Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA06 OAH a
Resolver problemas: Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 6° básico

Demostrar que comprenden las razones en forma gráfica y simbólica

Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente

Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos

Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal

Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad

Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones

Verificar soluciones de ecuaciones de primer grado con una incógnita
Material didáctico
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Problema repartición de lápices
Enunciado
Laura tenía 135 lápices. Se quedó con 9 lápices y el resto lo repartió en partes iguales entre sus amigas. Si cada amiga recibió 7 lápices, ¿entre cuántas amigas repartió Laura sus lápices?
Respuesta
135 - 9 = 126
126 : 7 = 18
Laura compartió sus lápices con 18 amigas.
Problema razones 2
Enunciado
Pedro tiene 36 palitos de fósforos. Juan tiene 46 y Tomás tiene 20. Escribe la razón entre el número de palitos de Tomás y el número de palitos de Juan y Pedro.
Alternativas
A) 5 : 9
B) 10 : 23
C) 10 : 41
D) 41 : 10
Respuesta
C) 10 : 41
Problema razones 3
Enunciado
En una fábrica 2 de cada 5 trabajadores son hombres. ¿Cuánto hombres hay en la fábrica si hay 27 mujeres?
Alternativas
A) 18
B) 12
C) 7
D) 5
Respuesta
A) 18
Hay 2 hombres por cada 5 trabajadores, luego hay 3 mujeres por cada 5 trabajadores, es decir 3 : 5.
Si amplificamos esta razón por 9 se obtiene la razón 27:45, es decir, hay 27 mujeres por cada 45 trabajadores.
Si hacemos la resta 45 - 27 = 18 se concluye que hay 18 hombres.
Problema porcentaje
Enunciado
Hay 120 trabajadores en una oficina. 55% de ellos son hombres. ¿Cuántos trabajadores son mujeres?
Respuesta
45/100 • 120 = 54 mujeres
Problema porcentaje con dinero
Enunciado
Dominga gana $280 000 en un mes. Ella ahorra el 45% de su sueldo y gasta el 20% restante en comida. ¿Cuánto gasta en comida cada mes?
Alternativas
A) $30 800
B) $56 000
C) $98 000
D) $123 200
Respuesta
A) $30 800
Problema bolitas
Enunciado
6 bolitas pesan 2,70kg. Encuentra el peso de 8 bolitas.
Respuesta
Peso de 1 bolita:
2,70kg ÷ 6 = 0,45g
Peso de 8 bolitas:
0,45g × 8 = 3,60kg
Problema medición
Enunciado
Un trozo largo de bambú se corta en 7 pedazos más cortos. Cada pedazo mide 0,21 m de largo. ¿Cuál era el largo original del trozo de bambú?
Respuesta
0,21 • 7 = 1,47 m
Problema vasos de jugo
Enunciado
Lily vertió 2,6 l de jugo de limón en 4 vasos en partes iguales. ¿Cuál fue la cantidad vertida en cada vaso?
Respuesta
0,65 l
Problema patrones
Enunciado
La siguiente tabla muestra la cantidad de páginas que lee Pilar en una semana. Si sigue con el mismo ritmo de lectura, ¿cuántos días demorará en leer 140 páginas? Justifica tu respuesta.
Día | Páginas leídas |
---|---|
1 | 5 |
2 | 10 |
3 | 15 |
Respuesta
Pilar demorará 28 días en leer 140 páginas. Podemos saberlo ya que de la tabla se deduce que ella lee 5 páginas diarias y 5 • 28 = 140
Problema patrones 2
Enunciado
Nicole está juntando dinero para sus vacaciones y comenzó guardando en una alcancía $ 150, con la idea de ir depositando al segundo día el doble del monto inicial que se suma a lo reunido el primer día, al tercer día, el triple del monto inicial más lo del día anterior y así sucesivamente. Complete la tabla con el dinero que ahorrará Nicole en 5 días y luego explica cuál es un patrón de formación de la secuencia.
Día | Dinero |
---|---|
1 | |
2 | |
3 | |
4 | |
5 |
Respuesta
Día | Dinero |
---|---|
1 | $150 |
2 | $450 |
3 | $900 |
4 | $1500 |
5 | $2250 |
Al quinto día Nicole habrá ahorrado $2250 pesos. Un patrón de formación de la secuencia es 150•n•(n+1)/2, donde n es el número de días que Nicole lleva ahorrando.
Relaciones de ángulos
Enunciado
Determina el valor de los ángulos incógnitos, aplicando las relaciones que aprendiste de ángulos entre paralelas. Considera que: L1 // L2.
![]() |
Respuesta
a) α = 50º
b) β = 100º, ε = 100º, μ = 80º
Relaciones de ángulos 2
Enunciado
Determina el valor de los ángulos incógnitos, aplicando las relaciones que aprendiste de ángulos entre paralelas. Considera que: L1 // L2.

Respuesta
A.
α = 130º
B.
α = 113º
β = 118º
δ = 62º
ε = 113º
Área total
Enunciado
Valentina quiere forrar una caja de 10 cm de ancho por 25 cm de largo y 5 cm de alto. ¿Cuál es el área total que tiene que forrar?
Respuesta
2 • 10 • 25 + 2 • 10 • 5 + 2 • 25 • 5 = 850 cm²
Aristas dada el área
Enunciado
Determina la medida de las aristas de un cubo, dado que su volumen es de 8 cm³.
Respuesta
2 cm.
Problema área total
Enunciado
Pedro, el pintor, tiene que pintar las paredes y techo de una pieza de 2 m de alto, 5 m de ancho y 6 m de largo. Una de sus paredes, tiene un ventanal de 3m de largo y 1 m de alto. ¿Cuántos m² va a pintar Pedro?
Respuesta
2 • (2• 6 + 6 • 5 + 2 • 5 ) = 2 • 52 m2 = 104 m2
Se le debe descontar el área de la ventana que es 3m2
Luego Pedro va a pintar 101 m2
Volumen dada una cara
Enunciado
Encuentra el volumen de agua en el tanque.

Alternativas
A) 2 400 cm3
B) 4 800 cm3
C) 7 200 cm3
D) 9 600 cm3
Respuesta
B) 4 800 cm3
Volumen dada una cara
Enunciado
El área de una de las caras de este cubo des de 36 cm2. ¿Cuál es el volumen del cubo?

Alternativas
A) 64 cm3
B) 216 cm3
C) 729 cm3
D) 1 728 cm3
Respuesta
B) 216 cm3