden de los útiles y materiales comunes al curso.
- Asumen pequeños encargos con buena disposición.
- Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún compañero o del curso.
Indicadores Unidad 2
- Saludan a compañeros y profesores.
- Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros).
- Piden la palabra para hablar y respetan los turnos.
- Prestan ayuda a quien lo solicita.
- Integran a los compañeros en los juegos.
- Utilizan fórmulas de cortesía en la sala de clases, como permiso, gracias y por favor, entre otras.
- Guardan sus pertenencias y útiles después de usarlos.
- Reconocen las consecuencias, personales y grupales, de dañar las pertenencias de otros.
- Mantienen el orden de los útiles y los materiales comunes al curso.
- Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún compañero o del curso.
- Demuestran cuidado por los espacios comunes al curso.
Indicadores Unidad 4
- Saludan a compañeros y profesores.
- Escuchan atentamente y en silencio a la persona que está hablando (profesores y compañeros).
- Piden la palabra para hablar y respetan los turnos.
- Prestan ayuda a quien lo solicita.
- Integran a los compañeros en los juegos.
- Utilizan fórmulas de cortesía en la sala de clases, tales como permiso, gracias y por favor, entre otras.
- Guardan sus pertenencias y útiles después de usarlos.
- Mantienen el orden de los útiles y materiales comunes al curso.
- Demuestran interés en ayudar a resolver problemas de algún compañero o del curso.
- Demuestran cuidado por los espacios comunes del curso y de la escuela (patios, baños, biblioteca, entrada, etc.).
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Normas de comportamiento
Enunciado
Observa la siguiente imagen.

En la imagen se observa a la maestra quien hace una pregunta a sus estudiantes sobre la vida de las liebres. Juan sin levantar la mano interrumpió para dar su opinión; Andrés levantó la mano y esperó que le dieran su turno para hablar y Pedro habló después de Juan para contar lo que él conocía sobre las liebres. De los tres estudiantes nombrados ¿quién actuó correctamente y de acuerdo a las normas de cortesía y respeto a los demás?
Alternativas
A) Juan
B) Pedro
C) Andrés
Respuesta
C
Andrés actuó de manera correcta porque pidió el derecho de palabra y esperó su turno para intervenir.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-HI1 OA13-1034941] Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1
Enunciado
Las siguientes imágenes nos muestran las conductas de algunos niños al terminar las clases en la escuela. Indica quién o quiénes actúan correctamente.
Alternativas
A) Joaquín siempre sale a prisa sin detenerse porque dice que pierde el transporte que lo lleva a casa.
B) Rosa y Miguel se despiden amablemente antes de irse a sus hogares.
C) María y Antonio corren a jugar sin hablar con nadie más.
Respuesta
B
Una muestra de respeto y cortesía correcta es despedirse amablemente antes de retirarse a sus hogares. Es por esto que Rosa y Miguel actuan correctamente al salir de la escuela.
Reglas de comportamiento
Enunciado
Observa la siguiente imagen.
Acciones como saludar despedirse pedir permiso esperar turnos ¿a qué contribuyen en la relación con los demás?
Alternativas
A) A mantener una relación de respeto.
B) A mantener una relación solidaria.
C) A mantener una relación responsable.
Respuesta
A
Cuando una persona saluda se despide pide permiso y espera su turno muestra una conducta de respeto hacia los demás. Alternativa correcta letra A.
Normas de comportamiento
Enunciado
Observa la siguiente imagen.
En la imagen encontramos a un grupo de niños conversando con la profesora Andrea sobre sus vivencias en vacaciones. Francisco está contando lo que hizo con su familia en vacaciones y María que quiere preguntarle algo a Francisco levantó su mano. ¿Es correcto lo que hizo María?
Alternativas
A) Sí, porque de esa manera pide la palabra y no interrumpe a Francisco.
B) No, porque distrae a todos al verla levantando la mano.
C) Sí, porque al levantar la mano puede hablar sin esperar su turno.
Respuesta
A
La manera correcta de pedir la palabra en una conversación de grupo en clases es levantar la mano o indicar que se quiere hablar porque de esa manera no se interrumpe a quien está hablando.