Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Habilidades
MA04 OAH n
Representar: Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 4º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 4º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
Material didáctico
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Fracciones
Enunciado
¿Qué parte del entero está pintada de gris? Sigue el ejemplo.

Respuesta
A. 3/5
B. 1/5
C. 4/5
D. 2/4
E. 2/5
Representación simbólica y pictórica de fracciones
Enunciado
Encierra en un círculo la fracción que corresponde a la parte pintada de gris.

Respuesta
1. b)
2. b)
3. a)
Representando Fracciones
Enunciado
En cada figura, pinta la parte que corresponde a la fracción indicada.

Respuesta

Representando Fracciones 2
Enunciado
En cada figura, pinta la parte que corresponde a la fracción indicada.

Respuesta

Representando Fracciones 3
Enunciado
En cada figura, pinta la parte que corresponde a la fracción indicada.

Respuesta

Representando Fracciones 4
Enunciado
En cada figura, pinta la parte que corresponde a la fracción indicada.

Respuesta

Problema
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
Leticia y Alberto compraron una pizza grande para compartir. Alberto se comió 5/8 de ella. ¿Qué fracción de la pizza quedó para Leticia?
Respuesta
Respuesta
Una forma de representar la situación es la siguiente:

Luego, a Leticia le quedaron 3/8 de la pizza.
Problema 3
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
La señora Juanita hizo una torta. Ella se comió 1/10 de la torta y le regaló 3/10 a su vecina. ¿Qué fracción de la torta le quedó?
Respuesta:
Respuesta
Le quedó 6/10 de la torta
Problema 4
Enunciado
Lee y haz un dibujo que te permita solucionar el problema. Luego, responde la pregunta.
Habitualmente en tercero básico del Colegio San Alfonso hay 30 estudiantes. Hoy día faltaron 1/5 de ellos. ¿Cuántos alumnos hay en ese curso hoy?
Respuesta:
Respuesta
Una forma de representar el problema es la siguiente:

Luego, hay 24 alumnos hoy.
Representa la resta
Enunciado
Elige cuál de las opciones siguientes muestra la respuesta de
Alternativas
Respuesta
Representa la suma
Enunciado
¿Cuál de estos diagramas es la respuesta de
?
Alternativas

Respuesta
B
Representación de fracciones
Enunciado
¿Cuál diagrama muestra 2/5 del total sombreado?
Alternativas

Respuesta
A.
Representación de fracciones 3
Enunciado
Sombrea los diagramas para mostrar el número mixto "un entero dos tercios"

Respuesta

Decimales
Enunciado
Escribe el decimal que representa la parte pintada en cada caso.

Respuesta
1. 0,3
2. 0,24
3. 0,75
Decimales 2
Enunciado
Escribe el decimal que representa la parte pintada en cada caso.

Respuesta
1. 0,25
2. 0,1
3. 0,8
Decimales 3
Enunciado
Escribe el decimal que representa la parte pintada en cada caso.

Respuesta
1. 0,01
2. 0,4
3. 0,19
Decimales en recta numérica 5
Enunciado
A cada decimal, escríbele la letra de la recta numérica que le corresponde. Sigue el ejemplo.
![]() |
![]() |
Respuesta
a) B
b) C
c) E
d) A
e) D
Representando Decimales
Enunciado
Representa los siguientes decimales.

Respuesta

Representando Decimales 2
Enunciado
Representa los siguientes decimales.

Respuesta

Representando Decimales 3
Enunciado
Representa los siguientes decimales.

Respuesta

Ubicando decimales en la recta numérica
Enunciado
Ubica los siguientes decimales en sus respectivas rectas numéricas.

Respuesta

Ubicando decimales en la recta numérica 2
Enunciado
Ubica los siguientes decimales en sus respectivas rectas numéricas.

Respuesta

Localizando coordenadas en una cuadrícula
Enunciado
Escribe las coordenadas de cada vértice del triángulo que está dibujado en la cuadrícula:

( ___ , ___ )
( ___ , ___ )
( ___ , ___ )
Respuesta
( B , 5 )
( F , 6 )
( E , 2 )
Localizando objetos en una cuadrícula
Enunciado
Observa la cuadrícula y escribe las coordenadas donde se ubican los diferentes objetos.
![]() |
|
![]() |
Respuesta
![]() |
Analizando ejes de simetría
Enunciado
¿Cuál de las siguientes letras son simétricas? Dibújales el o los ejes de simetría.
Respuesta
Simetría 2
Enunciado
¿Cuál de estos polígonos no es simétrico? Táchalo con una cruz.

Respuesta

Simetría 3
Enunciado
Relaciona, uniendo con una línea, cada polígono con el número de ejes de simetría que tiene.

Respuesta

Ángulos con un transportador
Enunciado
Dibuja, usando tu transportador.

Respuesta

Ángulos con un transportador 2
Enunciado
Dibuja, usando tu transportador.

Respuesta

Ángulos con un transportador 3
Enunciado
Dibuja, usando tu transportador.

Respuesta

Construyendo ángulos
Enunciado
Construye un ángulo en cada transportador según la medida que se solicita:
Respuesta
Construyendo ángulos 2
Enunciado
Construye un ángulo en cada transportador según la medida que se solicita:

Respuesta

Construyendo ángulos 3
Enunciado
Construye un ángulo en cada transportador según la medida que se solicita:

Respuesta

Construyendo ángulos con un lado dado
Enunciado
Construye un ángulo con regla y transportador, utilizando el rayo dado como uno de sus lados.

Respuesta

Construyendo ángulos con un lado dado 2
Enunciado
Construye un ángulo con regla y transportador, utilizando el rayo dado como uno de sus lados.

Respuesta

¿Cuánto tiempo ha pasado?
Enunciado
Calcula y escribe cuánto tiempo ha pasado.
![]() |
Respuesta
1. 30 minutos
2. 25 minutos
2. 3 horas y 25 minutos
¿Cuánto tiempo ha pasado? 2
Enunciado
Calcula y escribe cuánto tiempo ha pasado en cada caso
![]() |
Respuesta
1. Han pasado 45 minutos
2. Ha pasado 1 hora y 20 minutos
3. Ha pasado 1 hora y 29 minutos
Problema de hora
Enunciado
Lee y resuelve.
Todos los jueves, veo mi programa de TV favorito entre las 6: 00 y las 7:30 de la tarde. ¿Cuánto dura el programa?
Marca la hora de inicio y de término del programa.

Respuesta:
Respuesta

El programa dura 1 hora y 30 minutos
Problema de hora 2
Enunciado
Lee y resuelve.
Mi familia y yo llegamos al paseo a las 12 del día. Habíamos salido 2:30 antes desde la casa. ¿A qué hora partimos el viaje? Marca la hora de salida de la casa y la hora de llegada del paseo.

Respuesta:
Respuesta

Partieron el viaje a las 9:30 de la mañana.
Problema de hora 3
Enunciado
Estaba tan cansado que el domingo dormí siesta desde las 3:30 hasta las 5:30 de la tarde. ¿Cuánto tiempo dormí?
Marca la hora en que te quedaste dormido y la hora en que despertaste.

Respuesta;
Respuesta

Durmió 2 horas.
Problema de tiempo
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Pilar empezó a cocinar a las 4:25 P.M. Le tomó una hora y quince minutos terminar el postre que hizo. ¿A qué hora terminó Pilar el postre?

Respuesta:
Respuesta

Pilar terminó el postre a las 5:40 P.M.
Problema de tiempo 2
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
José empezó a hacer galletas a las 9:00 A.M. Se demoró diez minutos en hacer la mezcla y 35 minutos en hornearlas. ¿A qué hora José tuvo listas las galletas?

Respuesta:
Respuesta

José tuvo listas las galletas a las 9:45 A.M.
Problema de tiempo 3
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Aníbal hizo un guiso exquisito, que tuvo que cocinar 45 minutos tapado y 30 minutos destapado. Si Aníbal empezó a cocinar a las 6:40 P.M., ¿a qué hora terminó?

Respuesta:
Respuesta

Anibal terminó de cocinar a las 7:55 P.M.
Problema de tiempo 4
Enunciado
Lee, marca las horas señaladas en los relojes y responde.
Mariana comenzó a hacer la salsa para los tallarines a las 3:15 P.M. Necesitó dos horas y 45 minutos para que estuviera lista. ¿A qué hora estuvo lista la salsa?
Marca en los relojes y responde.

Respuesta:
Respuesta

La salsa estuvo lista a las 6:00 P.M.
Problema de área y perímetro 2
Enunciado
Lee, dibuja, calcula y responde.
El dormitorio de Isabel mide 3 m por 4 m. Ella desea alfombrar todo el piso de la pieza. ¿Cuántos m2 de alfombra necesitará?
Dibujo y cálculo:
R:
Respuesta
Un posible dibujo es el siguiente:

Operación:
3 * 4 = 12
Isabel necesitará 12 m2 de alfombra.
Cubos en una caja
Enunciado
Jacinta apila sus cubos dentro de una caja. Para completarla ¿cuántos cubos le faltan?

Respuesta
Le faltan 12 cubos a Jacinta para completar la caja
Cubos para calcular volumen
Enunciado
Calcula el volumen de los siguientes sólidos, considerando que:

1. ![]() |
2. ![]() |
3. ![]() |
4. ![]() |
5. ![]() |
Respuesta
1. 6 cm3
2. 7 cm3
3.12 cm3
4. 12 cm3
5. 30 cm3
Volumen con cubos
Enunciado
Las siguientes figuras se formaron usando cubos como este:

¿Cuál de las siguientes opciones es la verdadera?
Alternativas
A) El volumen de la Figura 1 es mayor que el volumen de la Figura 2
B) El volumen de la Figura 1 es menor que el volumen de la Figura 2
C) Tienen igual volumen ambas figuras
D) El volumen de la Figura 1 es de 13 cm3
Respuesta
B)
De tabla a gráfico
Enunciado
La siguiente información muestra el número de visitantes al museo de ciencias durante 5 meses. Completa el gráfico de barras para mostrar esta información.

Respuesta

Fruta favorita
Enunciado
El siguiente gráfico muestra la fruta favorita de una clase de 40 estudiantes. Estudia el gráfico y completa los espacios en blanco.

- A _____ estudiantes le gustan los plátanos.
- El número de estudiantes a los que le gusta el mango es _____
- A _______ estudiantes les gustan más las papayas que las manzanas.
Respuesta
A. 12
B. 9
C. 11 - 8 = 3