Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA06 OAH l
Representar: Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Educación ambiental y prevención de incendios forestales - 6° básico

Interpretar información desde gráficos de barras dobles (II)

Leer e interpretar información desde gráficos circulares (I)

Leer e interpretar información desde gráficos circulares (II)
Material didáctico
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Problema patrones 2
Enunciado
Nicole está juntando dinero para sus vacaciones y comenzó guardando en una alcancía $ 150, con la idea de ir depositando al segundo día el doble del monto inicial que se suma a lo reunido el primer día, al tercer día, el triple del monto inicial más lo del día anterior y así sucesivamente. Complete la tabla con el dinero que ahorrará Nicole en 5 días y luego explica cuál es un patrón de formación de la secuencia.
Día | Dinero |
---|---|
1 | |
2 | |
3 | |
4 | |
5 |
Respuesta
Día | Dinero |
---|---|
1 | $150 |
2 | $450 |
3 | $900 |
4 | $1500 |
5 | $2250 |
Al quinto día Nicole habrá ahorrado $2250 pesos. Un patrón de formación de la secuencia es 150•n•(n+1)/2, donde n es el número de días que Nicole lleva ahorrando.
Dibuja un triángulo
Enunciado
Dibuja un triángulo ABC de tal manera que AB = 8 cm, ángulo ABC = 50° y BC = 5cm.
Respuesta

Dibuja un triángulo 2
Enunciado
Dibuja un triángulo rectángulo PQR de tal manera que PQ = 12 cm, ángulo PQR = 90° y QR = 5 cm. Mide el largo de RP.
Respuesta

RP mide 13 cm.
Dibuja un triángulo 3
Enunciado
Dibuja el triángulo ABC en el cual AB = 6 cm, ángulo BAC = ángulo BCA = 60º. Encuentra el largo de BC.
Respuesta

BC mide 6 cm.
Dibuja un triángulo 4
Enunciado
Dibuja el triángulo PQR en el cual PQ = QR = 5 cm y ángulo PQR = 160º. Encuentra la medida del ángulo QRP.
Respuesta

Ángulo QRP mide 10º.
Ángulo agudo
Enunciado
Dibuja un ángulo agudo en el transportador

Respuesta
Cualquier ángulo que indique menos de 90°.
Ángulo extendido
Enunciado
Dibuja un ángulo extendido con el transportador

Respuesta

Ángulo obstuso
Enunciado
Dibuja un ángulo obstuso en el transportador

Respuesta
Cualquier ángulo que indique más de 90° y menos de 180°
Ángulo recto
Enunciado
Dibuja un ángulo recto con el transportador

Respuesta

Construcción de ángulo
Enunciado
¿Qué tipo de ángulo se está creando de la siguiente manera usando un compás?

Alternativas
A) Agudo
B) Recto
C) Obstuso
D) Extendido
Respuesta
B) Recto
Uso del transportador
Enunciado
Usa el transportador y mide el ángulo A.
![]() |
Alternativas
A) 45º
B) 65º
C) 115º
D) 125º
Respuesta
B) 65º
Uso del transportador 2
Enunciado
Usa el transportador y mide el ángulo B.
![]() |
Alternativas
A) 75º
B) 80º
C) 85º
D) 90º
Respuesta
C) 85º
Uso del transportador 3
Enunciado
Usa el transportador y mide el ángulo b.

Respuesta
El ángulo b mide 102º
Uso del transportador 4
Enunciado
Usa un transportador y mide el ángulo c.

Respuesta
El ángulo c mide 144º
Uso del transportador 5
Enunciado
Usa el transportador y mide el ángulo d.

Respuesta
El ángulo d mide 30º