Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA06 OAH m
Representar: Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente

Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos

Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal

Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Material didáctico
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Ecuaciones con balanza
Enunciado
Escribe la ecuación que representa cada balanza y encuentra el número que corresponda a la incógnita en cada caso.

Respuesta
A.
Ecuación:
20 + 5 + 20 = 20 + 5 +x
x = 20
B.
Ecuación:
10 + 5 + 20 = 5 + 20 + x
x = 10
Ecuaciones con balanza 2
Enunciado
Escribe la ecuación que representa cada balanza y encuentra el número que corresponda a la incógnita en cada caso.

Respuesta
A.
Ecuación: 10 + 10 + 10 = 10 + x + 10
x = 10
B.
Ecuación: 10 + 10 + 5 + 20 = 20 + 5 + x
x = 20
Ecuación y comprobación
Enunciado
Determina el valor de x, y luego, comprueba:

X=
Respuesta
x = 19 kg
Efectivamente se comprueba,
1000g + 10kg + 10kg = 2000g + 19kg
es equivalente a escribir:
1kg + 10kg + 10kg = 2kg + 19kg
Teselar
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 2
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 3
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Ángulos en cuadrilátero
Enunciado
En la siguiente figura, ABCD es un paralelogramo.

¿Cuánto mide el ángulo |
Alternativas
A) 30º
B) 60º
C) 80º
D) 100º
Respuesta
C) 80º
Ángulos en figuras
Enunciado
En la siguiente figura, ABCD es un cuadrado y E es punto medio del segmento CD.

¿Cuál es la medida del ángulo x?
Alternativas
A) 27º
B) 54º
C) 60º
D) 63º
Respuesta
B) 54º
Ángulos en triángulos
Enunciado
Observa el siguiente triángulo.

¿Cuál es la medida del ángulo |
Alternativas
A) 52º
B) 56º
C) 64º
D) 72º
Respuesta
B) 56º
Ángulos en triángulos equiláteros
Enunciado
Observa la figura que está formada por tres triángulos equiláteros.

¿Cuánto mide el ángulo marcado?
Alternativas
A) 60º
B) 90º
C) 120º
D) 180º
Respuesta
C) 120º